エピソード

  • Fin de la temporada 7
    2025/06/18
    Último programa de la temporada regular de 107.ciencia donde le ponemos fin a la temporada 7. En total, 28 programas que ya nos hacen sumar 239 programas en la contabilidad general. En el programa de hoy hemos hablado de lo que ha sido esta temporada pero como siempre decimos, la actualidad manda y hay una noticia relacionada con el agua en Marte que ha surgido a raíz de una investigación desarrollada en el Instituto de Astrofísica de Andalucía. Tras hablar de ella, hemos hecho el resumen de la temporada.
    続きを読む 一部表示
    15 分
  • T7E27 - PGM 238 - ¿Quién es Lisa Randall?
    2025/06/11
    En el programa de hoy hemos hablado de una de las mentes más brillantes de la actualidad. Se trata de una figura que ha revolucionado la forma que tenemos de entender el universo. Ella es Lisa Randall, física teórica reconocida mundialmente, especializada en cosmología y en física de partículas. Nació el 18 de junio de 1962 y gracias a ella, hoy conocemos más sobre algo tan abstracto como son las dimensiones extra del universo.
    続きを読む 一部表示
    16 分
  • T7E26 - PGM 237 - Las Fiestas del barrio Cerro San Jorge 2025
    2025/06/04
    Este próximo fin de semana se celebran las Fiestas del Barrio Cerro San Jorge 2025 en Casas-Ibáñez (Albacete) donde habrá una serie de actividades para todos los públicos. Una de ellas será un paseo por el cielo tal y como hicimos el año pasado. El viernes 6 de junio, después de la "cena de sobaquillo" nos iremos caminando al Charco de la Greda. Es un paseo de algo menos de 1,5 km en el que recomendamos llevar pantalón largo. La manga larga es opcional, según cada uno. Lo más importante es no encender ninguna luz cuando estemos llegando al Charco de la Greda para que la vista se vaya acostumbrando a la oscuridad. Ahí haremos un paseo guiado por el cielo a simple vista.
    続きを読む 一部表示
    23 分
  • T7E25 - PGM 236 - Homenaje a los Pioneros del cosmos
    2025/05/28
    Como ya sabéis, he sacado mi tercer libro. Se titula "Pioneros del cosmos" y la editorial Menoscuarto ha hecho un trabajo sensacional. Hoy llega el momento de hacer la primera entrevista sobre el libro y tengo el placer de que sea en el programa 107.ciencia. A lo largo del programa de hoy veremos algunos de los aspectos que podréis leer en el libro y que, seguro, os resultan interesantes. El libro en sí es un homenaje a esas personas que contribuyeron al conocimiento del cosmos con grandes hallazgos pero sus nombres no resuenan con la fuerza que lo hacen, por ejemplo, Newon, Galileo o Einstein. Es por eso que pretendo poner en valor a personas como Henrietta Swan Leavitt, Michel Mayor, Georges Lamaître o Annie Jump Cannon.
    続きを読む 一部表示
    23 分
  • T7E24 - PGM 235 - El interior de los planetas del sistema solar
    2025/05/07
    En 107.ciencia, en varias ocasiones hemos hablado de los planetas del sistema solar. Sin embargo, nunca hemos hablado de su interior. Tan solo hemos hablado del interior de Marte para poner en contexto los resultados que se obtuvieron gracias a la sonda InSight. A lo largo del programa de hoy hablaremos del interior de los planetas que conforman nuestro sistema solar, incluyendo por supuesto a Marte y a nuestra Tierra. Para conocer su interior es necesario comprender cómo se formaron los planetas. A partir de ahí, veremos cómo son por dentro.
    続きを読む 一部表示
    21 分
  • T7E23 - PGM 234 - El País de las Maravillas
    2025/04/30
    En el programa de hoy vamos a hablar de un libro escrito por el físico soviético George Gamow, posteriormente nacionalizado estadounidense. Se trata de un libro escrito a modo de relatos breves donde en cada uno de ellos, las constantes que definen las físicas cuántica y relativista se ven modificadas y por lo tanto, los eventos que suceden en estos relatos, rompen con nuestro conocimiento cotidiano de la realidad. El libro se titula “El País de las Maravillas” ("Tompkins in Wonderland" en su versión original) y se puede encontrar de manera libre en algunas páginas de facultades de física ya que en muchos casos se considera un gran recurso didáctico. A nivel físico, resulta prácticamente imposible conseguir un ejemplar. Además, está escrito en un tono divulgativo, es breve y merece la pena leerlo.
    続きを読む 一部表示
    19 分
  • T7E22 - PGM 233 - ¿Hemos encontrado vida en K2-18b? No
    2025/04/23
    Como siempre decimos, en 107.ciencia manda la actualidad, y estos días ha estado muy movida. Resulta que han encontrado una molécula en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que en la Tierra solo se produce bioquímicamente. El hallazgo ha sido controvertido y en el programa de hoy hablaremos de ello y sobre si realmente es un biomarcador para identificar vida fuera de la Tierra. Pero antes, este próximo fin de semana son las fiestas patronales de la Virgen de la Cabeza en Casas-Ibáñez y toca mirar al cielo, no para ver las estrellas sino para ver las meteorología. Así que, como todos los años, nuestro amigo Roberto Brasero ha mirado el cielo por nosotros y nos ha hecho la predicción meteorológica.
    続きを読む 一部表示
    21 分
  • T7E21 - PGM 232 - Ciencia para desmentir el terraplanismo
    2025/04/09
    Generalmente, en 107.ciencia no solemos entrar en temas que son objeto de debate. Pero hoy entraremos en uno de ellos aunque no debatiremos entre nosotros sino que trataremos un tema que en determinados colectivos sí que propician que sea un tema a debatir. Para muchos de nosotros, el tema que trataremos hoy puede resultar anacrónico en esta época donde la ciencia está muy adelantada con respecto a siglos atrás. Hoy vamos a hablar del terraplanismo y aplicaremos la ciencia para ver por dónde cojea esta conspiración que desde el punto de vista científico, hace aguas se mire por donde se mire.
    続きを読む 一部表示
    22 分