エピソード

  • 116_De vuelta con la 5ª Temporada: IA, obras y nuevos proyectos
    2025/09/03

    ¡Bienvenidos de nuevo a comunicARQ Podcast! 🎉 Tras un verano de descanso y recarga de pilas, Antonio Verdú y Enrique Alario regresamos con muchísimas ganas para arrancar la quinta temporada.


    En este episodio de inicio de curso, más que entrevista o tema técnico, os contamos:


    • Cómo hemos pasado el verano (Camino de Santiago incluido 🥾, nuevas obras arrancadas, formación y automatizaciones con IA).

    • Las novedades en nuestra forma de trabajar y en el propio podcast (incluida una nueva “integración” especial: ChatGPT se suma como tercera voz del programa 👀).

    • Reflexiones sobre el sector, anécdotas de obra y retos de coordinación y seguridad que nos hemos encontrado.

    • Qué eventos y proyectos se vienen en los próximos meses:


      • Basket Tech Summit en San Sebastián.

      • Premios de la Arquitectura Técnica de Valencia.

      • Evento de marketing online de Joan Boluda (EMO) en Mataró.

      • Nuestro próximo comunicARQ Talks 2026 ya con fecha confirmada (6 de marzo, Valencia 📅).

      • Y, por supuesto, nuevas formaciones en IA aplicadas a la arquitectura y construcción.


    👉 Además, arrancamos temporada celebrando que Musaat renueva su patrocinio con comunicARQ por segundo año consecutivo. ¡Gracias por la confianza y por seguir apoyando la divulgación en arquitectura y construcción! 💙


    Un episodio desenfadado, con nervios de primer día y mucha ilusión por lo que está por venir 🚀


    📌 Enlaces de interés

    • Suscríbete a la newsletter: comunicarq.com/suscribete

    • Más información sobre el Basket Tech Summit: baskettechsummit.com

    • Evento de Joan Boluda – EMO: boluda.com/emo

    • Síguenos en redes y cuéntanos qué te parece el arranque de temporada.



    続きを読む 一部表示
    50 分
  • 115_ Nos entrevista ChatGPT; así usamos la IA en nuestro día a día
    2025/06/24

    🎙️ comunicARQ – Episodio: Inteligencia Artificial en el sector AECO, desde dentro


    Lanzamos comunicARQ IA Pro, nuestra formación práctica para usar la IA en tu día a día. Apúntate AQUÍ para ser el primero en enterarte del lanzamiento.


    ¡Muy buenas y bienvenidos a un nuevo episodio de comunicARQ! Hoy nos lo montamos al revés y somos nosotros, Antonio Verdú y Enrique Alario, los que pasamos por el micro… entrevistados por nuestra querida ChatGPT (sí, has leído bien).


    En este programa te contamos de forma directa y divertida cómo estamos aplicando la inteligencia artificial en nuestro día a día como técnicos del sector AECO. Desde revisiones de proyectos, análisis de presupuestos, generación de informes, documentación para obras… hasta ideas que ni nos habíamos imaginado hace unos meses. 🤖✨


    Además, charlamos sobre nuestra reciente participación como moderadores en el Basket Tech Summit, un evento donde tecnología y construcción se dieron la mano, y donde tuvimos la oportunidad de compartir experiencias con grandes referentes del sector.


    🎯 Y atención: si te ha picado el gusanillo de la IA, esto te interesa…

    👉 A la vuelta de vacaciones, lanzamos comunicARQ IA, nuestra formación práctica donde, a través de 6 ponencias en directo, varios cracks del sector, nos explicarán casos prácticos de uso de la inteligencia artificial en arquitectura, ingeniería y construcción.

    📩 Apúntate ya para que te avisemos cuando abramos inscripciones: comunicarq.com/formacionia


    Así tambien os contamos que somos medio oficial de BASQUE TECH SUMMIT 2025, y que si queréis asistir, podéis comprar vuestras entradas a través del siguiente enlace.


