エピソード

  • Precisión y Pasión. Colin Tilney (clavecinista)
    2025/11/03

    Esta semana Dodekachordon se viste de gala para homenajear a uno de los más destacados intérpretes del estilo históricamente informado, el gran clavecinista anglocanadiense Colin Tilney en su 92 Aniversario-Nacimiento y a casi un año de su partida física.

    Decidido a estudiar instrumentos de tecla antiguos, estudió clavicémbalo con Mary Potts y luego se convirtió en alumno de Gustav Leonhardt. Al principio de su carrera trabajó como pianista acompañante en el Teatro Sadler's Wells y la New Opera Company, pero pronto centró sus energías en la enseñanza e interpretación de música en instrumentos originales. En 1964, fue el clavecinista bajo la dirección de Igor Stravinsky para la segunda grabación de Columbia de The Rake's Progress.

    En 1985 formó el conjunto de cámara Les Coucous Bénévoles, que encargó regularmente nueva música a compositores canadienses. Igualmente enseñó durante varias temporadas en la Dartington International Summer School en Totnes, Inglaterra. En 2002, Tilney se mudó a Victoria, en la Columbia Británica, donde continuó enseñando y actuando.

    Un recuerdo permanente a uno de los más importantes artistas del siglo XX: Colin Tilney.

    続きを読む 一部表示
    55 分
  • Elegancia y pluralidad. Salvatore Accardo (violinista)
    2025/10/02

    Esta semana Dodekachordon se engalana para homenajear a uno de los más reconocidos artistas del siglo XX: el gran violinista italiano Salvatore Accardo, en su cumpleaños 84.

    Gran virtuoso del violín, es especialmente famoso por su interpretación de las obras de Paganini, de quien ha grabado sus Veinticuatro Capricci y sus seis conciertos para violín y orquesta, el primero en hacerlo, (ahora existe una integral de los conciertos grabada por su alumno Massimo Quarta).

    Su repertorio es muy amplio y abarca desde obras barrocas de Johann Sebastian Bach y Antonio Vivaldi hasta contemporáneas de autores como: Salvatore Sciarrino, Franco Donatoni, Astor Piazzolla o Iannis Xenakis, quienes le han dedicado obras. También ha destacado en la música de cámara o en la dirección de ópera.

    Disfrutemos del exquisito trabajo del gran Salvatore Accardo.

    続きを読む 一部表示
    55 分
  • Docencia y prestancia escénica. Jeffrey Gall (contratenor)
    2025/09/23

    Esta semana Dodekachordon homenajea a uno de los más reconocidos cantantes del panorama históricamente informado: el contratenor norteamericano Jeffrey Gall, en su cumpleaños 75.

    Comenzó su carrera a mediados de la década de 1970 en los conjuntos de música antigua Waverly Consort y Pomerium Musices. Gall pronto pasó a papeles como solista en ópera barroca y contemporánea. Ha ganado reconocimiento internacional por su combinación única de vocalismo brillante, dones teatrales y dominio de los estilos de música antigua.

    Su amor por la docencia lo comparte en la Universidad de Harvard y en el Chicago Musical College de la Universidad Roosevelt. Ha impartido clínicas y clases magistrales tanto de repertorio estándar como de técnicas de música antigua en escuelas de música de todo Estados Unidos. Además, es miembro fundador del conjunto vocal italiano Il Terzo Suono, dedicado a la interpretación de la literatura vocal italiana del período clásico; el conjunto ha publicado nuevos trabajos con los sellos Arts y Symphonia.

    Deleitémonos con la depurada técnica vocal de Jeffrey Gall.

    続きを読む 一部表示
    59 分
  • Fuerza continuadora y de renovación. Sergio Bartolo (organista)
    2025/09/05

    Esta semana Dodekachordon rinde homenaje a uno de los más importantes artistas del estilo históricamente informado, el clavecinista y director de orquesta italiano: Sergio Vartolo, en su cumpleaños 81.

    Nacido en Bologna, Italia, en un ambiente artístico estudió música, órgano y clavicémbalo en el Conservatorio de su ciudad natal y se graduó en la Universidad de ese mismo lugar.

    Prácticamente desde su graduación ha estado activo en toda Europa como clavecinista, organista, director de orquesta, director de ópera (escena), cantante y bajo continuista.

    Sergio Vartolo tiene un impresionante catálogo de grabaciones que se remonta a la década de 1970.

    Sus grabaciones han sido galardonadas con el Preis der Deutschen Schallplattenkritik (Toccatas de Frescobaldi), el premio Choc del Monde de la Musique (Caprichos de Frescobaldi) y el Diapason d'Or (Madrigales de Luzzachi). La revista Early Music Review describió la grabación de Sergio Vartolo para Naxos del Ballo Delle Ingrate y Tancredi e Clorinda de Monteverdi como "una de las interpretaciones más convincentes que he escuchado de estas obras", mientras que una versión cálida e íntima de L'Orfeo fue valorada por Fanfare, como: "Los cantantes son excelentes y están integrados en un conjunto cuidadosamente preparado... No encontrará nada mejor por el triple de precio".

    No queda mas que maravillarnos ante el trabajo depurado y pasional del gran Sergio Vartolo.

    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Acentos violísticos. Daniele Cernuto (cello barroco, viola, voz)
    2025/08/26

    En el episodio de esta semana, Dodekachordon recibe a uno de los más destacados intérpretes del estilo históricamente informado, el cellista italiano: Daniele Cernuto.

