
El Fondo Soberano de Noruega abandona bonos de Pemex por sospechas de corrupción
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
La economía global atraviesa un momento crítico marcado por la reciente tregua comercial entre las dos mayores potencias mundiales. Durante 90 días, Estados Unidos y China han acordado suspender los elevados aranceles que habían impuesto mutuamente, una decisión que provocó una reacción inmediata en los mercados financieros con el Dow Jones subiendo un impresionante 4.35% y el S&P 500 un 3.26% en una sola jornada.
Contrario a lo que su retórica podría sugerir, Donald Trump no busca una ruptura definitiva con China. Su estrategia apunta a lograr mayor equilibrio comercial, protección de propiedad intelectual y colaboración en asuntos como el control de sustancias ilícitas. Para México, esta situación presenta un panorama mixto: por un lado, podríamos beneficiarnos como alternativa manufacturera gracias a nuestra posición geográfica y el T-MEC; por otro, el peso mexicano ha experimentado una ligera depreciación, reflejando cierta incertidumbre sobre nuestras ventajas comparativas.
Un tema preocupante es la reciente decisión del Fondo Soberano de Noruega —el más grande del mundo con activos por 1.8 billones de dólares— de vender todos sus bonos de Pemex citando riesgos de corrupción persistentes entre 2004 y 2023. Esta acción podría tener repercusiones graves en la percepción internacional de México y aumentar el costo de nuestra deuda, justo cuando enfrentamos señales de una posible recesión económica. A pesar del discurso oficial sobre el nearshoring, no estamos viendo la esperada llegada masiva de nuevas inversiones extranjeras.
En tiempos de incertidumbre, el oro sigue demostrando su valor como refugio seguro, habiendo alcanzado máximos históricos cercanos a los $3,500 por onza. Actualmente se encuentra aproximadamente un 8% por debajo de ese nivel, representando una excelente oportunidad de compra. México, siendo un importante productor de oro y el principal productor mundial de plata, tiene ventajas naturales que no estamos aprovechando adecuadamente.
¿Quieres aprender estrategias de inversión que te permitan navegar estos tiempos inciertos? Únete a mi canal gratuito enviando un mensaje al 5547755463 o considera mi asesoría premium con acceso a reportes especializados y seminarios sobre inversiones en diversos mercados.
Support the show