• GURI Dos Historias, Una Brecha. Por Alberto Daniel Hill.
    2025/10/10

    La Plataforma GURI (Gestión Unificada de Registros e Información) es descrita en las fuentes como el sistema nervioso central para la educación primaria en Uruguay y es administrada bajo la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP/CEIP).

    Sus funciones principales son multifacéticas, abarcando roles esenciales de gestión de datos, apoyo pedagógico y ejecución de políticas estratégicas:

    GURI fue desarrollada con el objetivo de obtener información precisa y almacenar datos esenciales. Estas funciones incluyen:

    • Seguimiento de Asistencia: Facilita funciones administrativas esenciales, como el pase de lista de estudiantes, permitiendo el seguimiento y control preciso de la asistencia obligatoria.
    • Reducción de Carga Administrativa: El propósito original de GURI era reducir el tiempo que los educadores (Maestros, Secretarios, Directores) dedican a tareas administrativas, permitiéndoles enfocar un mayor esfuerzo en las actividades pedagógicas centrales.
    • Almacenamiento de Registros Sensibles: Almacena datos necesarios para el registro de estudiantes y profesores, incluyendo información de identidad altamente sensible (PII) como documentos de identidad (D.I.), nombres completos, fechas de nacimiento, direcciones y números de teléfono.
    • Registros Académicos: Mantiene los datos de la trayectoria académica, tales como registros de asistencia, calificaciones y carnés de calificaciones.

    La plataforma fue diseñada para fortalecer las conexiones con la comunidad educativa:

    • Acceso Inmediato a Datos: Otorga a padres y maestros acceso inmediato a los datos de desempeño de los estudiantes.
    • Componente Público: El sistema incluye el componente de cara al público, GURI Familia, disponible mediante aplicación web y móvil. Este componente es crítico para la comunicación, y su compromiso podría ser utilizado por actores de amenazas para lanzar ataques dirigidos a padres y tutores.

    GURI opera como un componente crítico de la infraestructura social nacional, yendo más allá de ser una simple herramienta de TI:

    • Toma de Decisiones en Tiempo Real: Centraliza datos estadísticos instantáneos sobre estudiantes y maestros, lo que permite la toma de decisiones pedagógicas y la implementación de políticas en tiempo real.
    • Soporte a Políticas Sociales: Es una herramienta fundamental para políticas sociales complejas, como la implementación de "trayectorias protegidas".
    • Monitoreo Estratégico: Permite al gobierno monitorear dónde se encuentra cada estudiante, quién se gradúa y por qué un estudiante podría estar ausente del sistema. Esta función estratégica apoya las políticas destinadas a prevenir la deserción estudiantil. La interrupción de GURI afecta directamente la capacidad del estado para ejecutar estas políticas vitales educativas y de protección social.

    1. Funciones Administrativas y de Gestión de Datos Esenciales2. Conexión con la Comunidad Educativa3. Funciones Estratégicas y de Política Pública

    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Crisis de Datos en URUGUAY: El Hackeo GURI, por Alberto Daniel Hill
    2025/10/10

    Crisis de Datos en URUGUAY: El Hackeo GURI, por Alberto Daniel Hill

    Alberto Daniel Hill es identificado en los documentos como un experto en seguridad que contribuyó a las narrativas críticas y de análisis técnico en redes sociales (publicaciones en X), particularmente en relación con el incidente de ciberseguridad que afectó al Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). Este incidente ocurrió de forma concurrente con el ataque a Plataforma GURI en octubre de 2025.

    El análisis de Hill (@ADanielHill) y otros expertos se destacó por desafiar la narrativa oficial y generar una alta interacción pública.

    Críticas clave de Alberto Daniel Hill sobre la respuesta al incidente del BHU:

    1. "Protocolo del Silencio" y Opacidad: Hill acusó al BHU de minimizar el incidente a través de un "protocolo del silencio". Según su crítica, este protocolo tenía como objetivo ocultar la extorsión y los riesgos reales a los que estaban expuestos los clientes.
    2. Clasificación de la Severidad: Hill empleó términos contundentes para describir la gravedad del ataque, refiriéndose a él como un "secuestro digital" y una "crisis nacional".
    3. Fallo en la Transparencia: El experto criticó la falta de transparencia (opacidad) de la institución financiera en su manejo de la situación.
    4. Implicaciones Amplias: Los comentarios de Hill, que recibieron alta participación en las redes sociales (hasta 95 likes), resaltaron las preocupaciones sobre temas de soberanía más amplios derivados de las implicaciones financieras del ciberataque.

    El análisis de Hill se enmarca dentro de las "Narrativas Críticas y de Expertos" que contrastaron fuertemente con la minimización oficial del BHU, la cual describió el evento como un "incidente informático" o "problema técnico". Esta discrepancia contribuyó a la desconfianza pública.

    Es importante notar que, si bien el informe principal se centra en el incidente de ANEP/GURI, las referencias específicas a Alberto Daniel Hill en las fuentes se encuentran dentro de la sección que compara y analiza el incidente del BHU.


