エピソード

  • Corresponde bonificacion del 30% por preparación de clase en base de la remuneración total a docentes nombrados, contratados, director y subdirector
    2024/08/31

    El 20 de mayo de 1990 se publica la Ley N° 24029 Ley del Profesorado y se estableció en el artículo 48 que corresponde el otorgamiento de la bonificación por preparación de clase equivalente al 30% de su remuneración total, el mismo que corresponde desde 20 de mayo de 1990 hasta 25 de noviembre de 2012 y esta ha sido ratificada en el artículo 210 del Decreto Supremo N° 19-90-ED (Reglamento Ley de Profesores), que definen lo siguiente:

    Artículo 48.- El profesor tiene derecho a percibir bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración total.

    El Personal Directivo y Jerárquico, así como el Personal Docente de la Administración de Educación, así como el Personal Docente de Educación Superior incluidos en la presente ley, perciben, además, una bonificación adicional por el desempeño del cargo y por la preparación de documentos de gestión equivalente al 5% de su remuneración total.

    Respecto al otorgamiento de la bonificación del 30% esta no está en discusión, sino en su forma de otorgarlo y esto data que la gran mayoría de las Unidades de Gestión Educativa (UGEL), desean otorgar la bonificación por preparación de clase según la remuneración total permanente, cuando lo correcto es otorgar la remuneración total que está constituida por la remuneración total permanente y los conceptos remunerativos adicionales otorgados por ley expresa

    En caso usted tenga alguna duda o pregunta y desea tener más información o desea iniciar una acción judicial puede llamar al número 993652394, también puede realizar todas sus consultas al número de whatsapp 993652394.

    続きを読む 一部表示
    5 分
  • BENEFICIOS DEL SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO - SCTR
    2024/06/21

    El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), fue creado mediante Ley Nº 26790 y brinda protección frente a los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales para todos los trabajadores que desarrollan actividades de alto riesgo, por ejemplo, obreros de construcción civil, trabajadores mineros que laboran en los centros de producción minera, a tajo abierto, o subterráneo, los obreros municipales, el personal de serenazgo y otros.

    El seguro complementario brinda prestaciones de salud que puede ser contratado con EsSalud o una Entidad Prestadora de Salud (EPS), y prestaciones económicas (pensiones) que puede ser contratada con la ONP o con compañías de seguros privadas (RIMAC, MAPFRE, PACÍFICO, etc.), con la principal finalidad de cubrir los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que puede contraer un trabajador que haya realizado actividades de alto riesgo.

    En caso usted tenga alguna duda o pregunta y desea más información o desea iniciar una acción judicial puede llamar al número 993652394, también puede realizar todas sus consultas al número de whatsapp 993652394.

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • SEÑOR JUEZ AUMENTAME LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN
    2024/04/27

    Al momento de cumplir 65 años de edad una persona tiene el derecho en solicitar una pensión de jubilación según el sistema previsional que se encuentre afiliado, en el caso de los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones ONP (Oficina de Normalización Previsional), el futuro pensionista conocerá la triste realidad de todos los jubilados en el Perú como por ejemplo: no tiene acreditado ningún aporte ante la ONP, le faltan reconocer años de aporte para completar los 20 años y solicitar la ansiada pensión de jubilación, la pensión de jubilación otorgada fue calculada de forma incorrecta, la pensión de jubilación es muy baja, que no permite satisfacer todas la necesidades del pensionista hasta el punto que por necesidad el pensionista tiene que reinsertarse a laborar para cubrir todos sus gastos porque la realidad es que la pensión que otorga la ONP tiene como pensión mínima S/ 500.00 soles y como pensión máxima es S/ 893.00 soles

    続きを読む 一部表示
    5 分
  • ¿soy un trabajador independiente y tengo una invalidez, puedo solicitar una pensión por discapacidad ante la ONP?
    2024/03/20

    Las condiciones para la incorporación facultativa al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) es no estar afiliado al Sistema Privado de Pensiones, no pertenecer al Sistema Nacional de Pensiones como asegurado obligatorio, no ser beneficiario de una pensión no contributiva (Contigo) y no ser beneficiario de Pensión 65.

