¿Cómo van los ODS de la ONU en tiempos de pandemia?
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
¿Está afectando la actual pandemia del COVID-19 el cumplimiento de los ODS, de la ONU a 2030?, es una pregunta válida en medio de las peores condiciones de la economía mundial: desempleo, carencia de alimentos y una incertidumbre generalizada en todos los sectores.
Esta nueva edición de Voces BBVA, un grupo de expertos de distintas áreas, no solo de la economía del país, sino también de la academia, medio ambiente, sector social e industrial, entre otros, comentan los avances logrados para avanzar en el cumplimiento de estos objetivos fijados por la ONU en 2015 en medio de la pandemia que azota al mundo.
De acuerdo con los analistas y expertos se debe ser muy ambiciosos en retomar la senda de la recuperación y en ese sentido debe haber un cambio en el enfoque de las prioridades en la búsqueda de nuevas oportunidades.
En este sentido, las voces consultadas coinciden en que pese a la crisis tan profunda, sector privado y público nunca habían estado tan unidos en la búsqueda de soluciones y alternativas para el futuro.
En el caso de Colombia, el país atraviesa por una reapertura gradual de la economía acompañadas de ayudas a sectores vulnerables de la población, en un esfuerzo de continuar impulsado aspecto como la lucha contra la pobreza, educación, equidad de género, entre otros aspectos.