    続きを読む 一部表示
    6 分
  • Un pantallazo: el hackeo al sistema GURI de la ANEP
    2025/10/10

    Alberto Daniel Hill es identificado en los documentos como un experto en seguridad que contribuyó a las narrativas críticas y de análisis técnico en redes sociales (publicaciones en X), particularmente en relación con el incidente de ciberseguridad que afectó al Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). Este incidente ocurrió de forma concurrente con el ataque a Plataforma GURI en octubre de 2025.

    El análisis de Hill (@ADanielHill) y otros expertos se destacó por desafiar la narrativa oficial y generar una alta interacción pública.

    Críticas clave de Alberto Daniel Hill sobre la respuesta al incidente del BHU:

    1. "Protocolo del Silencio" y Opacidad: Hill acusó al BHU de minimizar el incidente a través de un "protocolo del silencio". Según su crítica, este protocolo tenía como objetivo ocultar la extorsión y los riesgos reales a los que estaban expuestos los clientes.
    2. Clasificación de la Severidad: Hill empleó términos contundentes para describir la gravedad del ataque, refiriéndose a él como un "secuestro digital" y una "crisis nacional".
    3. Fallo en la Transparencia: El experto criticó la falta de transparencia (opacidad) de la institución financiera en su manejo de la situación.
    4. Implicaciones Amplias: Los comentarios de Hill, que recibieron alta participación en las redes sociales (hasta 95 likes), resaltaron las preocupaciones sobre temas de soberanía más amplios derivados de las implicaciones financieras del ciberataque.

    El análisis de Hill se enmarca dentro de las "Narrativas Críticas y de Expertos" que contrastaron fuertemente con la minimización oficial del BHU, la cual describió el evento como un "incidente informático" o "problema técnico". Esta discrepancia contribuyó a la desconfianza pública.

    Es importante notar que, si bien el informe principal se centra en el incidente de ANEP/GURI, las referencias específicas a Alberto Daniel Hill en las fuentes se encuentran dentro de la sección que compara y analiza el incidente del BHU.

    https://cybermidnight.club/analisis-forense-de-la-gobernanza-de-datos-en-uruguay-la-plataforma-guri-el-marco-legal-del-cometido-publico-y-la-interoperabilidad-anep-msp/



    続きを読む 一部表示
    5 分
  • En profundidad: El hackeo al sistema GURI de la ANEP
    2025/10/10

    Alberto Daniel Hill es identificado en los documentos como un experto en seguridad que contribuyó a las narrativas críticas y de análisis técnico en redes sociales (publicaciones en X), particularmente en relación con el incidente de ciberseguridad que afectó al Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). Este incidente ocurrió de forma concurrente con el ataque a Plataforma GURI en octubre de 2025.El análisis de Hill (@ADanielHill) y otros expertos se destacó por desafiar la narrativa oficial y generar una alta interacción pública.Críticas clave de Alberto Daniel Hill sobre la respuesta al incidente del BHU:1. "Protocolo del Silencio" y Opacidad: Hill acusó al BHU de minimizar el incidente a través de un "protocolo del silencio". Según su crítica, este protocolo tenía como objetivo ocultar la extorsión y los riesgos reales a los que estaban expuestos los clientes.2. Clasificación de la Severidad: Hill empleó términos contundentes para describir la gravedad del ataque, refiriéndose a él como un "secuestro digital" y una "crisis nacional".3. Fallo en la Transparencia: El experto criticó la falta de transparencia (opacidad) de la institución financiera en su manejo de la situación.4. Implicaciones Amplias: Los comentarios de Hill, que recibieron alta participación en las redes sociales (hasta 95 likes), resaltaron las preocupaciones sobre temas de soberanía más amplios derivados de las implicaciones financieras del ciberataque.El análisis de Hill se enmarca dentro de las "Narrativas Críticas y de Expertos" que contrastaron fuertemente con la minimización oficial del BHU, la cual describió el evento como un "incidente informático" o "problema técnico". Esta discrepancia contribuyó a la desconfianza pública.Es importante notar que, si bien el informe principal se centra en el incidente de ANEP/GURI, las referencias específicas a Alberto Daniel Hill en las fuentes se encuentran dentro de la sección que compara y analiza el incidente del BHU.

    続きを読む 一部表示
    22 分
  • The Anti-Podcast: An Analysis of Cybermidnight Club’s Unique Value in the Cybersecurity Media Landscape
    2025/10/10

    1. Introduction: Deconstructing a New Media Ecosystem

    The Cybermidnight Club is not a conventional podcast; it is a unique, personality-driven media ecosystem meticulously constructed around its host, Alberto Daniel Hill. This report’s core thesis is that the podcast’s value and uniqueness derive from its radical authenticity and a “live-first,” community-centric model that deliberately eschews traditional production values and metrics of success. To understand its market position, one must look beyond download charts and listener ratings and instead analyze the symbiotic relationship between its three core components: a compelling personal narrative, a hyper-efficient social audio engine, and the podcast as a permanent archival library. Understanding this brand begins with its foundational strategic asset: the host’s personal narrative.

