エピソード

  • El Disparadero 35: Lo que es eterno
    2025/04/10
    A propósito de "Lo que es eterno", título de la exposición que el próximo mes de septiembre realizará al Asociación Atelier en la sala de exposiciones del Tito Bustillo (Ribadesella) con once artistas de Asturias, este Disparadero reflexiona sobre lo que permanece, sobre la constancia y el cambio. Hablamos, entre otros y otras (sobre todo de otras, que con "Creadoras" en Teruel y Gijon salieron muchas artistas a relucir), de Rosalía Yanet, Julia Dorado, Marina Vargas... Y realizamos un recorrido sobre las últimas y las próximas citas artísticas que no te puedes perder.
    続きを読む 一部表示
    23 分
  • El Disparadero 34: Aquerreta y las carreteras secundarias
    2025/01/18
    El historiador Juan Manuel Bonet habla de “artistas de carretera secundaria”, para referirse a artistas importantes pero que, por diversos motivos, no circulan en la primera línea o en las principales vías del mercado del arte, como el caso de Juan José Aquerreta. En este disparadero recorremos otras carreteras que nos llevan a A Coruña, Bilbao, Pamplona y Santander, para visitar la obra de Irving Penn, Hilma af Klint, Chema Madoz, Jose Ramón Anda, Isabel Baquedano, Elena Asins, o Miguel Galano.
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • El Disparadero 33: Un viaje a León. Benavides, Gamoneda, Ai Weiwei y Ensor.
    2024/12/09
    Un encuentro entre el poeta Antonio Gamoneda, el artista Elías García Benavides, y Santiago Martínez, nos llevo hasta León. Y no pudimos dejar de visitar el MUSAC con la impresionante exposición de Ai Weiwei, ni el Museo Casa Botines con la muestra de James Ensor. Pero también en este disparadero: María Jesús Rodríguez y Elena Rato, dos asturianas que son nombres imprescindible del Arte Contemporáneo. ¡Recuerda seguirnos en Instagram!
    続きを読む 一部表示
    17 分
  • El Disparadero 32: de Caravaggio y Marina Vargas. Patrimonio, canon, y contemporaneidad.
    2024/09/22
    En este Disparadero Caravaggio nos llevo hasta el Barroco y al Museo del Prado, y Marina Vargas nos puso literalmente con los pies en el suelo y con el corazón emocionado. Lo que queremos transmitir es que, a pesar del gran bagaje patrimonial que tenemos, hay que dejar avanzar a la creación artística, para que ese pasado no limite el progreso o lo frene. Y la necesaria democratización del Arte. Otros nombres de este disparadero: Elena Rato, María Álvarez, María Braña, Juan Uslé o Esperanza D´Ors. Recuerda @eldisparadero en Instagram para que nos sigas y nos contactes con tus propuestas. ¡Disfruta de El Disparadero!
    続きを読む 一部表示
    31 分
  • El Disparadero 31: de Santander a Cáceres por la Ruta de la Plata
    2024/08/03
    ¿Te vienes de viaje? Te proponemos una ruta de Arte Contemporáneo desde el MAS de Santander hasta la Fundación Helga de Alvear pasando por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, en Cerezales del Condado, León, y la Fundación María Cristina Masaveu, en Morasverdes, Salamanca.
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • El Disparadero 30: Venecia, la bienal y Sandra Gamarra
    2024/07/06
    De regreso de Venecia, te contamos el viaje artístico por la bienal, deteniéndonos en propuestas como la de Daniel Otero, Bouchra Khalili, y, especialmente, Sandra Gamarra. Pero también te proponemos algunas otras cosas imprescindibles para visitar en Venecia estos días, como "Liminal" de Pierre Huyghe, "Ensemble" de Julie Mehretu, "Ciudad refugio" de Berlinde de Bruyckere, o la retrospectiva sobre Aramando Testa, entre otras. Este Disparadero es tu guía de viaje perfecta para Venecia.
    続きを読む 一部表示
    23 分
  • El Disparadero 29: Adriano Pedrosa y la bienal de Venecia
    2024/05/16
    "El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos" Citaba a Antonio Gramsci Adriano Pedrosa en una reciente entrevista sobre su comisariado en la bienal de Venecia. Oportuna cita para introducirnos en"Extranjeros en todas partes", lema bajo el cual Pedrosa estructura esta bienal. Una bienal que sigue la tendencia de alejarse de los convencionalismos y apostar por propuestas que manifiestan diversidad, las contradicciones, el diálogo y una profunda reflexión sobre lo que es Arte hoy en día. De nuevo ponemos el Arte en El Disparadero.
    続きを読む 一部表示
    17 分
  • El Disparadero 28: Shirin Neshat
    2024/04/07
    Empezamos con la expo de Shilpa Gupta. en el Botín de Santander, y una cosa llevó a otras.... Seguimos hablamos de arte, de su papel en la sociedad, y acabamos profundizando en la obra de Shirin Neshat, "desvelando" la obra de esta artista, nombrada en 2010 "Artista de la década" por su obra y su compromiso. Para sugerencias y comentarios síguenos en Instagram: @ElDisparadero. Un podcast con mucho Arte.
    続きを読む 一部表示
    23 分