Capítulo 15 - 2025: Análisis sobre violencia sexual en el ataque del 7 de octubre
カートのアイテムが多すぎます
ご購入は五十タイトルがカートに入っている場合のみです。
カートに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
しばらく経ってから再度お試しください。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
- Contexto: El ataque coordinado por Hamas resultó en más de 1.200 muertos y 251 rehenes, con testimonios y evidencias que revelan violencia sexual sistemática (violaciones, torturas, mutilaciones) en lugares como el festival Nova y varios kibutz.
- Hallazgos clave:
- Proyecto Dinah (2025): Documentó crímenes sexuales “generalizados y sistemáticos”, con patrones de planificación e ideología.
- ONU y NYT: Confirmaron violaciones y torturas, aunque con limitaciones forenses por la muerte de víctimas y restricciones religiosas en autopsias.
- Evidencias: Videos de atacantes, testimonios de sobrevivientes y personal de rescate respaldan las acusaciones.
- Desafíos:
- Falta de pruebas forenses directas.
- Trauma en sobrevivientes y politización de narrativas.
- Respuesta internacional tardía (ej. omisión de Hamas en listas de la ONU).
- Marco jurídico: La violencia sexual en conflictos está tipificada como crimen de guerra (Estatuto de Roma, resoluciones ONU 1820/1960). Se urge responsabilidad colectiva para evitar impunidad.
- Conclusión: Los crímenes exigen justicia y un marco legal más inclusivo que considere pruebas no convencionales.
Fuente: Radio Sefarad.
まだレビューはありません