
DEBATE "ELECCIONES Y JUVENTUD. MÚSICA Y RRSS"
カートのアイテムが多すぎます
ご購入は五十タイトルがカートに入っている場合のみです。
カートに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
しばらく経ってから再度お試しください。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Como en otros comicios, la juventud es muy importante, pero responder a sus necesidades no es habitual en la política tradicional, y dirigir el mensaje politico a ellos suele ser una ardua tarea. Ello, pese a que estamos ante un electorado relevante en general, y en particular para estas elecciones nacionales.
El 20% de los llamados a participar en los próximos comicios son menores de 35 años, a lo que se unen en esta ocasión, 1,7 millones de ciudadanos mayores de edad, que tendrán la oportunidad de votar por primera vez en toda España.
Jóvenes, cuyos votos serán muy importantes en la configuración de un eventual gobierno, pero también un colectivo que suele abstenerse en las elecciones, concretamente es hasta 15 puntos mayor su ausencia que el resto de franjas de edad. Y en donde la música, puede articularse como una de las herramientas o canales de la política para conectar con este electorado joven.
Analizaremos algunas de las principales músicas que se han oído en estos días en las pasadas elecciones autonómicas y locales, fragmentos musicales de los principales partidos políticos, en una primera mesa juvenil, y otra mesa política con estudiantes.
MESA JOVEN: Andres Nueno, estudiante de Derecho por la Facultad de Zaragoza. Irene Pardos, estudiante de Derecho por la Facultad de Zaragoza. Noara Gani, estudiante de Derecho por la Facultad de Zaragoza. Daniel Rubio, Graduado en Administración y Finanzas y posgrado en Dirección Comercial.
MESA POLÍTICA: Daniel Sanagustín, estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Internacional de la Rioja
Presenta y modera: Carlos Lázaro Madrid, estudiante de abogacía
.
まだレビューはありません