
Conservación de especies: Crean aplicación para monitorear la pesca recreativa
カートのアイテムが多すぎます
ご購入は五十タイトルがカートに入っている場合のみです。
カートに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
しばらく経ってから再度お試しください。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
El proyecto ideado por especialistas del Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana, el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, el Conicet y miembros de las universidades nacionales del Centro de la Provincia de Buenos Aires y Tecnológica Nacional - Regional Chubut busca realizar un seguimiento sobre las especies objetivo para luego desarrollar protocolos de conservación adecuados y brindar herramientas útiles para los pescadores.
En este sentido, Venerus indicó que Huka permite al usuario “tomar fotos de las capturas, completar alguna información adicional sobre el número de caña, modalidad y número de especies cosechadas”, con el propósito de brindarle a los pescadores una “bitácora digital”. Además, la aplicación cuenta con un sistema de “ranking” de acuerdo a la modalidad de pesca.
De acuerdo a los beneficios científicos de la aplicación, Venerus señaló que habilita identificar, “las características biológicas y ecológicas de las especies que son blancos de estas actividades y de la dinámica de la pesquería en sí misma”. Sin embargo, una función central corresponde al ámbito de la “ciencia ciudadana”, es decir, que “la persona que está desarrollando la actividad pueda enviar información a través de la aplicación y ésta sea utilizable con herramientas científicas”.
Por último, Venerus anunció que Huka se encuentra actualmente desarrollada en una versión Beta para Android y se prevé su lanzamiento para los próximos meses luego de las últimas pruebas y ajustes de funcionamiento.
Idea, guion y coordinación: Lorena Vazquez – Producción: Fabiana García – Locución: Mariana Cotto – Edición: Franchi Caramello – Diseño de portada: Jazmín Guzmán