    En este episodio hablamos de:


    • ​Cómo usamos la IA en nuestras tareas diarias de obra y proyecto
    • ​Herramientas que nos han hecho la vida más fácil (y otras que no tanto)
    • ​Casos prácticos reales: desde revisar un Estudio de Seguridad hasta analizar una certificación
    • ​Qué nos ilusiona (y qué nos preocupa) de todo esto
    • ​Y nos reímos, que eso no puede faltar 😄🍻




    📌 Dale al play y acompáñanos en esta charla tan IA-nteresante.

    Y si te gusta el episodio, ya sabes: ⭐⭐⭐⭐⭐, comentarios y ¡a compartirlo con tu cuadrilla del sector!


    続きを読む 一部表示
    1 時間 3 分
  • 114_ El arquitecto valenciano que conquistó los rascacielos de Nueva York
    2025/06/10

    En este episodio de comunicARQ nos vamos a lo más alto… literalmente.

    Nos acompaña Toni Luz, arquitecto y consultor especializado en fachadas de rascacielos.


    Toni ha trabajado en proyectos espectaculares en Nueva York, asesorando a arquitectos y constructoras en la implantación de fachadas industrializadas, en entornos donde no hay margen para el error… ni para improvisar.


    Durante la charla hablamos sobre:


    • Qué es exactamente una consultoría técnica de fachadas y por qué cada vez es más clave tener una.

    • Cómo se organizan los equipos en grandes obras en EE.UU. y qué diferencias hay con España.

    • Por qué la industrialización de fachadas no es una moda, sino una necesidad.

    • Qué deberían tener en cuenta arquitectos, promotores y constructores si quieren trabajar con sistemas industrializados.

    • Anécdotas, aprendizajes y consejos desde las alturas de Manhattan… aplicables también aquí abajo.



    Un episodio lleno de reflexiones prácticas, con ese toque comunicARQ que combina contenido técnico, humor y mucha experiencia.



    🎙️ Invitado:

    Toni Luz – Fundador de Toni Luz R.A.

    🔗 elevate-b.com | LinkedIn de Toni



    📌 Enlaces útiles:

    👉 Suscríbete en comunicarq.com/suscribete

    👉 Déjanos tus preguntas o sugerencias: comunicarq.com/preguntas



    Si te ha gustado el episodio:

    Compártelo con tus compañeros de obra, estudio… o de cerveza.

    Y si nos dejas 5 estrellitas en tu plataforma favorita, nos haces un pedazo de favor.


    ¡Gracias por estar al otro lado! Nos escuchamos en el próximo episodio 😉


    続きを読む 一部表示
    1 時間 49 分
  • 113_Inspeccionar antes de comprar. La figura técnica que faltaba
    2025/05/27

    📌 Esta semana nos salimos del plano y el hormigón para descubrir una salida profesional que no requiere casco… ¡pero sí cámara térmica y maletín de gadgets técnicos! Hablamos con Aleix del Campo, fundador de Hausum, la startup que está revolucionando la compraventa de viviendas con algo tan lógico como potente: inspecciones técnicas antes de firmar el contrato.


    🔍 ¿Te vas a gastar un pastón en tu futura casa y vas solo con tu cuñado a verla? Mal. Muy mal. Con Hausum puedes contratar un home inspector (sí, como en las pelis) que te dice si la instalación eléctrica es del pleistoceno o si esa grieta es solo estética… o la señal de que la casa se está partiendo en dos.


    💸 Hablamos también del lado emprendedor de Aleix: cómo montar una startup desde cero, levantar rondas de inversión, escalar sin morir en el intento y por qué prefirió un 10% de algo enorme a un 80% de un chiringuito.


