『Breves de Actualidad: El 80% del aceite de oliva producido ya se ha vendido en nueve meses de campaña』のカバーアート

Breves de Actualidad: El 80% del aceite de oliva producido ya se ha vendido en nueve meses de campaña

Breves de Actualidad: El 80% del aceite de oliva producido ya se ha vendido en nueve meses de campaña

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- En los nueve meses que van de campaña de comercialización --desde octubre de 2024 a junio de 2025--, se han vendido 1.135.000 toneladas de aceite de oliva, a una media mensual de 126.000 toneladas, lo que representa el 80% del total producido, que ha sido de 1.414.382 toneladas. Esto implica también, que a cuatro meses de que empiece a entrar el nuevo aceite, las almazaras apenas si conservan en sus bodegas un 20% del aceite producido, según ha indicado CAOG tras valorar los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al mes de junio. "A tres meses de que termine la campaña de comercialización seguimos con buen ritmo de salidas. Ahora va a depender mucho de cómo se comporte agosto, que tradicionalmente era un mes inhábil pero que en los últimos años ha mantenido las operaciones, para conocer el enlace, que estimamos entre las 270.000 y las 300.000 toneladas", 2.- El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV), al que pertenece la Federación Española del Vino (FEV), ha recibido con preocupación informaciones no oficiales sobre la posible exclusión del vino y los vinos aromatizados del acuerdo comercial que la Unión Europea está negociando actualmente con el gobierno estadounidense. "Nos preocupa profundamente la posible exclusión del vino de la lista de productos sensibles incluidos en el paquete del acuerdo", ha afirmado la presidenta del CEEV, Marzia Varvaglione. Además, ha advertido de que "el sector vitivinícola europeo ya atraviesa un período extremadamente difícil y el establecimiento definitivo de un arancel 'ad valorem' solo agravaría esta crisis y perjudicaría a miles de bodegas y viticultores de toda la UE". En esta línea, Varvaglione ha instado a la Comisión Europea a garantizar que el vino y los vinos aromatizados sigan siendo parte integral del paquete de negociación con el gobierno estadounidense, recordando que EE.UU. sigue siendo el principal destino de exportación de vinos de la UE, representando el 27% del valor y el 21% del volumen de las ventas exteriores. 3.- Las exportaciones de vino españolas cayeron un 7,5% en volumen, hasta los 14,2 millones de hectolitros, y un 0,7% en valor, hasta alcanzar los 2.185,3 millones euros en los nuevos primeros meses de la campaña 2024/25 (de agosto de 2024 a abril de 2025), según los datos de la AEAT, analizados por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). En concreto, en términos absolutos, se exportaron en estos nueve meses, 1,15 millones de hectolitros menos, facturándose 15,8 millones de euros menos. Por productos, se redujeron las exportaciones tanto de los vinos a granel, que cayeron un 3,2% en valor y un 8,7% en volumen, como de los envasados (-0,1% en valor y -5,9% en volumen). Por último, las importaciones españolas de vino se situaron en los nueve primeros meses de la campaña en los 675.383 hectolitros (+43,8%), por valor de 218,3 millones de euros, un 8,9% más. El vino a granel explica esta evolución tras registrar un aumento del 96% en volumen (+183.344 hectolitros) y del 75% en valor (9,1 millones de euros). 4.- Los alcaldes y alcaldesas de los 27 municipios integrantes del Consejo Regulador de la D.O.P. Chufa de Valencia han firmado el pasado viernes la renovación del Acuerdo de Vera para la protección, mantenimiento y preservación de las zonas productivas del cultivo de la chufa, así como la promoción de la Denominación de Origen Protegida Chufa de Valencia y los productos elaborados a partir de ella. El Acuerdo de Vera es una iniciativa que se impulsó por primera vez en el año 2015 entre la Denominación de Origen Protegida Chufa de Valencia y los municipios amparados en ella y gracias al cual este valioso tubérculo se ha convertido en un referente de autenticidad, sostenibilidad y calidad, según ha destacado el consejo regulador en un comunicado. Con la renovación de este acuerdo, el Consejo Regulador de la D.O.P Chufa de Valencia se compromete a velar por la garantía de autenticidad y calidad de la chufa. Por otro lado, los municipios se comprometen a colaborar con el Consejo Regulador mediante acciones institucionales o divulgativas, a promover el cultivo de la chufa y a avanzar hacia un futuro donde sea reconocida por su calidad, beneficios para la salud, respeto al medio ambiente y aportación al bien común. 5.- La recolección de cereza en el Valle del Jerte (Cáceres) afronta las últimas semanas de una campaña que se ha desarrollado de forma "normal" sin contratiempos meteorológicos que provoquen pérdidas de producción, lo que hará que se puedan cumplir las previsiones de siete millones de kilos de cereza certificada y unos tres millones de picota, con sello Denominación de Origen Protegida (DOP). esta campaña "ha sido mejor que las anteriores", porque no ha llovido, aunque el calor ha hecho que algunas variedades maduraran antes. Una campaña que no ha tenido ...
まだレビューはありません