エピソード

  • Episodio 25 - César Gogorza: El pastor argentino que combina espiritualidad, arte y acción social
    2025/07/10

    César Gogorza: Fe, Cultura y Servicio en Los Ángeles

    En el pódcast Entre Identidades, conversamos con el pastor César Bernardo Gogorza, un líder cuya vida une espiritualidad, arte y compromiso social. Nacido en Tandil, Argentina, es doctor en Liturgia, músico, compositor y director de cine y televisión.

    Desde 1992, ejerce como pastor luterano y, actualmente, es el pastor de Angelica Lutheran Church (ELCA), una congregación histórica en el corazón de Los Ángeles. Fundada en 1888 por inmigrantes suecos, Angelica ha evolucionado junto a su comunidad, ofreciendo hoy servicios en español y diversos programas sociales.

    Ubicada en el barrio Pico-Union —una zona de gran diversidad cultural—, la iglesia se ha convertido en un faro para inmigrantes europeos, latinoamericanos y asiáticos. El pastor Gogorza ha fortalecido esa misión, integrando su formación artística para enriquecer tanto el mensaje como la vida comunitaria.

    En este episodio, comparte su trayectoria, los retos de vivir entre culturas y su visión de una iglesia activa y transformadora. Su historia es una inspiración para quienes buscan servir desde la fe, el arte y la inclusión.

    Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.

    El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:

    https://www.instagram.com/entreidentidades/

    https://www.instagram.com/lapoetera/

    https://www.instagram.com/tonymendez1110/

    続きを読む 一部表示
    1 時間 15 分
  • Episodio 24 - Danilo Rodríguez en Entre Identidades: de la niñez bajo Trujillo al activismo en Providence, una vida de conciencia, lucha y amor por la palabra
    2025/06/27

    Danilo Rodríguez en Entre Identidades: de la niñez bajo Trujillo al activismo en Providence, una vida de conciencia, lucha y amor por la palabra

    En este episodio de Entre Identidades, Danilo Rodríguez, hoy con 75 años y retirado en Providence, nos compartió el recorrido de una vida marcada por el despertar social, la migración y el amor por la lectura, la música y el cine. Criado en Santo Domingo durante la dictadura de Trujillo, Danilo recordó cómo en su niñez predominaba el silencio y la obediencia, y que no fue sino hasta después del ajusticiamiento del dictador cuando comenzó a cuestionar y comprender el peso de ese régimen.

    Esa toma de conciencia lo llevó, ya como joven universitario en la UASD, a integrarse al movimiento estudiantil del BRUC, donde participó activamente en la lucha por la justicia social junto a compañeros como Víctor Víctor. Años más tarde, tras emigrar a Providence en 1991, continuó su compromiso como miembro de Direct Action for Rights and Equality (DARE), luchando por los derechos civiles en su nueva comunidad.

    Hoy, Danilo disfruta de su retiro acompañado de su esposa Ysa, sus cuatro hijos, y un nieto que llena de alegría esta nueva etapa. Su historia es testimonio de una vida que evolucionó desde el silencio impuesto hasta una voz firme que sigue apostando por la memoria, la equidad y la palabra pensada.

    Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.

    El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:

    https://www.instagram.com/entreidentidades/

    https://www.instagram.com/lapoetera/

    https://www.instagram.com/tonymendez1110/

    続きを読む 一部表示
    1 時間 19 分
  • Episodio 23 - José Ramírez: Arte, Comunidad y la Influencia del Rap en su Trayectoria, el Super Bowl y Roger Williams Park en 'Entre Identidades'
    2025/02/28

    José Ramírez: Arte, Comunidad y la Influencia del Rap en su Trayectoria, el Super Bowl y Roger Williams Park en 'Entre Identidades'

    En Entre Identidades, nuestros invitados comparten sus historias, logros y retos. En esta edición, conversamos con José Ramírez, artista, fotógrafo, líder comunitario.

    José ha sido parte esencial de la escena artística de Providence y Rhode Island durante dos décadas. Como presidente de Rhode Island Latino Arts, ha trabajado para visibilizar la cultura latina. Su amor por Roger Williams Park lo llevó a unirse al Conservancy, buscando representar a la comunidad local en la programación y fomentar su participación activa. Cada año, el parque ofrece cine, música, ejercicio y más, con un enfoque en la calidad de las experiencias.

    También hablamos con José sobre la presentación de Kendrick Lamar en el halftime show del Super Bowl y la influencia del rap en su vida. Compartimos su perspectiva sobre cómo este género ha sido una herramienta de expresión y resistencia para muchas comunidades.

