Apocalipsis
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
El verdadero protagonista no es el Anticristo, sino el León que es un Cordero
Mientras la cultura popular se obsesiona con el villano, el libro mismo desvela a su héroe desde el primer versículo. El título no es "La revelación del Anticristo"; es "La revelación de Jesucristo" (Apocalipsis 1:1). El libro es, ante todo, un desvelamiento de la gloria, el poder y la victoria de Jesús.
La imagen central y más poderosa de Cristo se encuentra en el capítulo 5. Allí, se anuncia al "León de la tribu de Judá", el Mesías conquistador que ha prevalecido. Pero cuando el vidente se vuelve para mirar, ve a "un Cordero como inmolado". Esta paradoja es la clave hermenéutica que desbloquea todo el libro: Cristo conquista a través de su sacrificio. Su derecho a juzgar y gobernar como el León se basa fundamentalmente en su obra redentora como el Cordero inmolado en la cruz.
Esta imagen del "León-Cordero" redefine la victoria en los términos de Dios. No se logra a través del poder terrenal, sino del testimonio fiel y el sufrimiento sacrificial, razón por la cual los mártires son llamados "vencedores".
Verdad #4: El Rapto y la Segunda Venida no son el mismo evento
En muchas conversaciones sobre el fin de los tiempos, los términos "Rapto" y "Segunda Venida" se usan indistintamente. Sin embargo, la perspectiva profética futurista los distingue como dos eventos futuros, separados y distintos. Comprender esta diferencia es crucial para entender la cronología bíblica de los eventos finales.
Las diferencias clave son las siguientes:
• El Rapto (o Arrebatamiento): Cristo viene en el aire para sus santos. Es un acto de traslado donde los creyentes son "arrebatados" de la tierra. Este evento ocurre antes del período de siete años conocido como la Tribulación.
• La Segunda Venida: Cristo desciende visiblemente a la tierra con sus santos. Es un acto público de juicio sobre las naciones y el establecimiento de su Reino. Este evento ocurre después de la Tribulación.
Esta distinción aclara que el Rapto es un evento de rescate para la Iglesia, mientras que la Segunda Venida es un evento de juicio y consumación para el mundo.
Verdad #5: "Babilonia" es una crítica sorprendentemente actual al materialismo
Cuando el Apocalipsis habla de "Babilonia la Grande" (capítulos 17-18), no se refiere únicamente a una ciudad antigua. Babilonia es el símbolo del sistema mundial en rebelión contra Dios, en todas sus facetas: religiosa, política y, de manera muy destacada, económica.
El capítulo 18 describe a Babilonia como el epicentro del comercio global, un sistema definido por el materialismo, el lujo desenfrenado y la idolatría de la riqueza. La crítica es tan incisiva que describe a los "mercaderes del mundo" llorando y lamentándose por su colapso, no por una pérdida de vidas, sino porque "ninguno compra más sus mercaderías". Su caída revela la bancarrota moral de un sistema que valora el lucro por encima de las personas, una crítica profundamente relevante para nuestra cultura contemporánea.
Por eso, el libro lanza un llamado urgente y atemporal a los creyentes:
Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas.
— Apocalipsis 18:4
Este antiguo texto nos llama a vivir como una comunidad contracultural, separada no físicamente del mundo, sino del sistema de valores materialista que lo define.
Conclusión: Una Esperanza que Nos Impulsa a la Acción
Cuando se despoja de las capas de miedo y especulación, el Apocalipsis emerge no como una fuente de terror, sino como el fundamento de una esperanza robusta y segura. Su mensaje central es la soberanía inquebrantable de Dios y el triunfo garantizado de Cristo sobre todo mal. El trono del universo no está en disputa; pertenece al León que es un Cordero.
La promesa culminante de Jesús resuena desde la última página: "Ciertamente vengo en breve" (Apocalipsis 22:20). Esta esperanza definitiva no es un boleto a la complacencia, sino un llamado a la acción.