『Digitalizar es preservar y vivir la historia del planeta.』のカバーアート

Digitalizar es preservar y vivir la historia del planeta.

Digitalizar es preservar y vivir la historia del planeta.

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

¿Sabías que tu vida es un libro de historia? Y algo más, gran parte de toda la historia del planeta está al alcance en internet. La digitalización de archivos históricos es de gran importancia para la ecología, ya que reduce la necesidad de imprimir y almacenar grandes cantidades de papel, lo que a su vez disminuye el impacto ambiental. Además, la digitalización permite la conservación de documentos valiosos sin necesidad de utilizar productos químicos dañinos, como los que se utilizan en la conservación de documentos en papel. Al digitalizar los archivos, también se facilita el acceso a la información, lo que puede fomentar la investigación y la educación en temas relacionados con la ecología y la conservación del medio ambiente. En definitiva, la digitalización de archivos históricos es una herramienta fundamental para preservar nuestra historia y cuidar el planeta. Por tanto en el ámbito del patrimonio documental y bibliográfico aparece la digitalización en respuesta a problemas de conservación y difusión. Dilema ecológico de lo digital. Es cierto que las computadoras y sistemas digitales no son completamente ecológicos, ya que su fabricación, uso y disposición final pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. Sin embargo, la digitalización de archivos históricos sigue siendo una opción más ecológica que la impresión y el almacenamiento en papel. Además, existen medidas que pueden reducir el impacto ambiental de los dispositivos digitales, como la utilización de energías renovables para su funcionamiento y la implementación de prácticas de reciclaje y reutilización de los componentes electrónicos. En resumen, aunque no son perfectamente ecológicos, en general, la digitalización de archivos históricos es una alternativa más sostenible que la conservación en papel. Nos dice Dora Teresa Dávila que ya están en funcionamiento diversos archivos históricos digitalizados que han marcado pauta por la enorme cantidad de información interesante que ponen a disposición del público, especialmente en España, país pionero en esta modalidad. En Venezuela, ella y otros colegas están trabajando en un importante archivo histórico, se trata de la Red Historia de Venezuela. Aquí les dejo algunos sitios web para que puedan navegar por algunos de los archivos digitalizados: Centro de Documentación Digital para Historiadores Xataca.com Portal de Archivos Españoles - Biblioteca Virtual de Prensa Histórica Española - La biblioteca digital de la Universidad de Cambridge.

Digitalizar es preservar y vivir la historia del planeta.に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。