    Su rincón favorito en el parque es la vista del atardecer desde el agua con el Temple to Music al frente, un lugar que invita a la reflexión y la inspiración. En Entre Identidades, celebramos su trabajo y su impacto en la comunidad.

    Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.

    El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:

    https://www.instagram.com/entreidentidades/

    https://www.instagram.com/lapoetera/

    https://www.instagram.com/tonymendez1110/

    続きを読む 一部表示
    1 時間 12 分
  • Episodio 22 - Explorando la Trayectoria de Elvys Ruiz: Sus Inicios, Logros y Visiones Futuras en 'Entre Identidades
    2024/05/21

    Explorando la Trayectoria de Elvys Ruiz: Sus Inicios, Logros y Visiones Futuras en 'Entre Identidades

    En este episodio del podcast "Entre Identidades", los oyentes seran testigos de una conversación reveladora con Elvys Ruiz, una figura prominente en el mundo del teatro, la escritura y el activismo cultural dominicano. Con una carrera que abarca décadas de dedicación y logros, Ruiz se sentó frente al micrófono para compartir sus experiencias y reflexiones sobre la identidad y la cultura.

    Ruiz, quien cuenta con una Licenciatura en Antropología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y una Maestría en Ciencias de Springfield College, Boston Campus, ha sido un pilar en el panorama cultural dominicano desde sus inicios en la década de 1980. Su participación en el podcast ofreció una oportunidad única para explorar su vasta trayectoria, desde sus primeros días en el teatro hasta sus contribuciones en eventos culturales internacionales.

    Durante la entrevista, Ruiz compartió detalles sobre sus obras, así como su papel como director teatral y ensayista. Además, discutió temas candentes como la representación cultural y la lucha contra la discriminación racial en el mundo del arte. Su participación en eventos como el Coloquio Internacional de Estudios sobre Culturas Nativas de América en La Habana, Cuba, destacó su compromiso con la promoción de la identidad dominicana a en un escenario internacional.

    La conversación fue un testimonio del impacto duradero de Ruiz en la escena cultural dominicana y sus aportes en el estado de Rhode Island. Su voz resonante y su perspectiva única afirman su compromiso con la justicia cultural. Esta entrevista es un recordatorio poderoso de la importancia de contar nuestras historias y celebrar nuestra diversidad en un mundo en constante cambio.

    Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.

    El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:

    https://www.instagram.com/entreidentidades/

    https://www.instagram.com/lapoetera/

    https://www.instagram.com/tonymendez1110/

    続きを読む 一部表示
    1 時間 3 分
  • Episodio 21 - Explorando Raíces: Águeda Villamán y su Compromiso con la Diversidad Cultural y el Sincretismo Religioso
    2023/12/22

    Explorando Raíces: Águeda Villamán y su Compromiso con la Diversidad Cultural y el Sincretismo Religioso

    En el más reciente episodio de "Entre Identidades", tenemos el privilegio de conocer a Águeda Villamán, una mujer multifacética cuya vida ha dejado una profunda marca en la educación, la espiritualidad y las artes manuales en la República Dominicana y los Estados Unidos.

    Nacida como la quinta de nueve hijos de Santiago Villamán, un camionero, y María del Carmen García de Villamán, modista, Águeda lleva consigo las raíces de San Francisco de Macorís, la tercera ciudad de la República Dominicana, donde realizó sus estudios primarios y secundarios.

    Águeda no solo es reconocida por su experiencia como maestra, sino también por su profunda conexión con las 21 divisiones desde su infancia, demostrando su arraigada espiritualidad. Su participación en la comunidad va más allá de las aulas, sirviendo como un puente entre lo terrenal y lo divino.

    Su destreza en las manualidades ha sido elogiada con numerosos reconocimientos. Cada creación es una expresión de su dedicación y habilidad para fusionar lo práctico con lo artístico. Además, Águeda ha plasmado sus conocimientos sobre sincretismo religioso en tres libros, consolidándose como autora.

    En "Entre Identidades", Águeda comparte sus experiencias, logros y los retos que ha enfrentado a lo largo de su vida. Su historia no solo ilustra una trayectoria académica y creativa, sino también resalta su papel como ejemplo inspirador en la comunidad. No te pierdas la oportunidad de conocer a esta talentosa y versátil mujer que ha marcado la diferencia en dos naciones.

    Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.

