『12 Points: un Eurovisión diferente』のカバーアート

12 Points: un Eurovisión diferente

12 Points: un Eurovisión diferente

著者: 12 Points: un Eurovisión diferente
無料で聴く

このコンテンツについて

12 Points, un podcast diferente para entender Eurovisión y su historia. Conducido por Luigi Gómez y Tamara Villena, abordamos las grandes temáticas del festival: el dinero, las cifras, la geopolítica, los estilos musicales y visuales, el público, y los grandes ganadores y perdedores. Todo con la ayuda de decenas de voces autorizadas: desde académicos hasta fans, pasando por periodistas y directores de orquesta, e incluso con la participación de la presentadora española del festival, Julia Varela.

Un podcast de la Dirección de audio y podcast (DAPO) de Vocento para los periódicos regionales del grupo.

社会科学 音楽
エピソード
  • 5 - Ganadores y perdedores: 'The winner takes it all'
    2023/05/12

    Cerramos la serie con este quinto y último episodio. Si hemos ganado Eurovisión dos veces (en realidad una y media, pues Salomé empató con otros tres ganadores), eso quiere decir que hemos perdido unas 65. Pero, como decía Amaia Romero, no pasa nada, en este podcast intentamos entender cómo ganar y nos quedamos con que o te llamas ABBA, o no hay fórmulas mágicas. ¿Qué tal le irá a Blanca Paloma?¿Y a Loreen?¿Con quién nos quedamos de todos nuestros grandes nombres?¿Qué vergüenzas hemos enviado y queremos olvidar? Y también: ¿ganar Eurovisión te saca de pobre para siempre?

    Los doce entrevistados que han ido dando forma al podcast aparecen una vez más en este episodio. Son los periodistas Julia Varela, Paco Tomás o Silvia Muelas, el gran eurofan Luis Fuster o el joven Juan Ignacio Fernández, los académicos José Luis Panea, Asier Gil, Candelaria Sánchez o Eduardo Viñuela, los musicólogos Julio Arce y Teresa Fraile, o el director de orquesta José Sánchez. A cada uno de ellos les damos las gracias y los ¡12 points!

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • 4 - Eurofans y brilli brilli: el público de Eurovisión
    2023/05/10

    Eurovisión no puede funcionar sin su público. Y, sobre todo de un tiempo a esta parte, no puede sobrevivir sin los eurofans. ¿Qué caracteriza a este tipo de persona, atada emocionalmente al festival hasta límites inimaginables? Intentamos hallar las razones buscando en los recuerdos de nuestros entrevistados, y tratamos de comparar el público de antes y de ahora, de aquí y de allá. Mientras que hay países donde el público es muy familiar, en otros la comunidad LGTB toma el protagonismo indiscutible, como en España.

    Para encontrar respuestas contamos, entre otros, con Luis Fuster, que además de periodista es uno de los eurofans españoles más experimentados, curtido en cien viajes y pre-parties. También tendremos a Juan Ignacio Fernández, que participó en un pionero canal de Twitch sobre el festival, a Paco Tomás, el periodista con el programa de radio de temática LGTB más longevo de España y a Candelaria Sánchez Olmos, profesora universitaria experta en Eurovisión.

    También participan Julia Varela —la voz de España en Eurovisión—, Asier Gil, José Luis Panea, Silvia Muelas, Teresa Fraile, José Sánchez y Eduardo Viñuela.

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • 3 - Canciones y bailecitos: la estética eurovisiva
    2023/05/08

    Eurovisión es un espejo de la cultura de cada época, aunque un espejo un tanto extraño. Y ha habido evolución: de la diva de ventilador, con sus épicos arranques, a los «freaks» como Lordi o Chikilicuatre. De aquellos planos fijos donde Raphael miraba seductor a la cámara hasta un mundo elaboradísimo de videoclips en directo. Un gusto discutido por el exceso y el artificio, y a la vez un éxito arrollador en todos los sentidos, que ha pasado por la orquesta compartida por todos los cantantes hasta que lo único que suena en directo sea la voz.

    Del ‘La, la, la’ al ‘Eaea’ también iremos viendo el toma y daca entre querer ser muy internacionales —por ejemplo, cantando en inglés— y reivindicar las identidades nacionales, cosa que algunos países tienen más urgencia que otros por mostrar. Abordamos todos estos temas con el director de orquesta José Sánchez, los musicólogos Julio Arce y Teresa Fraile, y el historiador de los videoclips Eduardo Viñuela. 

    Otras voces que nos acompañan en este episodio son las de Paco Tomás, Julia Varela, José Luis Panea, Asier Gil, Silvia Muelas, Juan Ignacio Fernández y Luis Fuster.

    続きを読む 一部表示
    14 分

12 Points: un Eurovisión diferenteに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。