
4. Las Heridas Que Heredamos: Sanando la Herida Materna y la Herida Paterna en Hogares Dominicanos
カートのアイテムが多すぎます
ご購入は五十タイトルがカートに入っている場合のみです。
カートに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
しばらく経ってから再度お試しください。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
しばらく経ってから再度お試しください。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
1. Introducción
- Bienvenida a la comunidad.
- Planteamiento del tema central: la herida materna y paterna.
- Contextualización en hogares dominicanos e inmigrantes.
2. Qué estamos haciendo en este episodio
- Definimos qué son la herida materna y paterna y cómo afectan profundamente nuestras emociones, autoestima y éxito emocional.
- Descubrimos cómo estas heridas se transmiten de generación en generación, especialmente en contextos familiares dominicanos e inmigrantes.
- Reflexionamos sobre su impacto en relaciones, límites, decisiones, relación con la abundancia y la fe.
- Reconocimos que la sanación auténtica comienza en Dios, no en la búsqueda del perfeccionismo.
- Entendimos cómo el trauma se almacena en el cuerpo y validamos la necesidad de sanar desde allí.
- Compartimos herramientas prácticas para regular el sistema nervioso y “re-crear” una versión de ti desde el presente.
- Igualamos la experiencia, viendo cómo mujeres y hombres viven estas heridas de formas distintas, pero todos somos impactados.
- Cerramos con una combinación poderosa de afirmaciones, preguntas introspectivas y una oración para sostener el proceso.
3. Prompts de diario ✍️
- Herida materna:
– ¿Cuáles son las primeras memorias emocionales que tienes de tu madre o figura materna?
– ¿Qué mensajes te quedaron grabados (positivos o negativos)? - Herida paterna:
– ¿Qué emoción predomina cuando piensas en la relación con tu padre o figura paterna?
– ¿Qué conductas has replicado o rechazado de él? - Transmisión generacional:
– ¿Notas patrones similares entre generaciones (madre‑abuela, padre‑abuelo)?
– ¿Cuál crees que es el más fuerte? - Impacto en la actualidad:
– ¿Qué áreas de tu vida se han visto afectadas: relaciones, trabajo, finanzas, fe?
– ¿Qué patrón te gustaría romper? - Cuerpo y trauma:
– Cuando te sientes emocionalmente cargada, ¿dónde lo sientes físicamente?
– Describe esa sensación con detalle. - Regulación del sistema nervioso:
– ¿Cuál de las herramientas compartidas (respiración, movimiento, afirmaciones) resuena más contigo?
– ¿Cómo te harás el hábito de integrarla diariamente? - Re-crear tu presente:
– Si pudieras tomar una versión de ti misma y “reiniciarte” hoy, ¿qué cambiarías primero? - Diferencias por género:
– ¿Crees que viviste esta herida de manera distinta por ser mujer/hombre? ¿Cómo? - Afirmaciones y preguntas:
– Escoge una afirmación del episodio: ¿cómo puedes afirmarla en voz alta ahora?
– Responde por escrito la pregunta poderosa que más te movió. - Oración de cierre:
– Personalízala con tus propias palabras – ¿qué le pedirías a Dios en este proceso de sanación?
4. Próximos pasos y recursos
- No olvides visitar el enlace con mis blank journals, ideales para acompañarte mientras aplicas estas prácticas:
👉https://www.amazon.com/stores/author/B0DDM9DSRX/allbooks?ingress=0&visitId=42b3d5cd-cf22-4f50-ade9-7341960ea866&ref_=ap_rdr
5. Conecta conmigo en Instagram y en tik tok
- Cuenta personal: @caitlinlajefaa
- Cuenta del podcast: @unfilandunapologeticpod
- Cuenta de tiktok: @Caitlajefa
Sígueme para seguir acompañándote, compartir reflexiones diarias, recursos y comunidad. 💜
🙏 Tu apoyo mantiene vivo este espacio de sanación dominicana.
Este podcast es un refugio donde nombramos lo que duele, sanamos en voz alta y recuperamos nuestra fe, cultura y ternura.
Con tu aporte, puedo seguir creando episodios sinceros, profundos y con propósito.https://www.buzzsprout.com/2500478/support
Support the show