エピソード

  • Migrar y Adaptarse
    2025/09/16
    Entre la curiosidad y la desinformación, Paula García ha aprendido a transformar los comentarios sobre su identidad latina en una oportunidad para conversar y derribar estereotipos. 🌎 En este episodio de 2PuntosPodcast, nos cuenta cómo migrar, estudiar y adaptarse en otro país también significa educar y abrir camino para que otras realidades sean entendidas.
    続きを読む 一部表示
    38 分
  • Migrar y Adaptarse
    2025/09/16
    Entre la curiosidad y la desinformación, Paula García ha aprendido a transformar los comentarios sobre su identidad latina en una oportunidad para conversar y derribar estereotipos. 🌎 En este episodio de 2PuntosPodcast, nos cuenta cómo migrar, estudiar y adaptarse en otro país también significa educar y abrir camino para que otras realidades sean entendidas.
    続きを読む 一部表示
    38 分
  • El costo que nadie te cuenta del sueño americano
    2025/08/28
    “Te cuentan el sueño, pero no el costo.” Migrar también significa enfrentarse a lo que no se ve: barreras invisibles, desinformación, riesgos que nadie te explica y decisiones que marcan tu futuro. En este episodio, Reyna reflexiona sobre esas "cortinas de humo" que muchos enfrentan al llegar, cuando la pasión y la falta de experiencia no te dejan ver lo que realmente implica empezar de cero en otro país.
    続きを読む 一部表示
    38 分
  • Sanar en comunidad: mujeres latinas rompiendo el silencio sobre la salud mental
    2025/08/08
    En una ciudad donde ser inmigrante muchas veces significa guardar silencio, un grupo de mujeres latinas está cambiando la narrativa. En nuestro nuevo episodio de 2PuntosPodcast, hablamos con Crisol-Mente, un colectivo de promotoras sociales que está abriendo caminos para hablar de salud mental sin miedo, sin papeles y sin barreras. Desde sus experiencias personales, estas mujeres comparten cómo el acceso a terapias gratuitas, diseñadas especialmente para comunidades latinas indocumentadas, está generando impacto real: esperanza, contención y herramientas para sanar.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • La Oficina de Asuntos Inmigrantes de Philadelphia se quedó sin director
    2025/04/09
    In this episode of the 2Puntos Podcast, we welcome Amy Eusebio, who recently stepped down as the director of the Office of Immigrant Affairs (OIA). This city office is dedicated to recommending and developing policies and programs that create opportunities and improve access to services for the Latino community. As a second-generation Latina, Amy shared her personal story and discussed the important role of the OIA in light of the new administration and her resignation. This marks her first media appearance since leaving her position.
    続きを読む 一部表示
    48 分
  • Elena Hincapié una latina orgullosamente nacida en Philadelphia
    2025/03/07
    We spoke with Elena Hincapie, a Latina born in Philadelphia, about second-generation access to education, cultural identity, and the power of bilingualism. We are interested in bringing these voices to the podcast in contexts of persecution as a reminder of the Latino presence in this beautiful country that dates back centuries. Thank you, Elena, for strengthening and empowering our identity and presence. To listen to the entire program, go to:
    続きを読む 一部表示
    43 分
  • Conversaciones con el cónsul de México en Philadelphia en tiempos de persecusion
    2025/03/07
    Carlos Obrador Garrido, the Mexican consul in Philadelphia, spoke clearly and informatively during the podcast. He discussed the recent raid at a car wash and emphasized the dangers of neglecting to follow up on such news. He also highlighted the additional stress caused by rumors. Obrador noted that the economic and family ties between Mexico and the United States are deeply ingrained and challenging to break. While our primary focus was on Mexico, these issues also reflect the broader experiences of Central and South America. Friends, we are one continent.
    続きを読む 一部表示
    42 分
  • Insights from UnidosUS about latine voting behavior
    2024/10/29
    Siempre que se acercan las elecciones presidenciales los latinos estamos en primera línea, en el radar de las conversaciones, dejamos de estar en la parte de atrás de las cocinas, o en el campo recogiendo cosechas. Nos volvemos personajes principales. Ya conocemos la narrativa: que no votamos, que no somos monolíticos, que no tenemos tiempo ni sabemos cómo es que se vota, que no nos registramos, pero sabemos que somos parte de este país, desde hace siglos; sabemos que tenemos poder y, pero también sabemos que la barrera del idioma o la barrera cultural, cuenta y mucho. Invitamos a Clarissa Martinez de UnidosUS para conversar sobre el comportamiento de los latinos en relación con el voto, y por qué no, la fe en el futuro. UnidosUS es la organización de derechos civiles de los latinos, más grande de los EE. UU. y Clarissa Martínez De Castro es vicepresidenta adjunta, justamente, de Políticas y Defensa de los Derechos Civiles.
    続きを読む 一部表示
    23 分