『¿Demasiado parecidos para tolerarlos? Por qué juzgamos más duramente a las culturas similares』のカバーアート

¿Demasiado parecidos para tolerarlos? Por qué juzgamos más duramente a las culturas similares

¿Demasiado parecidos para tolerarlos? Por qué juzgamos más duramente a las culturas similares

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

En los equipos multiculturales, las tensiones más sorprendentes a menudo no provienen de culturas lejanas, sino de aquellas que sentimos más cercanas a la nuestra.

En este episodio de The Multicultural Leader, el anfitrión Andrés Molina explora un fascinante paradoja en la dinámica intercultural: por qué tendemos a ser más críticos con colegas de culturas que parecen similares a la nuestra. Ya sea entre estadounidenses y canadienses, alemanes y austriacos, o neerlandeses y alemanes, las similitudes superficiales suelen generar suposiciones equivocadas y expectativas incumplidas.

Vas a descubrir:

  • Por qué, de forma inconsciente, esperamos que las personas de culturas similares “lo sepan mejor”.

  • Cómo pequeñas diferencias en la comunicación, la toma de decisiones y el nivel de formalidad pueden provocar una frustración desproporcionada.

  • La psicología de las normas proyectadas y por qué la similitud puede generar decepción.

  • Un caso real de colaboración fallida entre neerlandeses y alemanes, y cómo lograron darle la vuelta.

  • Estrategias prácticas para evitar esta trampa en equipos internacionales.

También hablaremos de los riesgos de asumir que hay alineación solo porque se comparte idioma, región o estilo profesional, y cómo esta “brecha invisible” puede socavar la confianza y el rendimiento.

🔍 Temas que trataremos:

  • Proximidad cultural vs. expectativas culturales.

  • Cómo sacar a la luz las suposiciones no expresadas antes de que generen conflictos.

  • El papel de la capacitación intercultural, incluso entre equipos “similares”.

  • Cómo crear espacios seguros para hablar de fricciones y redefinir normas.

  • Cómo construir confianza cuando las diferencias sutiles se sienten como fallos personales.

Este episodio es imprescindible para gerentes globales, profesionales de RR. HH., líderes de equipo y cualquier persona que gestione la colaboración entre culturas, especialmente cuando esas culturas parecen familiares.

Escúchalo para aprender a liderar con curiosidad, evitar juicios precipitados y convertir los roces culturales en oportunidades para generar mayor confianza.


Contacto: amolina@globamanager.co

まだレビューはありません