エピソード

  • Doctor Pedro Luis María Martín
    2025/07/04
    En el recuerdo de comunicadores católicos hoy mencionamos al Doctor Pedro Luis María Martín de la provincia de San Juan. Participó activamente en las primeras asambleas de ARCA. Pedro Luis María Martín era el quinto de los 17 hijos que tuvo el matrimonio formado por Ángel Salvador Martín e Hilda Josefina Enriqueta Bacigalupo Campodónico, ambos descendientes de tradicionales familias sanjuaninas. Ángel Martín fue abogado, juez, ministro de la Corte de Justicia de San Juan, diputado provincial, convencional constituyente en 1946, periodista y director del Diario Tribuna. Quienes conocieron a Pedro Luis María Martín no solo destacan su capacidad para tomar el timón en tareas de gran responsabilidad. También resaltan su esfuerzo para salir adelante y recibirse de abogado, sorteando las vicisitudes de una familia numerosa que se quedó sin padre antes de tiempo. Fue ese hombre el que llegó a convertirse en el primer sucesor del rector fundador de la Universidad Católica de Cuyo, Monseñor Francisco Manfredi. Su vocación para la conducción encontró otra vertiente en la política, al desempeñarse como ministro de Gobierno durante la gobernación de Jorge Escobar y presidente del Banco San Juan. En los últimos años, Pedro Martín se abocó a su estudio jurídico pero debió postergar la labor al desarrollar un cáncer de pulmón. El 10 de mayo de 2013, falleció rodeado de su familia, formada por su esposa María Amelia Herrero Sánchez y sus cuatro hijos. En recuerdo de un hombre que dejó huella en la formación universitaria de la provincia, El Nuevo Diario recordó los principales pasajes de su vida. Relata el profesor Pablo Demkow para #CaminatasyConversas en FM Buen Anuncio 95.7
    続きを読む 一部表示
    3 分
  • `Padre Américo Aguirre- comunicador
    2025/06/28
    Continuando con el recuerdo de comunicadores católicos hoy lo hacemos con el Padre Américo Aguirre, escuchamos su palabra en una nota realizada en 1994. En ese momento el Padre Américo era director de FM Vida de Quilmes y profesor en COSAL. Luego Pablo Demkow realizo un comentario sobre la labor del sacerdote en los medios de comunicación y la educación de locutores y periodistas. Emitido en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7
    続きを読む 一部表示
    4 分
  • Erika Trotte, productora y conductora
    2025/06/20
    Continuamos recordando pioneros de la comunicación católica en Argentina. Hoy lo hacemos con Erika Trotte, se desempeñó en la radio católica FM Asunción de Arroyo Seco, Santa Fe y actividades en la Asociación de radios católicas argentinas. Escuchamos su palabra registrada en Rosario 2004 y el comentario de Pablo Demkow en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7
    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Juan Guida, un comunicador católico itinerante
    2025/06/13
    En #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7, Luis Conte y Pablo Demkow tuvieron palabras sobre el comunicador católico Juan Guida, pionero de la comunicación católica.y corresponsal de prensa de la región Buenos Aires, Diócesis de Lomas de Zamora desde 1980.
    続きを読む 一部表示
    4 分
  • La columna de Pablo Demkow de cinco de junio de 2025
    2025/06/06
    El clima en la región y en Buenos Aires. Luis César Amadori, fallecido el 5 de junio de 1977 con toda una vida dedicada al arte y Luis Bacalov, interpretando un tango de Amadori, "Madreselva" vocalizado por Rubén Peloni y Amadori y Bacalov tienen una historia en común, que conocemos ahora. historia Juan Pablo II viajó a Polonia en 1979, específicamente entre el 2 y el 10 de junio. Este viaje fue histórico, ya que fue la primera visita de un Papa a su país natal y se produjo en un contexto de fuerte represión comunista. Recordamos el nacimiento de Federico García Lorca en 1898. Comunicadores: Ernesto Corona de Chile, entrevista realizada en 1994 en una Asamblea de ARCA.Un gran comuynicador trasandino y defensor de la libertad de expresión. Escuchamos a David Bisbal nacido en junio de 1979 y cantando El día que me quieras. CICLISMO Los seis días en bicicleta en el Luna Park, se realizaron desde 1936 con intermitencias hasta el 2000, pero hay un nombre que brilla pòr sobre todos los ciclistas que han participado, Jorge Bátiz: un grande del ciclismo argentino se impuso cinco veces la clásica edición de los seis días en bicicleta entre 1958 y 1964. El 5 de junio de 1941 nacía Marta Argerich, destacada pianista internacional. Día mundial del ambiente se celebra desde hace 50 años.Explicación de los cuatros componentes que componen el ambiente, la litosfera (tierra), la hidrosfera (agua), la atmósfera (aire) y la biosfera (organismos vivos). Saludos y despedida hasta el jueves.
