『“El espejismo del merecimiento: cuando pedimos más de lo que ofrecemos”』のカバーアート

“El espejismo del merecimiento: cuando pedimos más de lo que ofrecemos”

“El espejismo del merecimiento: cuando pedimos más de lo que ofrecemos”

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “El espejismo del merecimiento: cuando pedimos más de lo que ofrecemos”

1. Dos citas bíblicas

Mateo 20,28:
"El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos." Reflexión: Jesús nos recuerda que el verdadero camino es dar antes de esperar recibir. El servicio es la medida de nuestra grandeza.

Lucas 6,38:
"Den y se les dará: una medida buena, apretada, remecida y rebosante pondrán en su regazo." Reflexión: La generosidad abre puertas a la abundancia. Cuando damos de corazón, Yahvé multiplica lo que entregamos.

2. Texto de un Papa

El Papa Francisco, en la audiencia general del 19 de febrero de 2020 (Vatican News), habló sobre el Padre Nuestro y dijo: “No podemos presentarnos ante Dios con las manos vacías, sino con las manos llenas de amor y servicio”. En este contexto, invitó a examinar si nuestras peticiones corresponden a nuestra entrega. Es un llamado a la coherencia entre pedir y ofrecer.

3. Encíclicas

Deus Caritas Est, n. 14:
"Quien quiera dar amor debe él mismo recibirlo como don." Explicación: No podemos exigir amor si no lo hemos acogido y compartido. El don recibido nos compromete a darlo.

Caritas in Veritate, n. 34:
"El desarrollo necesita cristianos con los brazos levantados hacia Dios en oración, conscientes de que el amor está en el origen de la vida." Explicación: No se trata de acumular derechos, sino de vivir como donadores de amor. La fe se traduce en gestos concretos de entrega.

4. Catecismo

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2003: "La gracia del Espíritu Santo nos capacita para colaborar en la salvación de los demás." Explicación: Nuestra vida cristiana no es esperar pasivamente, sino cooperar activamente en la obra de Dios.

5. Frases de santos

San Francisco de Asís: "Es dando como se recibe."
Santa Teresa de Calcuta: "El que no vive para servir, no sirve para vivir."
San Juan Bosco: "El que da, recibe el ciento por uno ya en esta vida." ✨

6. Filósofo católico

Étienne Gilson
enseñó que la fe no es un privilegio pasivo, sino un compromiso activo con la verdad. Para él, la caridad es la forma más alta de conocimiento, porque nos lleva a vivir lo que decimos creer.

7. Tres acciones prácticas

Primero, revisa cada día un gesto de servicio concreto que hayas ofrecido.
Segundo, agradece en oración lo recibido en vez de quejarte por lo faltante.
Tercero, comparte tu tiempo con alguien que necesita escucha, no solo ayuda material.

8. Ejemplo cotidiano, testimonio

Imagina una familia donde todos piden atención, pero nadie lava los platos. El hogar se llena de tensiones. Cuando uno decide servir, el ambiente cambia.

testimonio

José, un joven catequista, comparte que dejó de reclamar apoyo y empezó a organizar él mismo las actividades. “Lo que antes veía como carga, ahora lo vivo como misión”, dice.

Pregunta final:

¿Qué estás dando hoy para que tu fe no se quede en un espejismo de palabras?

9. Oración

Maestro Jesús, enséñanos a dar más de lo que pedimos. Rompe nuestro egoísmo. Abre nuestras manos para servir, y nuestro corazón para amar sin medida. Amén.

Conclusión

El cristiano no se mide por lo que reclama, sino por lo que ofrece. Dar es el camino de la verdadera grandeza.

#CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

@destacar @seguidores @fansdestacados

Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.

まだレビューはありません