エピソード

  • EL CARTOONSCOPIO 84 - Los Simpson y la casa-árbol del terror I-X
    2025/10/29
    Como todos los años, en El Cartoonscopio celebramos Halloween con un episodio lleno de animación terrorífica y sobrenatural. En esta ocasión volvemos a fijarnos en la serie de Los Simpson para repasar los diez primeros episodios (1990-1999) pertenecientes a la serie de la casa-árbol del terror. En cada uno de ellos, la familia más famosa de Springfield protagoniza tres segmentos en los que se combinan parodias de películas y series famosas, continuos guiños a la cultura pop, sátira política y, como siempre, el humor corrosivo de Matt Groening y su equipo. Los cartoonscopistas se han reunido en su particular cabaña arbórea y quién sabe si tal vez sean sorprendidos por algún inesperado visitante. ¡Mosquis! Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico y profesor de Historia de la Animación. Francisco Javier Millán: Periodista, crítico y escritor cinematográfico. Víctor Pasanau: Especialista en cultura pop y creador del canal Nostalgia Pop. Alfons Moliné: Escritor especializado en la historia del cómic y la animación. Ander Pardo: Profesor de realización, guion y dibujo. Andy Carrero: Estudiante de animación y experta en series animadas
    続きを読む 一部表示
    1 時間 59 分
  • EL CARTOONSCOPIO 83 - Cineanimafórum: "Beavis y Butt-Head recorren América" (y el universo)
    2025/09/27
    Arranca la octava temporada de nuestro podcast con un “cineanimafórum” en el que analizamos las aventuras cinematográficas de Beavis y Butt-Head. Estos dos eternos adolescentes tan imprevisibles como obtusos, surgidos en la MTV de la inquieta mente de Mike Judge, se convirtieron pronto en figuras emblemáticas de la animación televisiva para adultos de los 90. Su peculiar forma de interpretar todo lo que veían en la tele desde su sofá les hizo dar el salto a la gran pantalla con el largometraje “Beavis y Butt-Head recorren América” (1996), cuyo sorprendente éxito provocaría una tardía secuela en 2022, sin perder ni un ápice de su frescura original y convirtiéndose ya en unos clásicos animados modernos. Nuestro equipo de cartooncopistas y estudiantes de animación les siguen la pista por el universo. ¡Mola! He-he-he-he... Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico y profesor de Historia de la Animación. Víctor Pasanau: Especialista en cultura pop y creador del canal Nostalgia Pop. Ander Pardo: Profesor de realización, guion y dibujo. Armabot: Diseñador gráfico, experto en cultura pop (Campamento Krypton). Andy Carrero: Estudiante de animación y experta en series animadas. Tania Parra: Estudiante de animación.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 57 分
  • EL CARTOONSCOPIO 82 - Cartoons, playa y surf. Homenaje a Brian Wilson
    2025/08/23
    Llegamos al final de nuestra séptima temporada ofreciendo un especial playero, surfero y musical con el que sobrellevar los calores estivales. Reciente la desaparición de Brian Wilson (1942-2025), hemos considerado oportuno rendir un merecido homenaje al que fue líder y genio creativo de los Beach Boys, que tuvo una curiosa relación con la animación. Desde su pasión por las canciones de Disney, que homenajeó y versionó en no pocas ocasiones, hasta su conversión él mismo en un dibujo animado compartiendo pantalla nada menos que con Duck Dodgers. Asimismo, apareció en varios videoclips junto al resto de los Beach Boys, que a su vez fueron versionados en Los Picapiedra, por Alvin y las Ardillas... Incluso su padre, Murry Wilson, fue protagonista de una webserie animada. Y completamos este refrescante podcast con un repaso a algunos de los cartoons de Disney más playeros. ¡A montarse en la ola! Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico y profesor de Historia de la Animación. Francisco Javier Millán: Periodista, crítico y escritor cinematográfico. Federico Alba: Profesor de cine y escritor cinematográfico. Jorge Fonte: Escritor cinematográfico. Especialista en el mundo Disney. Enlaces para ver algunos de los títulos comentados en el podcast: Murry Wilson: Rock & Roll Dad: The Complete Series (2000-2001): Episodio 1: "From Anger to Rage and Back" https://www.youtube.com/watch?v=AVrydhy-YZ4 Episodio 2: "The Sound of Horny Monkeys" https://www.youtube.com/watch?v=93we8QGuJjo Episodio 3: "Kindrid Spirits" https://www.youtube.com/watch?v=ROM3oW-sehU Episodio 4: "The Seeds of Greatness" https://www.youtube.com/watch?v=zg4Opqoy9TQ&t=43s “Surf the Stars” (2005): episodio de la serie “Duck Dodgers” https://www.dailymotion.com/video/x8k47hn “Heroes and Villains” (2011) https://www.youtube.com/watch?v=ptxwWt2JeGQ&list=PL_ZuQ6gD_Zp62U-ay5q0hEmSvrR_GbGii&index=14 “Little Saint Nick” (2020) https://www.youtube.com/watch?v=xp9rK8FmYog&list=PL_ZuQ6gD_Zp62U-ay5q0hEmSvrR_GbGii&index=20 “Sail on Sailor” (2022) https://www.youtube.com/watch?v=BMuHTrm_aKM “Surfin’ Fred” (1965): episodio de la serie “The Flintstones” https://www.youtube.com/watch?v=4a1nO-FA21I "The Curse of Lontiki" (1983): episodio de la serie “Alvin and the Chipmunks” https://www.dailymotion.com/video/x8jgtns (min. 15:25) Cattanooga Cats (1969): “It’s Summertime” https://www.youtube.com/watch?v=_cggN6D_LfY The Flintstone Comedy Show (1972) - Bedrock Rockers: “Summertime Girl” https://www.youtube.com/watch?v=YEhE8QvYWyQ 101 Dalmatians. The Series (1997): “Surf Puppies” https://www.youtube.com/watch?v=sbiYG_gJk7c All Wet (1927) https://www.youtube.com/watch?v=LlStvIECJU4 Wild Waves (1929) https://www.youtube.com/watch?v=muxMBO1KCKA The Beach Party (1931) https://www.dailymotion.com/video/x6lq4k9 Hawaiian Holiday (1937) https://www.dailymotion.com/video/x29xkmv Beach Picnic (1939) https://www.dailymotion.com/video/x6my3qb Bee at the Beach (1950) https://www.dailymotion.com/video/xynb7a
    続きを読む 一部表示
    2 時間
  • EL CARTOONSCOPIO 81 - En un lugar, animado, de la Mancha...
    2025/07/26
    Por fin atendemos una petición que los seguidores de nuestro podcast nos hacían desde hace tiempo: un programa monográfico sobre “Don Quijote de la Mancha” (1979-1981), la serie de 39 episodios producida por Romagosa y dirigida por Cruz Delgado que marcó un antes y un después en la animación española. Una producción pionera, íntegramente realizada en nuestro país, que tuvo una repercusión internacional y en la que intervino un amplio equipo de profesionales; con un elenco de voces mítico: Fernando Fernán Gómez (Don Quijote) y Antonio Ferrandis (Sancho Panza). Este episodio ofrece además todas las canciones de la serie reunidas por primera vez, para disfrute de los coleccionistas. Una sin par aventura de los cartoonscopistas Francisco Javier Millán, Carlos Miranda y Alfons Moliné, imbuidos del espíritu aventurero y justiciero del ingenioso hidalgo. Intervienen: Francisco Javier Millán: Periodista, crítico y escritor cinematográfico. Carlos Miranda: Animador y creador de la web TFAnimation. Alfons Moliné: Escritor especializado en la historia del cómic y la animación. Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico y profesor de Historia de la Animación.
    続きを読む 一部表示
    2 時間
  • EL CARTOONSCOPIO 80 - Daffy Duck: ¿Qué hay de nuevo, Lucas?