    “Si el trabajador estuvo en planilla realizando aportes obligatorios y, en la actualidad, es un trabajador independiente no formal, puede seguir efectuando aportes facultativos. La ONP brinda la posibilidad de asegurar a todos los peruanos sin importar si emite o no recibo por honorarios”.

    El monto del aporte facultativo es el 13% del ingreso mensual asegurable declarado por el afiliado, este monto no puede ser menor de una remuneración mínima vital (RMV) y actualmente la remuneración mínima vital es S/ 1,025 soles y de este monto el 13% que será declarado por el aportante será de S/ 133.00 soles.

    En caso de que el titular de la pensión fallezca, los beneficios se extienden a la cónyuge o conviviente, los hijos menores de edad, los hijos con discapacidad para el trabajo o los hijos mayores de edad con estudios continuos. En caso de no tener pareja e hijos, los beneficiarios pueden ser los padres.

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • Pensión de invalidez o Pensión de discapacidad ante la ONP
    2024/03/12

    La pensión de invalidez se define como aquel beneficio económico proporcionado por un sistema de seguridad social o un plan de pensiones privado a una persona que ha quedado incapacitada para trabajar debido a una enfermedad o una lesión.

    Asimismo, la persona que solicita la pensión de invalidez debe someterse a una evaluación médica para determinar la gravedad de su condición y si realmente cumple con los requisitos para recibir este tipo de beneficio.

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • Verdad o Mito Pensión Proporcional ante la Oficina de Normalización Previsional (ONP)
    2024/03/11

    Como consecuencia de la pandemia por la COVID – 19 se perdieron muchos empleos, se laboraba menos horas, se generaron menos ingresos, y esta situación afectó a todas las economías a nivel mundial y el Perú no es una excepción. Ante esta realidad se aprobó la Ley 31301 publicado en el diario El Peruano EL 22.07.2021 se establecen medidas para garantizar el acceso a una pensión para todos los afiliados del sistema nacional de pensiones y se establece el concepto de pensión proporcional, el mismo que consiste otorgar una pensión para aquellas personas que no completaron los 20 años de aportes al sistema nacional de pensiones.

    Según la Ley 31301 puedes acceder a la pensión proporcional si cumples con una de las siguientes condiciones:

    Tener como mínimo 65 años de edad sea hombre y/o mujer y acreditar como mínimo 10 años de aportes al sistema nacional de pensiones, cumplido estos requisitos tendrás derecho a una pensión proporcional mensual de S/ 250 soles en un período de 12 veces al año.

    Tener como mínimo 65 años de edad sea hombre y/o mujer y acreditar como mínimo 15 años de aportes al sistema nacional de pensiones, cumplido estos requisitos tendrás derecho a una pensión proporcional mensual de S/ 350 soles en un período de 12 veces al año

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • Requisitos para una pensión proporcional ante la ONP
    2024/02/26

    Como consecuencia de la pandemia por la COVID – 19 se perdieron muchos empleos, se laboraba menos horas, se generaron menos ingresos, y esta situación afectó a todas las economías a nivel mundial y el Perú no es una excepción. Ante esta realidad se aprobó la Ley 31301 publicado en el diario El Peruano el 22.07.2021 se establecen medidas para garantizar el acceso a una pensión para todos los afiliados del sistema nacional de pensiones. Según la Ley 31301 puedes acceder a la pensión proporcional si cumples con una de las siguientes condiciones:

    Tener como mínimo 65 años de edad sea hombre y/o mujer y acreditar como mínimo 10 años de aportes al sistema nacional de pensiones, cumplido estos requisitos tendrás derecho a una pensión proporcional mensual de S/ 250 soles en un período de 12 veces al año.

    Tener como mínimo 65 años de edad sea hombre y/o mujer y acreditar como mínimo 15 años de aportes al sistema nacional de pensiones, cumplido estos requisitos tendrás derecho a una pensión proporcional mensual de S/ 350 soles en un período de 12 veces al año.

    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Pensión de alimentos a hijos es un derecho y un deber
    2024/02/24

    En este caso vamos a explicar que requisitos se requiere para interponer una demanda de alimentos a favor de un menor de edad, considerando que se entiende por alimentos (...) lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación, según la situación y posibilidades de la familia (...) asimismo, es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos. Los hijos tienen el deber de respetar y asistir a sus padres.

    続きを読む 一部表示
    2 分