エピソード

  • Las 7 leyes de la Naturaleza. Consejos de la Madre Tierra. Delia Steinberg Guzmán
    2025/07/30

    Conferencia de la profesora Delia Steinberg Guzmán enmarcada en el Foro de Filosofía Organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra: https://www.nueva-acropolis.com/foro-filosofico-dia-internacional-de-la-madre-tierra/

    El texto de esta charla se encuentra trascrito en: https://biblioteca.acropolis.org/las-7-leyes-de-la-naturaleza-consejos-de-la-madre-tierra/


    La profesora Delia Steinberg Guzmán, con su natural sencillez y profundidad, nos habla de la Naturaleza que, como gran Madre atesora, y nos ofrece grandes enseñanzas para el ser humano.

    続きを読む 一部表示
    35 分
  • La Inteligencia de los Árboles. Escuela de Filosofia Nueva Acrópolis
    2025/07/30

    Conferencia de la profesora Ana Díaz en el marco del Día de la Madre Tierra, impartida en la sede de Nueva Acrópolis en Málaga.


    Estamos acostumbrados a ver los árboles como algo estático; sin embargo, al estudiar en profundidad la vida de estos extraordinarios seres, se desvela una gran complejidad en sus relaciones entre ellos y con el medio.

    La prof. Ana Díaz expone algunas claves sobre la inteligencia detrás del comportamiento de los árboles y de la propia Naturaleza.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 4 分
  • La Diosa Madre, entre el mito y el logos. M.ª Dolores Fernández-Figares
    2025/07/30

    Conferencia de la profesora M.ª Dolores Fernández-Figares enmarcada en el Foro de Filosofía Organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra.


    La imagen de la diosa madre puede considerarse universal en todas las teogonías y civilizaciones más antiguas. Una madre de los dioses y de los seres humanos que cuida la vida y su conservación y acompaña en la muerte. Pero la filosofía desde sus inicios ha aportado nuevos significados a este gran mito desde la idea de la physis, entendida como naturaleza, un término que ha cambiado a través del tiempo y que originariamente denotaba «lo que surge» o «lo que nace».

    続きを読む 一部表示
    31 分
  • Wangari Maathai, la mujer árbol; semillas para mejorar el mundo. Cristal Martínez
    2025/07/29

    Charla organizada por alumnos de la escuela de filosofía de Nueva Acrópolis en Barcelona (https://barcelona.nueva-acropolis.es) , enmarcada el en Foro de Filosofía Organizado en España en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra.


    Wangari Muta Maathai fundó el Movimiento Cinturón Verde, con el cual logró recuperar la vida vegetal en Kenia, a la vez que promovió la implicación de la población femenina local empoderándola y otorgándole un papel fundamental en el desarrollo del país.


    Cristal Martínez fue la coordinadora de los proyectos de voluntariado ambiental, Planeta Viu, en Nueva Acrópolis Barcelona, durante los años 2006 al 2018

    続きを読む 一部表示
    24 分
  • Los ritos de paso y el ritmo de la Tierra. Entrevista a Héctor Gil
    2025/07/29

    Entrevista realizada a Héctor Gil en el marco del Foro de Filosofía Organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra. Entrevista realizada por David Rios


    Los ritos de pasaje se estudian en antropología y etnología. Sin embargo, en la psicología transpersonal se redescubren como hitos vitales de gran importancia, incluso imprescindibles para la salud y la regeneración psicológica del ser humano. En esta entrevista se explicará cómo funcionan los ritos de paso que, celebrados rítmicamente, permitirían individuos y sociedades más sanas y armónicas. La Tierra es el modelo arcaico de estos ritos de transformación y su ausencia en la civilización actual propicia enfermedades y pseudo ritos absurdos.

    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Las Naciones Unidas y su compromiso con el Día Internacional de la Madre Tierra. J.M. de Faramiñán
    2025/07/29

    Conferencia del profesor Juan Manuel de Faramiñán Gilbert enmarcada en el Foro de Filosofía Organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra.


    Juan Manuel de Faramiñán Gilbert

    Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Jaén, Titular de la Cátedra Jean Monnet Instituciones y Derecho de la Unión Europea, Director del Observatorio de la Globalización de la Universidad de Jaén. Autor, editor y colaborador de numerosas publicaciones.

    続きを読む 一部表示
    30 分
  • La Diosa Madre y la Diosa Sol entre los Hititas. José Carlos Fernández
    2025/07/28

    Conferencia del profesor José Carlos Fernández enmarcada en el Foro de Filosofía Organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra: https://www.nueva-acropolis.com/foro-filosofico-dia-internacional-de-la-madre-tierra/


    Quizás el fundamento más firme de la Ecología sea considerar a nuestro planeta Tierra como un ser vivo, que nos acoge y que nos nutre y del cual, además formamos parte. No es sólo por interés egoísta que debemos evitar contaminarlo y dañarlo, sino por el respeto sagrado que nos debe imponer el que sea madre común de todo lo que en ella vive y de la humanidad. Y esta naturaleza, que actúa como Diosa Madre, recibe su poder y energía del Sol, de sus vivificantes rayos, omnipresentes no sólo en los procesos vitales sino en toda dinámica del planeta, por ejemplo, también en la climatérica.


    Viejas civilizaciones como la Hitita nos legaron profundas enseñanzas para entender la relación entre la Naturaleza, el ser humano y el Sol y los peligros de un crecimiento cancerígeno y sin alma, como el de nuestras sociedades actuales, y que ellos indicaron con el mito de Ullikumi, por ejemplo.


    Otros mitos como el de Telepinu o sus fábulas son muy esclarecedoras también sobre el quehacer humano en armonía con la naturaleza.

    続きを読む 一部表示
    59 分
  • La búsqueda de una solución natural. Jorge Angel Livraga
    2025/07/28

    Trascripción de una conferencia del profesor Jorge Ángel Livraga dictada en Madrid, en marzo de 1980.

    "Las comunidades humanas han tratado desde los más antiguos tiempos de convivir con la Naturaleza. Se sentían parte de la misma y la figura mental de la madre física se fusionó siempre con la de la Madre del Mundo, siendo así las Deidades femeninas más antiguas que las masculinas en cuanto a la importancia de su culto. Un “Secreto Instinto” avisaba al Hombre, desde las mismas entrañas de su conciencia, de que su imperio sobre los minerales, vegetales, animales, distancias y tiempos, estaba atado inexorablemente a su..."

    続きを読む 一部表示
    11 分