    Se graduó con honores en violonchelo con el maestro Maurizio Simonelli, y en viola da gamba con las máximas calificaciones bajo la dirección del maestro Paolo Biordi.

    Ha colaborado con numerosos conjuntos y orquestas. Fundador del conjunto Dolci Accenti, ha actuado en Italia, Rumanía, Lituania y Alemania. Ha grabado las sonatas para viola da gamba y bajo continuo del Padre Ruhe, un CD titulado "Occhi vaghi e leggiadri", editado por Urania Records, y recientemente grabó las sonatas del Op. 4 de Sammartini para violonchelo y bajo continuo para Brilliant Classic. Fundador y violonchelista principal de la Nuova Orchestra Pedrollo, dirigida por el maestro Gabriele Dal Santo, ha grabado dos CD: uno dedicado a música inédita de Arrigo Pedrollo y el otro con música de Francesco Carta basada en letras de Emily Dickinson para Tactus.

    Director artístico del festival internacional de música antigua Note senza tempo de Sassari y del Festival Juvenil de Música Antigua SYEMF de Sassari, dedicado a jóvenes talentos. Desde 2022, dirige la Academia de Música Antigua Cristóbal Galán de Sassari.

    Quedemos embriagados con la musicalidad y prestancia técnica del gran Daniele Cernuto.

    続きを読む 一部表示
    55 分
  • Vivaldisimo e historicista. Federico Maria Sardelli (flautista/director de orquesta)
    2025/08/20

    En el episodio de esta semana, Dodekachordon se engalana con la presencia de uno de los más importantes investigadores e intérpretes de la música históricamente informada, el flautista italiano: Federico Maria Sardelli, en su cumpleaños 62.

    El director de orquesta, compositor historicista, musicólogo y flautista italiano Federico Maria Sardelli, nació en Livorno, en el norte de la Toscana, proviene de una familia muy inclinada al arte y las humanidades.

    Fundó el conjunto medieval Modo Antiquo en 1984, tres años después la agrupación también se convirtió en una orquesta barroca. Es director titular de la Accademia Barocca di S. Cecilia, Roma y director invitado de la Orchestra Filarmonica di Torino, la del Maggio Musicale Fiorentino, Orquestra de la Comunitat Valenciana, Gewandhaus Leipzig, Staatskapelle Halle, Kammerakademie Potsdam, Orquesta de Cámara Estatal de Moscú, entre otras.

    Ha grabado más de cuarenta álbumes como solista y director. Ha sido nominado dos veces al Grammy (1997 y 2000) y el 28 de noviembre de 2009 el Gobierno de Toscana le otorgó el Gonfalone d'Argento, la máxima medalla de honor de la Región Toscana.

    En 2015 publicó su primera novela L'affare Vivaldi, una investigación histórica sobre la desaparición de los manuscritos de Vivaldi. Además de su actividad musical, Sardelli también es pintor, grabador y escritor satírico.

    Rindámosle un homenaje al gran maestro Federico Maria Sardelli y su inmensa aportación al mundo vivaldiano.

    続きを読む 一部表示
    55 分
  • Vientos camerísticos barrocos. Vincent Lucas (flauta)
    2025/08/13

    En el episodio de esta semana Dodekachordon recibe a un destacado flautista que ha incursionado con éxito al mundo históricamente informado, el francés: Vincent Lucas.

    La alta calidad de su trabajo lo ha llevado a ser convocado por diferentes orquestas y agrupaciones instrumentales, lo que le ha permitió tocar en las más importantes salas de conciertos: Musikverein de Viena, Royal Albert Hall de Londres, Concertgebouw de Ámsterdam, Suntory Hall de Tokio, Carnegie Hall de Nueva York, por citar algunos.

    Su actividad docente la desarrolla en el Conservatorio Regional de París, como profesor principal desde 1999. También enseña desde 1995 en su alma mater el Conservatoire como profesor asistente.

    Cada año enseña en la Academia Internacional de Verano de Niza. Asi mismo es profesor honorario de la Escuela Superior de Música Toho Gakuen de Tokio.

    Disfrutemos del virtuosismo aéreo del gran Vincent Lucas.

    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Vientos cordófonos del sur. Juan Manuel Quintana (violagambista)
    2025/07/25

    Esta semana Dodekachordon recibe a uno de los más destacados violagambistas y directores de orquesta del panorama históricamente informado, el argentino: Juan Manuel Quintana, en su cumpleaños 53.

    Muchos de sus recitales como solista han sido grabados para diferentes radios.

    Ha dirigido Les Musiciens du Louvre en 2000 en una gira por el sudoeste de Asia y nuevamente en 2003 en Grenoble y Lyon.

    Dirigió el Orfeo de Monteverdi en Santiago de Chile recibiendo el premio del círculo de críticos de ese país como el mejor espectáculo del año y el Ritorno dʼUlisse in Patria para Buenos Aires Lírica. Fue asimismo invitado a dirigir la Camerata Antiqua de Curitiba (Brasil) en différentes oportunidades con programmas dedicados a Haendel y Charpentier.

    En 2009 fue galardonado en Buenos Aires con el premio Konex como mejor instrumentista (instrumentos diversos) de la década.

    Su inquietud pedagógica la canaliza en el Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires, además de ser invitado regularmente a dictar cursos en España, Chile y Brasil.

    Disfrutemos del sonido dulce y envolvente de Juan Manuel Quintana.

    続きを読む 一部表示
    59 分