エピソード

  • Tomo como Rey: Los heredereos de Tommy Rey nos cuentan detalles de su disco "Baile Infinito"
    2025/06/21
    Más de 50 integrantes que han pasado por la banda y 23 años de carrera son algunas de las cifras que han marcado la historia de Tomo como Rey, agrupación que nació en 2002 como un grupo tributo a Tommy Rey formado por integrantes del Instituto Nacional.

    Desde sus primeros pasos, contaron con el cariño y apoyo de Don Tommy y Leo Soto, líderes de la sonora, quienes apadrinron a este proyecto que mezcla la cumbia, el ska y el rock.

    A lo largo de estas dos décadas de historia han publicado seis discos, el último de ellos "Baile Infinito" (2024), fue producido por pare de Los Auténticos Decadentes y está nominado a los Premios Pulsar en la categoría de "Mejor álbum de música tropical".

    De este disco, de su relación con Tommy Rey y mucho más, nos contaron en este capítulo de "Al día con la música", con la conducción de Felipe Barra.

    Escucha más de Tomo como Rey acá: https://open.spotify.com/intl-es/artist/7DGQ1BwG33jSlcQC6krZLD?si=Mgf9KZpCT4W_Ij_5ayePbg y síguelos en Instagram en @tomocomorey

    Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y también puedes vernos en la señal 50.2 de TVD 📺
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • Gianluca y su disco "El último romántico": amor, beats y desahogo
    2025/06/14
    Gianluca lleva casi diez años trabajando en la música. Su primer single "quemando billtes" fue publicado en 2016, pero se hizo conocido popularmente en una generación hiperconectada y deprimida con "siempre triste" en 2017, canción producida por Young Cister, compañero de la misma escena.

    A mediados de ese año también lazó "SSR", mixtape de diez canciones donde exploró sonoridades propias de un trap más experimental y personal.

    Los años posteriores estuvieron protagonizados por lanzamientos como "G Love" (2017), su disco debut "Ying Yang" (2019), "G Love 2" (2020), "Minion mixtape" (2022) y finalmente en 2024 publicó su segundo disco "El último romántico".

    Múltiples colaboraciones, 20 canciones, drum& bass, sonidos latinos y el romance son los protagonistas de este disco, del cual nos contó más detalles en este capítulo de "Al día con la Música", con la conducción de Felipe Barra.

    Escucha más de Gianluca acá: https://open.spotify.com/intl-es/artist/7q9P9jadKe86eEavevbEvK?si=u8D2O7iETrSnwRXI7f-Ewg y síguelo en Instagram en el @gianluca____11.

    Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y también puedes vernos en la señal 50.2 de TVD 📺
    続きを読む 一部表示
    58 分
  • Chicarica presenta su nuevo disco "Invierno en la playa": una invitación a la pista de baile 🪩
    2025/06/10
    Formada a finales de 2015, Chicarica es una banda compuesta actualmente por Lorena Pulgar, Felipe Zenteno y Martín Pérez Roa, quienes se han aproximado a la música popular desde una arista sintética y electrónica.

    Debutaron con el EP "Dale mami" en 2018 y consolidaron su sonido con "arde lento" en 2021, álbum que tuvo una versión de reximes con colaboraciones de Kamila Govorcin, René Roco y Lorelei, entre otras y otros productores.

    En el presente, la banda se encuentra en una etapa de independencia creativa, explorando nuevos territorios sonoros con "Invierno en la playa", su segundo disco publicado el 30 de mayo de este 2025 y del cual nos contaron más detalles en este capítulo de #AldíaconlaMúsica, conducido por Felipe Barra.

    Escucha más de Chicarica aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/6FCUGgR9Bf7zx8q7Sog9dN?si=Cwyn9cb_QH6CMfqbHlWQAw y síguelos en Instagram acá: https://www.instagram.com/ricachicarica/

    Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y también puedes vernos en la señal 50.2 de TVD 📺
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • Mora Lucay y su nueva etapa: texturas electrónicas y viajes interiores
    2025/06/05
    Natalia Vásquez es Mora Lucay, artista de Valparaíso que apareció en el panorama musical nacional en 2016 con la publicación de su disco debut "100 milígramos", un compilado de diez canciones que mezclan influencias de la trova latinoamerciana, los bronces jazzísticos y la cumbia carnavalesca.

    En 2020 publicó su segundo disco llamado "Bestia": composiciones coloridas que se originaron desde el ukelele y que invitan a jugar.

    A lo largo de los años ha colaborado con artistas como Diego Lorenzini, Pascuala Ilabaca, Chini.png y Niña Tormenta, entre otros músicos y músicas que han entendido la estética y el lenguaje de su propuesta.

    En la actualidad, se encuentra trabajando en su tercer disco. De esa nueva etapa conocimos "Una vez", single que da pie a este nuevo comienzo del que nos contó más detalles en este capítulo de "Al día con la Música", conducido por Felipe Barra.

    Escucha la propuesta de Mora Lucay en https://open.spotify.com/intl-es/artist/3gjqD5j7NaOCr4kLULEV0L?si=QPKMoivQRR2CjZFGTg_1Gw y síguela en @mora_lucay.

    Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y también puedes vernos en la señal 50.2 de TVD 📺
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • Yorka presenta en Radio Usach “Kumbita”: cumbia con nueva raíz
    2025/05/24
    Yorka es el dúo de hermanas compuesto por Daniela y Yorka Pastenes, quienes comenzaron su carrera musical con el disco "Cnaciones en Pijama" (2013) e "Imperio" (2015), disco del que celebran diez años desde su lanzamiento y con el que también comenzaron a grabar en conjunto de manera oficial.

    A los discos anteriores le siguieron las publicaciones de "Humo" (2018), el álbum pandémico "Mal" junto a Benjamín Walker, Natisú y Hakanna. Finalmente en 2022 publicaron "Chao", disco producido por Cristian Heyne, el denominado "arquitecto del pop chileno".

    Este 2025 están publicando "Kumbita", un EP que contiene una serie de canciones ligadas a la cumbia chica y también alternativa, y que cuenta con colaboraciones junto a artistas como el Macha, Juanito Ayala, Diego Lorenzin y Los Mirlos, proyecto histórico de cumbia psicodélica peruana, y del cual nos contaron más detalles en este capítulo de Al día con la Música junto al periodista Felipe Barra.

    Escucha a Yorka acá: https://open.spotify.com/intl-es/artist/71bG6LIwKMYALxV8WuIezn?si=hkc7R-h6QrCoIDIloQOuCA y sigue el trabajo de estas hermanas en @yorkayork.

    Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y también puedes vernos en la señal 50.2 de TVD 📺
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • El indie resiste: Planetario adelanta singles de su nuevo disco en Radio Usach
    2025/05/17
    Planetario es una banda de indie nacional integrada actualmente por Andrés Jaramillo (en voz y guitarra), José Pablo García (en bajo), Matías Grasset (en guitrra y voz) y Diego Fuentes (en batería).

    Comenzaron su trabajo en el año 2015 y en 2016 publicaron su EP homónimo, una colección de cuatro canciones apegadas al pop de guitarras de la época, destacando por su prolijidad a base de letras sencillas y ritmos pegajosos.

    En estos casi ocho años de trabajo, han publicado tres EPs y un disco. Su último material - "Ikaro" - es un EP compuesto por cinco canciones y estructurado en una narrativa de ópera rock, con samples de animé y letras más oscuras e íntimas.

    Este 2025 han publicado dos singles: "PDA" y "Ukelele song", adelantos de un próximo disco que piensan publicar durante este año y del que nos comentaron más detalles en este capítulo de "Al día con la Música", conducido por el periodista Felipe Barra.

    Escucha a Planetario acá: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4KyZLSFxk5EZnqkceVEvga?si=jGnoBM0JR32Pnjv5pz-R6g y sigue a la banda en: @planetario.banda

    Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y puedes vernos en la señal de 50.2 TVD 📺
    続きを読む 一部表示
    58 分
  • Makinmovs lanza "VIII", compilado con el que celebran ocho años de club underground
    2025/05/10
    Makinmovs es un colectivo de músicos, música y productores, quienes comenzaron su trabajo en 2016 recogiendo sonidos de la música club mundial y contextualizándolos a nuestra propia realidad nacional.

    Con base en Santiago de Chile, se han consolidado como un netlabel integrado por artistas como Yih Capsule, Swosh94, Tombe, Malo2k, Diego Desoza, Kaneda, entre otros creadores, que este año cumplieron ocho años de trabajo celebrándolos con el compilado "VIII", del cual nos contaron más detalles en este capítulo de Al Día con la Música junto al periodista Felipe Barra.

    Escucha el compilado VIII acá: https://makinmovs.bandcamp.com/album/viii y sigue al colectivo Makinmovs aquí: https://www.instagram.com/makinmovs/

    Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y también puedes vernos en la señal 50.2 de TVD 📺
    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分
  • Conoce "La esencia” de Hiru en Radio Usach: raíces, rap alternativo y R&B con alma propia
    2025/05/03
    De Amaia José Arteagabeitía, artista visual, música y compositora, conocemos dos facetas. La primera de ellas está relacionada al @duopajarito , camino que trazó junto a Fiona Murillo explorando los sonidos tradicionales del folclor nacional.

    De manera paralela y examinando una vocación más pop y rapera, en 2023 conocimos "Huracán", la primera canción que publicó bajo el pseudónimo de ⁨@hiru⁩ y que contó con la producción de Yaima Cat y la colaboración de Bronko Yotte.

    Tras lanzar cinco adelantos de su disco debut, este 2025 publicó "La esencia", album escrito con una estructura epistolar y que cuenta con un trabajo de producción de Camilo Aliaga, Oushet, didgo y Andrés Landon. Los sonidos del R&B, jazz y el pop protagonizan esta nueva entrega de #AlDíaconlaMúsica, con la conducción de Felipe Barra.

    Escucha "La esencia" acá: https://open.spotify.com/intl-es/album/74URagnZfxWv1xfZFdpEMm?si=9jKWiKI7SM61aUK7f2FUQg y sigue a Hiru en: https://www.instagram.com/diasdehiru/

    Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y también puedes vernos en la señal 50.2 de TVD 📺
    続きを読む 一部表示
    55 分