『ACAD, cómo usarlo y para qué』のカバーアート

ACAD, cómo usarlo y para qué

ACAD, cómo usarlo y para qué

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Alfonso: texto de Linda Castañeda que se me pasaba ACAD, acrónimo de “Activity Centered Analysis and Design” (o en español Análisis y Diseño Centrado en la Actividad) un marco de trabajo que nos facilita la reflexión sobre la realidad de nuestro centro educativo y de nuestra práctica educativa tanto para ser conscientes de lo que pasa en él como para cambiarlo o transformarlo.

Para hablarnos de este modelo desarrollado inicialmente en Australia (¡cuánto tenemos que aprender de otros lugares!) hemos pedido a Linda que veniese a El recurso a hablar de él. Linda es una de las personas que lo ha traído a España y lo ha traducido para que podamos usarlo en nuestro país de una forma más sencilla.

Como nos ha parecido muy interesante el concept y sobre todo el proceso, ya solo el hecho de presentarnos una oportunidad para la reflexión lo convierte en algo muy interesante, hemos pedido a Linda que nos cuente los pormenores: cómo nació, dónde podemos conseguirlo y cómo podemos ponerlo en práctica.

Linda es una profesora de tecnología educativa de la universidad de Murcia que lleva ya unos cuantos años trabajando e investigando en diferentes cuestiones que, a poco que llevéis dentro de la innovación educativa, os sonará mucho: PLE, el ACAD, TPACK…

Si queréis saber más sobre Linda, podéis seguirla en @lindacq en las redes sociales de LinkedIn, Twitter e Instagram.

Para descargar las tarjetas de ACAD haz clic aquí

Página de la Universidad de Murcia sobre ACAD

まだレビューはありません