    El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:

    https://www.instagram.com/entreidentidades/

    https://www.instagram.com/lapoetera/

    https://www.instagram.com/tonymendez1110/

    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分
  • Episodio 20 - De Director Médico a Viajero en una van 'Little House': Escucha Cómo el Dr. José Polanco Combina su Pasión por Viajar con el Cuidado de la Salud en el podcast Entre Identidades.
    2023/10/05

    De Director Médico a Viajero en una van 'Little House': Escucha Cómo el Dr. José Polanco Combina su Pasión por Viajar con el Cuidado de la Salud en el podcast Entre Identidades.

    Dr. José Polanco: Nuestro Invitado en el Podcast "Entre Identidades"

    En el podcast "Entre Identidades", nos complace presentar a un individuo excepcional, el Dr. José Polanco, cuya inspiradora historia es un ejemplo vivo del éxito que puede lograrse a través de la determinación y el apoyo comunitario. En este espacio, nuestros invitados comparten sus historias, logros y desafíos, brindando una visión enriquecedora y motivadora.

    El Dr. José Polanco ha desempeñado un papel crucial como Director Médico del Hospital de Veteranos en Rhode Island en los últimos años. Sin embargo, recientemente tomó la decisión de reducir sus responsabilidades para permitirse trabajar de forma remota mientras viaja por todo Estados Unidos en su "Little House", una pequeña van equipada con cama y cocina.

    Su historia es realmente conmovedora, considerando las difíciles circunstancias en las que creció. José Polanco, originario de la República Dominicana, es uno de nueve hijos. Su familia emigró a Rhode Island en oleadas, siguiendo a su padre a medida que cada uno alcanzaba la edad suficiente para trabajar en las fábricas. José, el benjamín de la familia, se mudó con su madre para unirse al resto de la familia en South Providence a los seis años, sin hablar una palabra de inglés.

    A pesar de los desafíos, José tuvo la suerte de poder asistir a la escuela. Inicialmente, se visualizaba como el primero de su familia en graduarse de la escuela secundaria y trabajar a tiempo completo en un centro de llamadas de AT&T, donde ya tenía empleo. Sin embargo, su profesora de inglés en la Escuela Secundaria Central tenía otros planes para él. Le alentó a considerar estudiar en la universidad, lo que cambió su trayectoria y le brindó nuevas perspectivas.

    Gracias al apoyo de esta profesora, José se aventuró en el camino de la educación superior, sorprendiéndose incluso al ser aceptado en la prestigiosa Universidad Brown con una beca de las Fundaciones Champlin. Esta oportunidad le permitió acceder a un mundo completamente diferente al de su barrio natal de Providence.

    A lo largo de los años, José ha mantenido sus raíces y no ha olvidado la importancia de la atención médica basada en la comunidad para aquellos que podrían tener dificultades para acceder a la ayuda médica. Su trayectoria en la medicina, desde la Universidad Brown hasta la Escuela de Medicina SUNY Brooklyn, y finalmente su regreso a Rhode Island, refleja su compromiso con su comunidad y su deseo de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas.

    El Dr. José Polanco sigue siendo un modelo a seguir y un defensor apasionado de la atención médica equitativa y culturalmente sensible. A través de su experiencia y trayectoria, nos recuerda la importancia de no olvidar nuestras raíces y de apoyar a quienes enfrentan desafíos para acceder a la atención médica.

    En "Entre Identidades", celebramos y compartimos historias como la de José Polanco, que nos inspiran a todos a perseverar y contribuir al bienestar de nuestras comunidades. Agradecemos al Dr. Polanco por su dedicación y compromiso con la atención médica basada

    Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.

    El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:

    https://www.instagram.com/entreidentidades/

    https://www.instagram.com/lapoetera/

    https://www.instagram.com/tonymendez1110/

    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
  • Episodio 19: Emerson Brito Embajador de la Diversidad y la Cultura Dominicana en Rhode Island
    2023/09/02

    Emerson Brito Embajador de la Diversidad y la Cultura Dominicana en Rhode Island

    En este emocionante episodio de Entre Identidades, tuvimos el privilegio de conversar con Emerson Brito, un artista excepcional de la diáspora dominicana que ha dejado una huella profunda en Providence, Rhode Island. Su versatilidad y amor por la rica cultura dominicana lo han llevado a interpretar una variada galería de personajes del carnaval dominicano, una hazaña que lo ha convertido en un auténtico embajador de esta tradición.

    Lo destacable de Emerson Brito es su capacidad para encarnar diversos personajes del carnaval dominicano, y su talento ha sido aclamado en desfiles culturales que se extienden desde Nueva York hasta su ciudad natal, República Dominicana. Estos personajes, llevados a la vida por su carisma y dedicación, son una auténtica manifestación del espíritu festivo y diverso de la República Dominicana.