    2025/06/28
    Nuestro podcast regresa al mítico universo de los Looney Tunes para homenajear a uno de los más célebres patos de la historia del dibujo animado (con permiso de Donald). Daffy Duck o Lucas, como le conocemos los hispanohablantes, apareció por primera vez en la gran pantalla en 1937 creado por Tex Avery y desde entonces se convirtió en una de las estrellas indiscutibles del estudio de animación Warner (con permiso de Bugs Bunny) al servicio de otros grandes directores como Robert Clampett o Chuck Jones. Desde sus inicios como personaje excéntrico y chiflado hasta el irascible y egoísta actual, Lucas nos ha divertido tanto con sus cartoons clásicos como con series de televisión, e incluso con largometrajes como el recién estrenado “El día que la Tierra explotó” (2024), que a muchos nos ha hecho pensar con ilusión que a este imprevisible personaje aún le quedan muchas “temporadas de patos” que protagonizar. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico y profesor de Historia de la Animación. Gonzaga Díez: Animador y experto en series de animación y cómic. Alfons Moliné: Escritor especializado en la historia del cómic y la animación. Carlos Miranda: Animador y creador de la web TFAnimation. Andy Carrero: Estudiante de animación y experta en el Pato Lucas. Enlaces para ver algunos de los títulos comentados en el podcast: Tex Avery PORKY'S DUCK HUNT (1937) https://www.dailymotion.com/video/x1dj6ok DAFFY DUCK AND EGGHEAD (1938) https://www.dailymotion.com/video/x7zcuo5 Robert Clampett THE WISE QUACKING DUCK (1943) https://www.toontales.net/short/the-wise-quacking-duck/ THE GREAT PIGGY BANK ROBBERY (1946) https://www.toontales.net/short/the-great-piggy-bank-robbery/ Chuck Jones DAFFY DUCK AND THE DINOSAUR (1939) https://www.toontales.net/short/daffy-duck-and-the-dinosaur/ MY FAVORITE DUCK (1942) https://www.toontales.net/short/my-favorite-duck/ YOU WERE NEVER DUCKIER (1948) https://www.toontales.net/short/you-were-never-duckier/ THE SCARLET PUMPERNICKEL (1950) https://www.toontales.net/short/the-scarlet-pumpernickel/ RABBIT FIRE (1951) https://www.toontales.net/short/rabbit-fire/ DRIPALONG DAFFY (1951) https://www.supercartoons.net/cartoon/drip-along-daffy/ RABBIT SEASONING (1952) https://www.toontales.net/short/rabbit-seasoning/ DUCK AMUCK (1953) https://www.toontales.net/short/duck-amuck/ DUCK DODGERS IN THE 24 1/2TH CENTURY (1953) https://www.toontales.net/short/duck-dodgers-in-the-24th-century/ DUCK! RABBIT! DUCK! (1953) https://www.toontales.net/short/duck-rabbit-duck/ MY LITTLE DUCKAROO (1954) https://www.toontales.net/short/my-little-duckaroo/ ROBIN HOOD DAFFY (1958) https://www.toontales.net/short/robin-hood-daffy/ SUPERIOR DUCK (1996) https://www.toontales.net/short/superior-duck/ Friz Freleng YOU OUGHT TO BE IN PICTURES (1940) https://www.toontales.net/short/you-ought-to-be-in-pictures/ HIS BITTER HALF (1950) https://www.toontales.net/short/his-bitter-half/ GOLDEN YEGGS (1950) https://www.toontales.net/short/golden-yeggs/ IT'S NICE TO HAVE A MOUSE AROUND THE HOUSE (1965) https://www.toontales.net/short/its-nice-to-have-a-mouse-around-the-house/ Frank Tashlin PORKY'S PIG FEAT (1943) https://www.toontales.net/short/porky-pigs-feat/ NASTY QUACKS (1945) https://www.toontales.net/short/nasty-quacks/ Robert McKimson DAFFY DOODLES (1946) https://www.toontales.net/short/daffy-doodles/ BOOBS IN THE WOODS (1950) https://www.toontales.net/short/boobs-in-the-woods/ STUPOR DUCK (1956) https://www.toontales.net/short/stupor-duck/ BOSTON QUACKIE (1957) https://www.toontales.net/short/boston-quackie/ CHINA JONES (1959) https://www.toontales.net/short/china-jones/ Otros directores THE DUXORCIST (1987) https://www.toontales.net/short/the-duxorcist/ NIGHT OF THE LIVING DUCK (1988) https://www.toontales.net/short/the-night-of-the-living-duck/ DAFFY’S RHAPSODY (2012) https://www.youtube.com/watch?v=d9wS6g3FnYs&t=7s DAFFY IN WACKYLAND (2023) https://www.youtube.com/watch?v=od7EpzDtKsg
