エピソード

  • Ep.37 Creatividad en salud: cómo usar el pensamiento lateral para resolver problemas reales
    2025/05/01

    ¿Y si la solución que necesitas no está en el manual, sino en una idea inesperada?

    Hoy te hablo del pensamiento lateral, una herramienta poderosa para quienes lideran, comunican y toman decisiones dentro del sector salud. Exploramos cómo romper con estructuras rígidas, cuestionar lo que damos por sentado y generar ideas innovadoras para enfrentar los desafíos cotidianos en la administración de servicios de salud.


    Profundizamos y aprendemos:

    • Qué es el pensamiento lateral y cómo aplicarlo en tu entorno laboral
    • Dos técnicas efectivas para activar la creatividad en tu equipo
    • Cómo romper patrones mentales que frenan la innovación
    • Ejemplos reales del sector salud donde pensar diferente marcó la diferencia
    • Barreras comunes a la creatividad… y cómo superarlas


    Este episodio es una invitación a salir de la caja de la lógica lineal, fomentar espacios colaborativos y convertir la creatividad en una aliada estratégica.


    Dale oído, comparte con tu equipo y comienza a liderar desde la innovación.


    Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

    ¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

    ¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

    続きを読む 一部表示
    14 分
  • Ep. 36 Competencia cultural en salud: claves para una atención efectiva y empática
    2025/04/24

    ¿Cómo mejorar tu práctica profesional en salud cuando enfrentas la diversidad cultural? En este episodio de Comunica Salud, exploramos cómo la competencia cultural transforma nuestras relaciones con pacientes y colegas, y cómo la comunicación efectiva puede ser la clave para brindar servicios de salud empáticos y de calidad.

    Hablamos de:

    • Qué es la competencia cultural y por qué va más allá de la tolerancia.
    • Las tres dimensiones esenciales: conciencia, conocimiento y habilidades culturales.
    • Cómo aplicar el modelo de ajuste cultural en forma de U en entornos clínicos y profesionales.
    • Ejemplos reales de cómo los prejuicios o la falta de entendimiento cultural pueden afectar la calidad del cuidado.
    • La importancia de construir equipos culturalmente competentes y ambientes inclusivos en instituciones de salud.

    Ya sea que trabajes con comunidades diversas, formes parte de un equipo multicultural o estés atravesando un proceso de adaptación profesional, este episodio te ofrece herramientas prácticas y reflexiones para fortalecer tu rol como profesional de la salud en un mundo cambiante.

    🎧 Dale oído y comienza a practicar una comunicación más empática, respetuosa y efectiva hoy.


    Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

    ¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

    ¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Ep. 35 Cuando el cuerpo pide pausa: autocuidado para quienes cuidan
    2025/04/17

    ¿Hace cuánto no haces una pausa real?

    En este episodio te invito a hacer un alto en el camino, a respirar profundo y a aplicar el arte japonés del Osouji —una práctica de limpieza consciente— no solo a tus espacios físicos, sino también a tus emociones, pensamientos y hábitos.

    Te comparto una guía amorosa para que he aplicado para mi misma para reconectar contigo, dejar atrás lo que ya no sirve y hacer espacio para lo que sí quieres en tu vida, dentro y fuera del trabajo en salud.

    Porque quienes cuidan también necesitan cuidado. Porque cuando te cuidas, también comunicas salud.

    🎧 En este episodio descubrirás:

    • Qué es el Osouji y cómo puede ayudarte a empezar de nuevo
    • Ideas simples y poderosas para limpiar tu entorno, tus emociones y tu mente
    • Preguntas clave para reconectar con lo que te importa
    • Una práctica guiada que puedes hacer esta misma semana

    Esto es para ti, profesional de la salud que sientes que estás sosteniendo todo… y ya es hora de soltar un poco.

    Escúchalo, respira, y permítete comenzar otra vez.


    Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

    ¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

    ¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

    続きを読む 一部表示
    11 分
  • Ep. 34 Trabajo en Equipo en Salud: Cómo Implementar Team STEPPS con Éxito
    2025/04/10

    Una mala comunicación en un equipo de salud puede poner en riesgo la vida de un paciente. En este episodio de Comunica Salud, te presento TeamSTEPPS, un programa probado y estructurado que transforma equipos comunes en equipos altamente efectivos.

    🔹 Descubre cómo esta metodología, desarrollada por la AHRQ y el Departamento de Defensa de EE.UU., propone herramientas claras para mejorar el liderazgo, la colaboración, la comunicación y la seguridad del paciente.


    🔹 Exploramos sus 5 principios clave:


    1. Estructura del equipo
    2. Comunicación efectiva
    3. Liderazgo adaptativo
    4. Monitoreo de situaciones
    5. Apoyo mutuo

    Además, comparto frases prácticas para fomentar un liderazgo cooperativo, cómo usar el brief, huddle y debrief, y la importancia de modelar una cultura de confianza y coordinación.


    🎧 Si trabajas en un hospital, centro de salud o lideras cualquier equipo en el ámbito sanitario, este episodio es para ti. Mejora la calidad de tu comunicación, fortalece tu liderazgo y comunica salud desde el ejemplo.


    Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

    ¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

    ¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

    続きを読む 一部表示
    20 分
  • Ep.33 Diálogo lento y lenguaje que cuida: cómo transformar tu comunicación en salud
    2025/04/03

    ¿Sabías que las palabras que usas pueden activar zonas específicas del cerebro de quien te escucha? En este episodio de Comunica Salud exploramos el diálogo lento y el lenguaje que cuida, una poderosa estrategia de comunicación que puede transformar tus relaciones, tus equipos de trabajo y la experiencia de tus pacientes

    Acompáñame mientras descubrimos:

    • Por qué las palabras que usas (y cómo las usas) importan.
    • Qué es el diálogo lento y cómo puede ser un acto de amor y presencia en tiempos acelerados.
    • 12 estrategias de comunicación efectiva basadas en neurociencia y empatía.
    • Cómo aplicar estas herramientas en entornos de salud, educación y relaciones personales.