    Pero la influencia artística de Emerson Brito va mucho más allá de los límites del carnaval. Su creatividad se ha extendido a desfiles y festividades PRIDE en los estados de la región de Nueva Inglaterra y Nueva York, donde ha presentado creaciones diseñadas por él mismo. Estos diseños, aunque no siempre se adhieren al folclore dominicano, son expresiones de su apertura a la diversidad y su compromiso con la inclusión. Su participación en eventos PRIDE es un testimonio de su compromiso con la igualdad y la celebración de la diversidad en todas sus formas.

    Nacido en Bani, República Dominicana, Emerson Brito ha superado obstáculos y desafíos para convertirse en un auténtico embajador de la cultura dominicana en Providence, Rhode Island. Su historia es un recordatorio inspirador de cómo el arte y la cultura pueden trascender fronteras y unir comunidades. Emerson Brito, sin duda alguna, es un faro de identidad, diversidad y orgullo que ilumina la escena cultural de Rhode Island y más allá, construyendo puentes entre identidades y compartiendo el espíritu vibrante de la República Dominicana con el mundo.

    Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.

    El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:

    https://www.instagram.com/entreidentidades/

    https://www.instagram.com/lapoetera/

    https://www.instagram.com/tonymendez1110/

    続きを読む 一部表示
    1 時間 6 分
  • Episodio 18: Adriana Vargas Elevando la Calidad de Vida a Través del Compromiso Comunitario
    2023/08/28

    Adriana Vargas: Elevando la Calidad de Vida a Través del Compromiso Comunitario

    En el inspirador podcast "Entre Identidades", exploramos las historias detrás de individuos notables que han enfrentado desafíos y logrado hitos significativos en sus vidas. En esta edición, nos complace presentar a Adriana Vargas, una figura destacada en el ámbito de la salud y el trabajo comunitario. Adriana, quien actualmente se desempeña como Directora de Relaciones Comunitarias en los Providence Community Health Centers, ha dedicado incansablemente sus esfuerzos a educar al público sobre los servicios de salud y a colaborar con organizaciones afines en pos de un bienestar colectivo.

    El compromiso de Adriana con la eliminación de las disparidades en la salud se puso a prueba durante la pandemia, demostrando su compasión y dedicación al colaborar con otros líderes para brindar servicio en momentos de necesidad. Fue justamente este espíritu colaborativo y su enfoque centrado en la comunidad lo que la llevó a ser destacada por la Rhode Island Professional Latinos Association (RIPLA). Esta distinción es un testimonio de su impacto positivo en las comunidades necesitadas a través de su trabajo en el campo de la salud.

    Originaria de Colombia, Adriana Vargas ha trazado una trayectoria impresionante. Completó sus estudios en trabajo social en RIC (Rhode Island College) y desde entonces ha ocupado varios roles de liderazgo tanto en el ámbito del trabajo social como en el de la salud. Estos roles le han brindado la valiosa oportunidad de abogar por y afectar positivamente la vida de las comunidades minoritarias. Desde la prestación de servicios directos hasta el desarrollo de políticas, Adriana ha sido una defensora incansable de elevar la calidad de vida de las comunidades étnicas desatendidas.

    Uno de los pilares fundamentales de su labor es la colaboración. Adriana Vargas entiende que para lograr un cambio sostenible y significativo, es esencial trabajar en conjunto con otros líderes y organizaciones con metas similares. Su enfoque no solo se centra en los servicios directos, sino también en el desarrollo de políticas que aborden las disparidades en la salud y promuevan un acceso equitativo a los servicios médicos para todos.

    El compromiso de Adriana no se limita solo a su posición en Providence Community Health Centers, sino que también abarca su relación con líderes minoritarios que comparten su objetivo de reducir y, en última instancia, eliminar las disparidades que afectan a las comunidades cotidianamente. Su visión trasciende las barreras, y su enfoque en empoderar a las comunidades étnicas desfavorecidas se refleja en cada uno de sus esfuerzos.

    En el podcast "Entre Identidades", Adriana Vargas comparte su historia de perseverancia, compasión y dedicación. Su labor incansable en la promoción de la salud y la equidad en las comunidades minoritarias es una inspiración para todos nosotros. Agradecemos a Adriana por su arduo trabajo en beneficio de la comunidad y esperamos que su ejemplo continúe motivando a otros a contribuir al cambio positivo en nuestras comunidades.

    Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.

    El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:

    https://www.instagram.com/entreidentidades/

    https://www.instagram.com/lapoetera/

    https://www.instagram.com/tonymendez1110/

    続きを読む 一部表示
    50 分