Cuando “A Illa de Arousa” proclamó su independencia y su gobierno fue fusilado
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
El 12 de abril de 1931 se celebraron elecciones municipales en España. Los partidos monárquicos estaban tan convencidos de que lograrían una victoria absoluta, pero no fue así. Las candidaturas republicanas ganaron en 42 de las 50 capitales, la primera vez en la historia de España en que un gobierno era derrotado en unas elecciones. En Madrid, los concejales republicanos triplicaban a los monárquicos, quienes no lograron ganar en ningún distrito, y en Barcelona los cuadruplicaban. A las diez y media de la mañana del día siguiente, el presidente del gobierno se dirigía a entrevistarse con el rey, Alfonso XIII. Preguntado por los periodistas sobre si habría crisis de gobierno, contestó: “¿Qué más crisis desean ustedes que la de un país que se acuesta monárquico y se despierta republicano?”. El 14 de abril se proclamó la Segunda República y el rey abandonó España ese mismo día. La República pasó por varias etapas, pero la entrada de la derecha en el gobierno provocó una huelga general revolucionaria y que Cataluña se declarase independiente. Este ejemplo sirvió para que una pequeña isla gallega también decidiera proclamar su autonomía: la República Federal da Illa de Arousa.