    In the modern creator economy, a compelling personal story is often a brand’s most potent strategic asset. For Cybermidnight Club, the host’s narrative is not just background context; it is the primary asset that fuels the entire media enterprise, providing a level of credibility and emotional resonance that cannot be manufactured.

    The podcast is hosted by Alberto Daniel Hill, a cybersecurity expert from Uruguay whose biography is dominated by a singular, life-altering event: he was the “first person in Uruguay to serve prison for a computer-related crime.” It is a charge he consistently maintains he is not guilty of, suggesting it was for a crime that “perhaps one which never happened.” This wrongful imprisonment in 2017 resulted in profound personal trauma, including a medically induced coma and the significant financial loss of millions in cryptocurrency assets. This transformed him from a respected professional into a public figure defined by a state-sanctioned narrative he was powerless to control.

    This narrative of injustice and his subsequent “global mission for justice” provides an unparalleled differentiator in the crowded cybersecurity podcast market. While competitors are often journalists, commentators, or corporate experts, Hill positions himself as a “direct victim and survivor” of the systemic failures at the intersection of technology, law, and justice. This personal stake transforms the podcast from a simple informational product into the deeply personal and emotionally charged chronicle of a crusade. It is this fusion of expert analysis and personal mission that forms an unbreakable bond with his niche audience, who are not just listeners but witnesses to an unfolding story.

    Understanding Cybermidnight Club’s unconventional production model is critical to grasping its unique market position and operational efficiency. The brand operates on a radical “live-first” strategy, where the podcast is not the primary product but the archival artifact of a continuous, community-driven content engine.

    The daily, live, unscripted conversations held on X (formerly Twitter) Spaces are the “central, indispensable hub” of the entire content strategy. These broadcasts are not promotional tools; they are the primary product. The host’s commitment to the platform is extraordinary; data indicates he has hosted approximately 1,920 Spaces and participated in over 3,198.


    https://itunes.apple.com/us/podcast/psicohacker/id1446317273?mt=2&uo=4


    https://open.spotify.com/show/3XmolWa59mJtPWQsVyrKb9


    https://www.podbean.com/podcast-detail/ar685-94949/Hack24---The-Podcast---Hacking-and-Hacked-Content

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • El Incidente GURI
    2025/10/10

    Las fuentes proporcionadas consisten en un análisis estratégico experto y un informe resumido sobre una serie de incidentes sistémicos de ciberseguridad que afectaron al sector público de Uruguay a fines de 2025. Ambos documentos se centran en gran medida en el incidente que afectó a la ANEP Plataforma GURI, un sistema de gestión educativa que supuestamente sufrió la exfiltración de casi tres millones de registros sensibles, y lo comparan con el ataque simultáneo de ransomware de doble extorsión al Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) por parte del grupo Crypto24. El análisis señala críticamente la profunda falla en la gobernanza de ANEP, que minimizó el evento como una mera interrupción técnica mientras se negaba a confirmar o negar la violación masiva de datos, creando una crisis de confianza pública. En última instancia, las fuentes diagnostican una vulnerabilidad sistémica nacional en infraestructura crítica, recomendando acciones inmediatas y obligatorias como implementar la autenticación multifactor y mejorar radicalmente la segmentación de datos para prevenir futuras catástrofes.


    https://cybermidnight.club/expert-review-and-strategic-analysis-of-the-anep-cybersecurity-incident-affecting-plataforma-guri-october-2025/

    続きを読む 一部表示
    7 分
  • The GURI Platform Breach
    2025/10/10

    The provided sources consist of an expert strategic analysis and a summary report concerning a series of systemic cybersecurity incidents that affected Uruguay's public sector in late 2025. Both documents focus heavily on the incident impacting the ANEP Plataforma GURI, an educational management system alleged to have suffered the exfiltration of nearly three million sensitive records, and they compare this to the concurrent double-extortion ransomware attack on the state-owned Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) by the Crypto24 group. The analysis critically notes the profound failure in governance by ANEP, which minimized the event as a mere technical outage while refusing to confirm or deny the massive data breach, creating a crisis of public trust. Ultimately, the sources diagnose a national systemic vulnerability in critical infrastructure, recommending immediate, mandatory actions such as implementing Multi-Factor Authentication and radically improving data segmentation to prevent future catastrophes.


    https://cybermidnight.club/expert-review-and-strategic-analysis-of-the-anep-cybersecurity-incident-affecting-plataforma-guri-october-2025/



    #ANEP #PlataformaGURI #GURIIncident #Uruguay #Cybersecurity #DataBreach #PII #DataExfiltration #Tacuara #PampaLeaks #BHU

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • If you are a client of BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY and you badly want answers, these are the answers you are looking for.
    2025/10/10

    If you are a client of BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY and you badly want answers, these are the answers you are looking for. #Uruguay #Cybersecurity #BHU #Cyberattack #TraditionalMedia #MediaSilence #InstitutionalOpacity #CERTuy #CounterNarrative



    続きを読む 一部表示
    16 分