    続きを読む 一部表示
    40 分
  • La columna de Pablo Demkow de 29 de mayo de 2025
    2025/05/29
    El clima en la región, mañana fría en nuestra ciudad con 4º de mínima mímina de 4º, el sol salió a las 7,44 y se pondrá a las 17,55. En Buenos Aires mucho frío con 5º cerca de las 11:00. Fiesta de la Ascensión del Señor y Jornada Mundial de las comunicaciones, “Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones (cf. 1 P 3,15-16)”, es el título del mensaje del Papa Francisco. Entre el 29 y 30 de mayo de 1969 tuvo lugar el llamado "cordobesa" Volviendo a Bernabé Ferreyra, la amiga doña Teresa nos cuenta, tal era su grandeza que el Diario Crítica prometió una medalla dorada a quien evitara sus goles. Se la llevó Cándido de Nicola, portero de Huracán.En el cotejo del 5 de junio de 1932, De Nicola recibió por parte del Diario Crítica una medalla de oro al finalizar el partido que enfrentó a Huracán con River Plate sin recibir goles por parte de Bernabé Ferreyra, quien había convertido en las doce fechas iniciales del Campeonato de Primera División, motivando la institución del reconocimiento por parte del periódico. Día del bicicletero se celebra el 29 de mayo en homenaje a Remigio Saavedra, un histórico ciclista argentino nacido en Mendoza y ganador de 300 carreras de ciclismo. El recuerdo de un iniciador de las radios católicas en la Argentina, en este caso, Juan Pedro Marquez de Casilda en Santa Fe. El dúo Gardel-Razano y una chacarera para el primer momento musical. En mayo de 1950 Juan Manuel Fangio gana el Gran premio de Mónaco al mando de una Alfetta. 29 de mayo, Día del ejército argentino. Día del folklorista en honor de Andrés Chazarreta, músico y recopilador de música nacional, considerado el Patriarca del folklore argentino y Neris González canta "criollita santiagueña" El 29 de mayo de 1892 nace Alfonsina Storni, poetisa, nacida en Suiza y argentina por adopción. No falta el recuerdo a Pascual Contursi fallecía el 29 de mayo de 1932, que le pusiera letra a la cumparsita del uruguayo Gerardo Matos Rodríguez. Despedida con Mercedes Sosa cantando de Luna y Ramírez la zamba Alfonsina y el mar.
    続きを読む 一部表示
    39 分
  • La columna de Pablo Demkow de 22 de mayo de 2025
    2025/05/23
    Ayer en #CaminatasyConversas. La comunicación en vivo de Buenos Aires, comenzando con el informe del clima, soleado y 12º en Concepción del Uruguay y en Buenos Aires desde el Colegio Lasalle de San Martín y una temperatura de 12º y con sol. El profesor Demkow nos informó sobre la situación luego de la fuerte lluvia y las inundaciones en el noreste y zona central de Buenos Aires. Recordando comunicadores de la primera hora de las radios católicas, hoy la señora María de Garigani de Lomas del Mirador, fuimos ilustrados sobre donde se encuentra esta radio, que lamentablemente ya no funciona. Momento del saludo de Ricardo Almada. El 22 de mayo de 1972 fallece Bernabé Ferreyra, apodado "la fiera" debido a la potencia de sus tiros, casi siempre convertidos en gol jugando para River y anteriormente en Tigre y hasta se hizo merecedor de un tango interpretado por Francisco Canaro y la voz de Ernesto Fama. El recuerdo del nacimiento de Facundo Cabral el 22 de mayo de 1937. No podemos olvidar a Niky Jones, histórico cantante del Club del clan, fallecido ayer a los 87 años y nada menos que cantando una milonga en Grandes valores del tango, audio que tenemos por gentileza de su hija Mariana. Un 22 de mayo de 1976 fue asesinado en EEUU el boxeador argentino Oscar "ringo" Bonavena y además actor y cantante, así que escuchamos su versión de pio pio. Día Internacional de la Diversidad Biológica El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el objetivo de crear conciencia sobre la protección, cuidado y preservación de la biodiversidad para el planeta y para el futuro de la especie humana. Llega el momento más esperado de la audiencia, con el saludo a jugadores del juego de pacman, creado por un japones en 1980 y el Día nacional del trabajador fideero. Saludo final y hasta el jueves Emitdo en FM Buen Anuncio 95.7.
    続きを読む 一部表示
    38 分
  • La columna de Pablo Demkow de 15 de mayo de 2025
    2025/05/16
    El clima en la región:cielo cubierto y 23º de temperatura y en Buenos Aires, fresco y 20º al promediar la mañana. Astrónomos argentinos,pertenecientes al Instituto de Astrofísica de La Plata,Francisco De Gerónimo y Alejandro Córsico, fueron parte del hallazgo de una estrella "enana blanca" Doña Teresa me ha reprendido, por que me preguntaste por una película argentina, aquellas de las 3 empanadas y yo me enredé y no dije el nombre que me preguntabas, se lo digo ahora es Esperando la carroza, una película que refleja la vida cotidiana de muchas familias. Día Internacional de las Familias Cada 15 de mayo, el mundo celebra el Día Internacional de las Familias, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 para reconocer la importancia de las familias como núcleos fundamentales de la sociedad. Este año, el lema oficial es: "Políticas orientadas a la familia para el desarrollo sostenible: hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 2025" Comunicación Recordamos a Vicente Ruíz de FM Manantial de Formosa. Escuchamos a Roberto Goyeneche, el tango Berretín y la mención al letrista, Juan Carlos Mesa nacido el 15 de mayo de 1930. Recordamos a Horacio Guarany o Heraclio Catalín Rodríguez, nacido el 15 de 1925 en Santa Fe y lo escuchamos cantar un tango. Día del docente universitario, Día del trabajador sanitarista, desde 1874 en Buenos Aires, se inaugura una planta potabilizadora de agua y Día de la construcción de cloacas y aguas corrientes, un servicio faltante en muchas regiones del país. Despedida con fantasmas, recordando el fallecimiento en 2004 de Narciso Ibañez Menta, un actor relacionados a cuentos de terror. Despedida y hasta la próxima semana. Emitida en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7
    続きを読む 一部表示
    37 分