    Aprende a comunicar con intención, a conectar desde la empatía y a cuidar tu mensaje para que tus palabras no solo informen, sino que sanen.

    Escúchalo ahora y descubre cómo el lenguaje puede convertirse en una herramienta poderosa de cuidado y transformación.


    📩 ¿Te gustó este episodio? Compártelo con tus colegas o deja tu reseña en Apple Podcasts.


    📲 Síguenos para más herramientas de comunicación efectiva en salud.


    Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

    ¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

    ¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

    続きを読む 一部表示
    16 分
  • Ep.32 Comunicar con claridad y confianza en salud: Estrategias para profesionales de salud
    2025/03/27

    ¿Te cuesta hablar en reuniones o expresar tus ideas con seguridad en entornos clínicos? En este episodio de Comunica Salud, exploramos estrategias prácticas para comunicar con claridad y confianza, incluso si eres introvertido o tímido.

    A partir del libro Smart, Not Loud de Jessica Chen, adaptamos las 4 A de la comunicación efectiva (En español: Escucha activa, Reconocimiento, Anclaje y Respuesta) al contexto de la práctica clínica y la gestión en salud. Descubre cómo fortalecer tu voz profesional, abogar por ti sin parecer arrogante, y construir relaciones que impulsen tu desarrollo laboral y la seguridad del paciente.

    Ideal para profesionales de la salud que desean mejorar su expresión oral, el trabajo en equipo, la colaboración interdisciplinaria y la empatía con pacientes y colegas.


    ¿Ya aplicas alguna de estas estrategias? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales!


    Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

    ¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

    ¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Ep. 31 Cómo mejorar la comprensión de la salud en tus pacientes y comunidades
    2025/03/20

    ¿Cómo influye la alfabetización en salud en los resultados de tus pacientes?

    En este episodio de Comunica Salud, hablamos sobre un tema clave para cualquier profesional de la salud: la alfabetización en salud (Health Literacy). No se trata solo de leer y escribir, sino de entender, procesar y actuar con base en información confiable para tomar mejores decisiones de salud.

    Exploramos:


    • ¿Qué es la alfabetización en salud y por qué va más allá del nivel educativo?
    • ¿Cuáles son los grupos más vulnerables a la baja alfabetización en salud y cómo identificarlos?
    • Consecuencias en la salud pública: desde diagnósticos erróneos hasta costos elevados en los sistemas de salud.
    • Estrategias prácticas para mejorar la comunicación con tus pacientes y facilitar el acceso a la información médica.

    Si eres médico, enfermero, terapeuta o cualquier otro profesional de la salud, este episodio te dará herramientas para comunicarte de manera más efectiva y garantizar que tus pacientes realmente comprendan la información que impacta su bienestar.

    Recuerda: cuando simplificas la información de salud, mejoras la calidad de vida de las personas y contribuyes a un sistema de salud más equitativo.

    Accede a más recursos y cursos sobre alfabetización en salud en edugallery.talentlms.com


    Cuéntame, ¿qué estrategias utilizas para mejorar la comprensión en tus pacientes? ¡Escríbeme en redes sociales a @drabeatrizqvallejo y sigamos la conversación!


    📌 Suscríbete a Comunica Salud y activa las notificaciones para no perderte nuestros próximos episodios.

    Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

    ¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

    ¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

    続きを読む 一部表示
    21 分
  • Ep. 30 Escucha Activa y Trabajo en Equipo: Lo que las Hormigas Nos Enseñan
    2025/03/13

    ¿Qué tienen en común las hormigas y los profesionales de la salud? Más de lo que imaginas.

    En este episodio de Comunica Salud, exploramos cómo la sorprendente comunicación de las hormigas puede enseñarnos valiosas lecciones sobre el trabajo en equipo, la escucha activa y la coordinación en entornos de salud.

    Las hormigas utilizan feromonas, vibraciones y señales táctiles para coordinar sus acciones con precisión. ¿No es eso lo que también buscamos en la relación con nuestros pacientes y colegas? Cuando la comunicación fluye de manera efectiva, la atención médica se vuelve más segura, integral y empática.

    En este episodio descubrirás:

    • Cómo la comunicación de las hormigas puede mejorar la dinámica entre profesionales de la salud.
    • La importancia de la escucha activa en el diagnóstico y tratamiento.
    • Estrategias para fomentar una comunicación más clara y efectiva en equipos de trabajo.

    Si aún no has hecho el test de escucha activa del episodio anterior, ¡te invito a revisarlo y medir tu nivel de atención en las conversaciones!

    Únete al desafío de escucha activa


    📩 Comparte tu experiencia: ¿Cómo aplicas en tu día a día el "código de comunicación" de las hormigas? Envíame tus comentarios y sigamos aprendiendo juntos.


    🎧 Dale play y optimiza tu comunicación en el entorno de salud.


    Dime, ¿Qué te pareció este episodio? Envíame un mensaje directo por Instagram y cuéntame me encuentras entrando a @drabeatrizqvallejo

    ¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios? chequea cómo podemos ayudarte entrando aquí

    ¿Necesitas cursos de educación continua? En EduGallery podemos tenemos una oferta de cursos variados échales un vistazo aquí

    続きを読む 一部表示
    6 分