エピソード

  • El difícil arte de ser uno mismo. Delia Steinberg Guzmán
    2025/08/11

    En palabras de la Profesora Delia Steinberg: el arte de ser uno mismo, más allá de ser difícil, es maravilloso, pues nos lleva al encuentro con nuestro Ser.

    続きを読む 一部表示
    41 分
  • Consejos de los sabios antiguos. Mª Dolores Fernández-Fígares
    2025/08/11

    Mª Dolores Fernández-Fígares

    Periodista, doctora en Antropología.

    Autora de las obras: Los Amigos de Platón; Los primeros filósofos y Las caravanas de las ideas entre Oriente y Occidente.

    続きを読む 一部表示
    24 分
  • Poder interior. Cómo superar los limites internos. Miguel Ángel Padilla Moreno
    2025/08/11

    Ciertamente todos tenemos una maravilloso potencial latente y un poder interno aún por desarrollar. El profesor Miguel Ángel Padilla nos habla de nuestros poderes latentes y los factores que contribuyen a su desarrollo.

    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Quiénes somos los humanos. Héctor Gil
    2025/08/10

    En esta charla el prof. Hector Gil expone algunas ideas sobre el potencial de la humanidad, su origen y destino. Poniendo especial énfasis en lo distintos niveles de conciencia y sus respectivos estadios evolutivos. Se basará en enseñanzas tradicionales de India, Confucio y Platón. Así como en psicólogos transpersonales y especialistas en desarrollo humano como Ken Wilber, Abraham Maslow, Wilfried Nelles y Jean Gebser.

    続きを読む 一部表示
    42 分
  • En busca de la felicidad. Juan Manuel de Faramiñán Gilbert
    2025/08/10

    De acuerdo con todos, filósofos y literatos, la búsqueda de la Felicidad ha sido una constante entre los seres humanos. No obstante, el apoyar esta búsqueda en bienes pasajeros, ha generado incertidumbre y desconsuelo, puesto que las riquezas, los honores, el poder del mismo modo que vienen se van y al final generan infelicidad.

    Por ello, resultan sumamente aleccionadoras las enseñanzas de Aristóteles cuando nos recuerda que “si la felicidad es la actividad conforme a la virtud, es razonable pensar que ha de serlo conforme a la virtud más alta, la cual será la virtud de la parte mejor del ser humano”, es decir aquella que se deriva de la actividad contemplativa de la inteligencia. Por tanto, la felicidad consiste en la actividad de la inteligencia según la virtud que le es propia.

    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Autoconocimiento y felicidad; entre certezas y dudas. Pascual Casañ
    2025/08/10

    Pascual Casañ Muñoz.

    Licenciado y Doctor en Filosofía y en Psicología. Premio extraordinario de carrera. Catedrático de Filosofía, poeta y ensayista.

    Inspector de Educación.

    Ha publicado más de veinte libros de carácter filosófico y tres poemarios, el último de los cuales fue galardonado con el “Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego” del Gobierno de Cantabria.

    Fundador de los Congresos de Jóvenes Filósofos de la Comunidad Valenciana.

    Su docencia incluye las universidades de Valencia, la Universidad Nacional a Distancia y la Universidad Jaime I de Castellón.

    Está especializado en Lógica y en Historia y Filosofía de la Ciencia, en cuyos ámbitos ha dirigido varias tesis doctorales.

    Es Vicepresidente del Centro UNESCO Valencia-Mediterráneo, Académico de la Rubiconia Accademia de la Universidad de Bolonia y Director de los festivales poéticos “POES-ÉNCIA: Valencia, ciudad de la poesía”.

    続きを読む 一部表示
    44 分
  • Cómo ser uno mismo. José Manuel Romero Fernández
    2025/08/10

    Ser uno mismo exige la renovación constante de las energías puestas en juego. Todos tenemos un cupo de energía que, si lo agotamos en los primeros intentos, se desvanece y nos deja la sensación de vacío y desconcierto. La energía, como todas las fuerzas del Universo, se gasta y se renueva dentro de su mismo ciclo. La energía que se pone en acción conscientemente, genera de manera automática nuevas fuentes energéticas que nos servirán para continuar mañana, y mañana, como si fuéramos cada vez más poderosos.

    続きを読む 一部表示
    45 分
  • 'Conócete a ti mismo' en la psicología de Jung. María Jesús Iglesias
    2025/08/09

    El psiquiatra suizo Carl G. Jung realizó una profunda introspección a lo largo de su vida conectando el mundo psíquico con la experiencia filosófica de lo trascendente, en un viaje arquetípico que se relacionaba directamente con el axioma “Conócete a ti mismo” presente en las más importantes corrientes filosóficas tanto de Oriente como de Occidente.

    El objeto de nuestra charla es hacer un recorrido paralelo de sus reflexiones con la filosofía hindú, egipcia, china, griega y romana para encontrarnos con su legado práctico y aplicarlo en nuestra vida cotidiana.

    続きを読む 一部表示
    47 分