    💡 Spoiler: si ves una grieta en una casa… ¡puede que no sea solo una grieta! 😱


    🔗 Enlaces útiles:

    • 🌐 Web oficial: hausum.com


    🎧 Escucha el episodio en:


    • Spotify

    • Apple Podcasts

    • iVoox


    💬 ¿Te ha molado? Compártelo con ese amigo que está a punto de comprarse un piso “con mucho potencial” (y muchas sorpresas).

    📩 Escríbenos en Instagram o en nuestra web y cuéntanos qué te ha parecido.


    Agradecimiento a MUSAAT, el seguro RC para Arquitectos Técnicos que patrocina este programa. Para más información rellena este formulario: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.musaat.es/venconmusaat/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    続きを読む 一部表示
    1 時間 35 分
  • 112_ Dormir tranquilo en obra, con Javier Prieto
    2025/05/13

    En este episodio de comunicARQ hablamos de algo que todos los técnicos en obra tememos, aunque pocos afrontan con naturalidad: cómo protegernos profesionalmente ante posibles reclamaciones. Para ello, entrevistamos a Javier Prieto, abogado y responsable del Departamento de Siniestros de MUSAAT, con quien repasamos los puntos clave para blindar nuestra responsabilidad civil.

    📌 Algunos de los temas que tratamos:

    • Qué y cómo documentar en obra para que sirva en tu defensa.

    • Diferencias entre actas, libros de órdenes, correos o WhatsApps como medios válidos.

    • Qué hacer cuando el cliente o la contrata no sigue tus indicaciones.

    • Errores frecuentes en la gestión de subvenciones y cómo evitar que acaben en reclamación.

    • Qué pasa si haces un favor profesional a un amigo… y sale mal.

    • Las partes del edificio con más reclamaciones (¡spoiler: las cubiertas!).

    • ¿Estás seguro de que tu póliza de seguro cubre todo lo que haces?

    • Cómo actuar al recibir una reclamación o sospecha de problema.

    Además, hablamos de eventos como Home Meeting Alicante o la jornada Viernes que Inspiran del COAT Valencia, y Enrique nos cuenta los entresijos de la obra del Hotel Marriott Centenary de Valencia.

    🎥 Disponible también en vídeo en nuestro canal de YouTube: comunicarq.com/youtube

    📩 Únete a nuestra comunidad en comunicarq.com para recibir la newsletter y acceder al canal privado de Telegram.


    Agradecimiento a MUSAAT, el seguro RC para Arquitectos Técnicos que patrocina este programa. Para más información rellena este formulario: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.musaat.es/venconmusaat/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    続きを読む 一部表示
    1 時間 47 分
  • 111_Rebuild 2025, con Paula Rivera
    2025/05/01

    ¡Muy buenas a todos! Hoy os traemos un episodio muy especial, grabado desde Rebuild 2025, la gran feria de la construcción industrializada, la sostenibilidad y la digitalización.

    Como ya es tradición, nuestra amiga Paula Rivera (Arquiknowmadas) nos roba los micros para entrevistarnos y hacer balance del último año del proyecto comunicARQ.


    📌 En este episodio hablamos de:


    • Lo mejor de Rebuild 2025: reencuentros, descubrimientos y networking a tope.

    • El detrás de cámaras de comunicARQ TALKS: lo que aprendimos organizando nuestro primer evento.

    • La evolución de comunicARQ: de podcast a medio de comunicación del sector.

    • Novedades técnicas y tecnológicas: desde el Moasure Pro 2 hasta las Ray-Ban Meta.

    • Cómo delegar y profesionalizar el equipo ha sido clave para crecer.

    • El futuro inmediato: nuevo evento en 2026, más mentoría, más contenido, más comunidad.



