『"57" Ana Spuch Redondo』のカバーアート

"57" Ana Spuch Redondo

"57" Ana Spuch Redondo

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Hay en la existencia de cada uno o una amigas y amigos internautas de nuestras "Letras Encadenadas" épocas, etapas en las que es muy grato el acordarse después de ser vividas con su intensidad y en cambio otras no tanto. Son aquellas que tratamos por todos los medios de olvidarnos y de apartarlas de nuestra vida, para que no vuelvan a molestarnos. A pesar de ser de gran utilidad porque de ellas aprendemos y sacamos conclusiones positivas para no caer en lo mismo. Fuera de esto no son nada aconsejables el tenerlas perpetuamente presentes. Por otra parte, yo creo que la década del medio siglo de vida, es decir los cincuenta para cierto sector de personas existe un hastío en sus relaciones interpersonales, y desean romper con un pasado y un presente, a fin de encarar un muy incierto futuro en el que obviamente por la edad no se ven- digamos- las cosas de la misma forma. Además, de alguna forma es como volver a la adolescencia para ciertos o ciertas hombres y mujeres. Para mí las diferentes etapas van transcurriendo y son irrepetibles. No se puede comparar la una con la otra. En cuanto a esa atracción en la que las diferencias de edad son muy notables hay que ser extremadamente cautos. Yo no creo en esa manida frase de que «en el amor no existe la edad». Para Anna y Neal sí creían en ese dicho español, y como tal, pues... Ella y él son los principales protagonistas de una magnífica novela llamada "57", que es la «ópera prima» de una muy excelente creadora literaria: ANA SPUCH REDONDO. La ha editado soberbiamente bien la fabulosa editorial CALIGRAMA. Les voy a contar una anécdota pública, que se produjo durante la presentación de la narración. Yo obviamente estaba allí. El número 57 figura en la portada como título, porque -yo me lo imaginaba- ANA SPUCH REDONDO la escribió a esa edad. Ella lo manifestó. Por otra parte, alguien puede libremente pensar e identificar al personaje central: Anna como la autora. Con lo que sería una novela autobiográfica. Nada de eso es así "57" coincide únicamente en el nombre lo demás es pura invención, ficción de la creadora literaria. En el ambiente literario existen autores o autoras que les apetece poner su nombre a un determinado personaje, pero que para nada coincide con ellos. Fundamentalmente "57" es una narración muy real en la que se dan varios tipos de subgéneros narrativos: el romántico, la negritud, lo policial, el acoso sexual en el ámbito laboral y la fantasía en forma de sueños. También muy ligados a los mismos los enigmas, la tensión e incertidumbre en las relaciones interpersonales e intriga en muchas partes de la misma. Desde luego ANA SPUCH REDONDO ha obtenido una gran diversidad y por ende variedad desde un argumento aparentemente sencillo y cotidiano. Lo complica no solo con los lugares exóticos o no en el que se desarrollan las diferentes acciones o vivencias de cada uno de los personajes, sino con situaciones variopintas y que dan calidad a la novela. Les pongo el ejemplo con las canciones que suenan, se baila en algunos pasajes de la misma. La sapiencia de ANA SPUCH REDONDO ha sido dotarla de un gran dinamismo y de unos personajes extraordinariamente bien creados, que la hacen poseer un gran equilibrio y homogeneidad tanto los protagonistas como los secundarios cuando intervienen. El coro, lo coral es perfecto y maravilloso. Esto que les acabo de decir no sería siquiera si se empleara un lenguaje fuera de la cotidianeidad. Al ser sencillo y entendible le da un gran empaque y enjundia. No hay creación literaria, que atrayendo como "57", no es preciso utilizar bajo ningún concepto el diccionario. Esto hace que su lectura sea aún mucho más fluida y por extensión amena. A "57" se le puede comparar con una gran cantidad de agua estancada a la que podemos llamar perfectamente lago, y que está sujeta a los diferentes vaivenes de la climatología para definir su ritmo. Esto es según la climatología y los estados de ánimo en que se desenvuelven los personajes. Así son en cada momento sus aguas. Con respecto a su estilo observamos diferentes aforismos por los múltiples capítulos que la integran. En el estilo se encuentran los ejes, los enigmas y en definitiva los climax de la narración. Desentrañando estos llegamos a palpar la esencia de la novela. Lo que nos quiere transmitir con su genuina cercanía. Además, percibimos, sentimos que está muy trabajado, depurado. Yo sin dudarlo se la aconsejo. Les aseguro totalmente de que disfrutarán de un verano fabuloso. Se lo digo, porque a mí me ocurrió. "57" de ANA SPUCH REDONDO dispone de un radiante lugar en uno de los vibrantes estantes de la biblioteca radiofónico-sonora en por supuesto "Letras Encadenadas"

"57" Ana Spuch Redondoに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。