    続きを読む 一部表示
    2 時間
  • EL CARTOONSCOPIO 79 - El Oeste animado de Lucky Luke
    2025/05/30
    Ha llegado el momento de viajar en nuestro podcast al lejano y salvaje Oeste para homenajear a uno de los principales héroes del cómic europeo: Lucky Luke, el vaquero que dispara más rápido que su sombra, a lomos de su inseparable caballo Jolly Jumper. Creación del dibujante belga Morris en 1946, alcanzó la popularidad tras la incorporación en 1955 del mítico guionista francés René Goscinny, hasta que por fin tuvo su primera adaptación animada en 1971. Desde entonces su presencia ha sido casi constante tanto en cine como en televisión, en series con su nombre o en spin-offs protagonizados por sus eternos rivales, los Dalton, el bobo perro Ran Tan Plan o incluso por su versión infantil, Kid Lucky. Reunidos en un particular saloon, los cartoonscopistas más intrépidos analizan los westerns animados de uno de los grandes iconos de la historieta franco-belga. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico y profesor de Historia de la Animación. Carlos Miranda: Animador y creador de la web TFAnimation. Alfons Moliné: Escritor especializado en la historia del cómic y la animación. Víctor Pasanau: Especialista en cultura pop y creador del canal Nostalgia Pop. Gonzaga Díez: Animador y experto en series de animación y cómic. Matías Marcos: Animador y profesor de cine de animación. Enlaces para ver los títulos comentados en el podcast: 1971 – Lucky Luke: Daisy Town https://www.youtube.com/watch?v=3aP1YFYEMxA 1978 – Lucky Luke: La ballade des Dalton https://www.youtube.com/watch?v=31Q-qv3KsfU 1983 – Lucky Luke: Les Dalton en cavale https://www.youtube.com/watch?v=1Q89C5eqvHE 1984-1985 – Lucky Luke 1991-1992 – Lucky Luke https://www.youtube.com/playlist?list=PLLDUNilPjc5zO_lsrXp9zO1V6H-7Y2Fm_ 2001-2003 – Les nouvelles aventures de Lucky Luke https://www.youtube.com/playlist?list=PLvJyWJWFN3PzrMhmiO3KXUQlXEssLaHx8 2006-2007 – Rantanplan https://www.youtube.com/watch?v=JhDqeHvE6Fk 2010-2016 – Les Dalton https://www.youtube.com/playlist?list=PLJDIJb1GxbY4w9wmilwfH1XEVukoQI-Qr 2020 – Kid Lucky https://www.youtube.com/watch?v=YF0HePBzjLA
    続きを読む 一部表示
    1 時間 57 分
  • EL CARTOONSCOPIO 78 - Videoclips animados de los 90s
    2025/04/26
    Volvemos a revisar nuestro archivo de videoclips animados y en esta ocasión nos fijamos en aquellos estrenados en los años 90, una década en la que cada vez más estrellas del pop y del rock apostaron por el dibujo animado para promocionar sus nuevos temas. Así, tenemos a los españoles Radio Futura y Miguel Ríos, y en el panorama internacional encontramos piezas musicales animadas basadas en canciones de Paula Abdul, Queen, Rod Stewart, Slick Rick, U2, Björk, Radiohead, Tupac Shakur, Pearl Jam, Korn, Moby, Vengaboys y Daddy DJ. Y detrás de algunas de estas obras descubriremos el trabajo de importantes artistas como Chris Bailey, Jerry Hibbert, John Kricfalusi, Kevin Altieri o Todd McFarlane. Una vez más, un grupo de habituales colaboradores de nuestro podcast se reúnen para uno de nuestros episodios más musicales, lleno de pura nostalgia noventera. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico y profesor de Historia de la Animación. Víctor Pasanau: Especialista en cultura pop y creador del canal Nostalgia Pop. Federico Alba: Profesor de cine y escritor cinematográfico. Alfons Moliné: Escritor especializado en la historia del cómic y la animación. Carlos Miranda: Animador y creador de la web TFAnimation. Noel Pradana: Profesor de Animación y Videojuegos. Ander Pardo: Profesor de realización, guion y dibujo. Enlaces para ver los videoclips comentados en el podcast: 1990 Radio Futura – Veneno en la piel https://www.youtube.com/watch?v=WbE1QLvYgQs 1991 Miguel Ríos – Directo al corazón https://www.youtube.com/watch?v=fyZ4mVRXsww 1990 Paula Abdul – Opposites Atract https://www.youtube.com/watch?v=xweiQukBM_k 1991 Queen – Innuendo https://www.youtube.com/watch?v=g2N0TkfrQhY 1991 Rod Stewart – The Motown Song https://www.youtube.com/watch?v=9EzV-S5nXlw 1994 Slick Rick – Behind Bars https://www.youtube.com/watch?v=AVRv1dA5Byc 1995 U2 – Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me https://www.youtube.com/watch?v=eIdTNyJp38A 1997 Björk – I Miss You https://www.youtube.com/watch?v=cTZ7XZIiT7o 1997 Radiohead – Paranoid Android https://www.youtube.com/watch?v=fHiGbolFFGw 1998 Tupac Shakur – Do for Love https://www.youtube.com/watch?v=0VGjV8Suyvg 1998 Peal Jam – Do the Evolution https://www.youtube.com/watch?v=aDaOgu2CQtI 1999 Korn – Freak on a Leash https://www.youtube.com/watch?v=jRGrNDV2mKc 1999 Moby – Why Does My Heart Feel So Bad? https://www.youtube.com/watch?v=qT6XCvDUUsU 1999 Vengaboys – We're Going to Ibiza! https://www.youtube.com/watch?v=MXXRHpVed3M 1999 Daddy DJ – Daddy DJ https://www.youtube.com/watch?v=flL_2awF-QI 1996 – E-Rotic – Help Me Dr. Dick https://www.youtube.com/watch?v=HW864vn9ILw
    続きを読む 一部表示
    2 時間
  • EL CARTOONSCOPIO 77 - "El emperador y sus locuras", El Reino del Sol perdido
    2025/03/29
    Analizamos “El emperador y sus locuras” (2000), un clásico disneyano que, por encima de sus virtudes y defectos, representa uno de los casos más notorios de cómo puede llegar a alejarse un proyecto animado de su idea original hasta su estreno en la pantalla. Concebido inicialmente como un film de carácter épico con el título de “El Reino del Sol” y con canciones compuestas por Sting, los cambios de enfoque y la presión de los ejecutivos de Disney acabaron transformándolo en una especie de cartoon de largometraje. Un tortuoso proceso que quedó recogido en el inédito documental “The Sweatbox” (2002) y que nuestro equipo más habitual de cartoonscopistas disecciona, sin olvidarse de la secuela y posterior serie de TV. Y de propina, declaraciones de Nik Ranieri, el animador del personaje de Kuzco. Un podcast con mucho ‘groove’ y muy llama-tivo. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico y profesor de Historia de la Animación. Carlos Miranda: Animador y creador de la web TFAnimation. Jorge Fonte: Escritor cinematográfico. Especialista en el mundo Disney. Francisco Javier Millán: Periodista, crítico y escritor cinematográfico. Víctor Pasanau: Especialista en cultura pop y creador del canal Nostalgia Pop. Gonzaga Díez: Animador y experto en series de animación y cómic. María Irati Díez: Animadora y experta en series de animación.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 59 分