    🎥 Muy pronto en nuestro canal de YouTube:


    • Nuestro paso por Rebuild

    • Entrevistas con marcas como Sika y EstilGuru

    • Vídeos de uso real del Moasure Pro 2


      Agradecimiento a MUSAAT, el seguro RC para Arquitectos Técnicos que patrocina este programa. Para más información rellena este formulario: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.musaat.es/venconmusaat/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠



    📺 Suscríbete en 👉 comunicarq.com/youtube

    🧰 Descubre Moasure con descuento 👉 comunicarq.com/descubreMoasure

    ✍️ Déjanos tus preguntas para futuros episodios 👉 comunicarq.com/preguntas


    ⭐ Si te ha gustado el episodio, déjanos 5 estrellas en Spotify, compártelo con tus compañeros del gremio y únete a nuestra comunidad para no perderte nada.


    ¡Nos escuchamos en el próximo!

    Antonio & Enrique

    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分
  • 110_ Diseñar para todos: accesibilidad sin perder el patrimonio (ni la paciencia)
    2025/04/15
    🎙️ Mesa redonda sobre accesibilidad en la edificaciónEn este episodio especial, se reúnen varios profesionales del ámbito técnico para abordar una de las cuestiones más urgentes —y complejas— del sector: la accesibilidad universal. Un tema que nos toca de cerca como técnicos y que, lejos de limitarse a rampas o normativas, nos interpela en nuestro compromiso con una arquitectura pensada para todas las personas.🔍 ¿De qué hablamos en esta mesa redonda?🧩 Accesibilidad más allá de la silla de ruedasConversamos sobre cómo la accesibilidad no es solo para personas con movilidad reducida. Incluye también a mayores, personas con discapacidad sensorial o cognitiva, y a cualquiera que, en algún momento, enfrente una barrera. Todos, en algún punto de nuestra vida, necesitaremos un entorno más accesible.🏛️ El eterno dilema: patrimonio vs accesibilidadAnalizamos ejemplos reales en los que se ha conseguido intervenir en edificios históricos sin renunciar a su valor patrimonial. Coincidimos en que, con creatividad y voluntad, siempre hay una solución técnica viable (aunque no siempre fácil).📐 Normativa, criterio técnico y sentido comúnReivindicamos que cumplir la norma no basta: hace falta criterio, empatía y flexibilidad. Reflexionamos sobre la fragmentación normativa en España y la importancia de saber justificar técnicamente soluciones que no siempre encajan en la tabla oficial.⚙️ Retos reales: presupuesto, comunidad y administraciónComentamos experiencias donde el mayor obstáculo no era técnico, sino social o económico. Desde vecinos que se oponen a mejoras, hasta trámites administrativos eternos. También repasamos las ayudas disponibles y cómo acceder a ellas.🧠 El papel del arquitecto técnico como “técnico de cabecera”Hablamos de cómo los técnicos pueden —y deben— liderar estos procesos. Desde los IEE (Informes de Evaluación de Edificios), hasta intervenciones en patrimonio, el arquitecto técnico es figura clave para aportar soluciones reales a problemas cotidianos.🔧 Soluciones ingeniosas y casos prácticosCompartimos anécdotas reales de intervenciones creativas: plataformas camufladas, escaleras que se convierten en ascensores, rampas invisibles... Todo con un enfoque práctico y con el compromiso de hacer posible lo que parecía imposible.🫱🏼‍🫲🏽 Empatía y compromiso técnicoCerramos con una reflexión clara: como técnicos, debemos devolver a la sociedad lo que ha invertido en nosotros. Y eso se traduce en diseñar espacios más humanos, inclusivos y accesibles.👥 Participan en esta mesa redonda: • Maripaz García – Presidenta del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada y miembro de su Comisión de Accesibilidad. • Manuel Javier Gamero Martín – Arquitecto técnico en la Junta de Andalucía y profesor en la Universidad de Granada. • Antonio Espínola – Profesor universitario con larga trayectoria en accesibilidad. • Enrique & Antonio – Anfitriones del podcast, moderadores y altavoces de las voces técnicas que suman.🎧 Dale al play, comparte y acompáñanos en esta conversación sobre cómo hacer que los edificios hablen el lenguaje de todas las personas._____________________Enlaces comentadosSi os apetece leer las newsletter de Enrique podéis ⁠⁠⁠⁠⁠⁠apuntaros AQUÍ⁠⁠⁠⁠⁠⁠. Sí, las newsletter están de moda, blablabla... No os promete que sea diaria, ni siquiera periódica, ni temas a tratar, pero es un espacio para desahogarse y contar sus experiencias.Agradecimiento a MUSAAT, el seguro RC para Arquitectos Técnicos que patrocina este programa. Para más información rellena este formulario: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.musaat.es/venconmusaat/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠_____________________🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscríbete a ComunicARQ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para tener ventajas y estar al día de publicaciones ❓ Recuerda que ahora puedes dejar comentarios en Spotify... ¡Anímate! Nos hace mucha ilusión.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 28 分
  • 109_ BIM sin filtros, lo que nadie te cuenta, con Luisa Santamaría
    2025/04/01

