 
                27. Enoturismo y la Vitivinicultura en Querétaro
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
- 
    
        
 
	
ナレーター:
- 
    
        
 
	
著者:
このコンテンツについて
Querétaro se ha consolidado como el segundo productor de vino en México, destacando especialmente como el principal productor y exportador nacional de vino espumoso. En las últimas décadas, la región ha visto un crecimiento masivo, atrayendo cerca de un millón de visitantes anualmente a su famosa Ruta del Arte, Queso y Vino. Esta ruta, principal producto turístico del estado, integra más de 35 viñedos y 11 queserías artesanales. La temporada de vendimias, que se celebra de junio a septiembre, es un evento familiar que se proyecta dejará una derrama económica de 362 millones de pesos.La producción en Querétaro implica grandes retos. Al ser la región vinícola más austral del hemisferio norte y estar a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, los productores se han visto obligados a practicar la viticultura extrema. El clima es semiseco, con inviernos intensos y veranos muy cálidos. Para asegurar la calidad de la uva (como Cabernet Sauvignon, Malbec o Syrah), la cosecha debe realizarse por las noches. Estas condiciones complejas brindan vinos de alta calidad con notas gustativas distintivamente más ácidas y frescas.Entre los viñedos destacados se encuentran La Redonda (fresco y familiar), Puerta del Lobo (con una de las mejores vistas a viñedos de México), Viñedos Azteca (lleno de expresiones mexicanas), y Cava San Juanito, reconocido por haber recibido más de 100 Premios Nacionales e Internacionales.
 
            
        