
Capítulo 5: La teoría del Internet muerto
カートのアイテムが多すぎます
ご購入は五十タイトルがカートに入っている場合のみです。
カートに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
しばらく経ってから再度お試しください。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Desde su origen en foros fringe hasta su explosión en medios mainstream, exploramos la idea de que, desde 2016-2017, el contenido humano ha sido desplazado por una "masa sintética" que moldea la opinión y alimenta la desinformación.
Analizaremos evidencias cuantitativas impactantes que respaldan esta teoría. Por ejemplo, el reporte de Imperva/Thales Bad Bot 2025 revela que el 51% del tráfico de 2024 fue automatizado, con un 37% de bots maliciosos, marcando el sexto año consecutivo al alza.
También abordaremos fenómenos virales como el "Shrimp Jesus", que ilustra la viralidad sintética en Facebook con imágenes absurdas generadas por IA y miles de comentarios "Amen" botificados, y los planes de Meta de introducir "AI users" autónomos con bios y posteos propios dentro de Facebook e Instagram para 2025-2026.
Este capítulo profundiza en la anatomía de este ecosistema sintético: desde cómo los modelos LLM (como ChatGPT, Claude y Gemini) publican textos, imágenes y videos listos para saturar los feeds, hasta cómo las granjas de bots y las cuentas de IA incrementan métricas de engagement para monetizar o manipular.
Veremos cómo los algoritmos de recomendación priorizan lo que maximiza clics y retención, cerrando el círculo de visibilidad y contribuyendo a esta realidad.
Reflexionaremos sobre los impactos observados de este fenómeno: la homogeneización cultural y la pérdida de diversidad, donde los tópicos seguros y optimizados para la viralidad desplazan los debates orgánicos. Discutiremos la desinformación de bajo costo generada masivamente por granjas de LLM con mínima fricción, y la degradación cognitiva por la sobreexposición al contenido basura (slop), que reduce la atención, memoria y pensamiento profundo según estudios recientes.
Aunque la hipótesis de un control gubernamental coordinado no posee prueba directa, los datos confirman que Internet funciona cada vez más como un "mercado de fantasmas". El pulso humano late cada vez más bajo entre las olas de contenido sintético.
¿Es un mito conspirativo o un síntoma real? Sintoniza para entender por qué reconocer la magnitud del tráfico automatizado es el primer paso para recuperar espacios auténticos en la Red. Un análisis esencial para profesionales digitales, emprendedores, desarrolladores y mentes curiosas interesadas en el futuro de la tecnología y la inteligencia artificial.
Para más análisis, herramientas y recursos digitales, sígueme en todas las redes como @csaumeth o visita carlossaumeth.com.
Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/idigital-insights-by-csaumeth--6683232/support.
まだレビューはありません