    🔹 Entrevista a Luisa Santamaría – BIM, Revit, automatización y productividad en arquitectura y obra 🔹

    En este episodio charlamos con Luisa Santamaría, arquitecta, consultora y formadora BIM, fundadora de Especialista 3D y referente en automatización y productividad aplicada a la arquitectura, la ingeniería y la construcción.

    Durante casi una hora abordamos con ella temas clave que afectan al presente y futuro del sector AEC:

    ✅ Cómo empezar en el mundo BIM y qué errores evitar.
    ✅ Qué se puede automatizar en Revit y cómo mejora el día a día en estudio y obra.
    ✅ Diferencia entre usar Revit y trabajar en metodología BIM.
    ✅ Por qué muchas implementaciones fallan y cómo plantearlas bien.
    ✅ Qué herramientas y flujos de trabajo realmente aportan valor.
    ✅ El papel de la comunicación, la escucha activa y la formación continua en la transformación digital del sector.
    ✅ Cómo acercar el BIM a la obra y qué barreras siguen existiendo.
    ✅ La importancia de medir resultados para que el cambio tecnológico cale de verdad.

    Luisa comparte con claridad, humor y muchísima experiencia real cómo ha ayudado a decenas de estudios y empresas a implantar BIM, automatizar procesos y sacar todo el partido a herramientas como Revit, Dynamo e incluso inteligencia artificial aplicada a proyectos constructivos.

    También hablamos de su faceta como docente y divulgadora, de su canal de YouTube, de sus cursos y del enfoque formativo basado en necesidades reales del día a día. Una charla sincera y reveladora que desmonta mitos, aterriza conceptos y aporta ideas accionables para técnicos, jefes de obra, arquitectos, ingenieros y cualquier profesional del sector que quiera avanzar en el uso de BIM de forma realista y eficiente.

    🎧 Si trabajas en arquitectura, obra o ingeniería y sientes que el BIM "todavía no termina de llegar", este episodio es para ti.

    📌 Más sobre Luisa Santamaría y Especialista 3D:
    👉 https://especialista3d.com
    👉 Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Especialista3D
    👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/luisasantamaria/


    _____________________

    Enlaces comentados

    Si os apetece leer las newsletter de Enrique podéis ⁠⁠⁠⁠⁠apuntaros AQUÍ⁠⁠⁠⁠⁠. Sí, las newsletter están de moda, blablabla... No os promete que sea diaria, ni siquiera periódica, ni temas a tratar, pero es un espacio para desahogarse y contar sus experiencias.


    Agradecimiento a MUSAAT, el seguro RC para Arquitectos Técnicos que patrocina este programa. Para más información rellena este formulario: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.musaat.es/venconmusaat/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    _____________________

    🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscríbete a ComunicARQ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para tener ventajas y estar al día de publicaciones

    ❓ Recuerda que ahora puedes dejar comentarios en Spotify... ¡Anímate! Nos hace mucha ilusión.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 31 分