エピソード

  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S09E14
    2025/07/26
    Ahora sí que sí. Ya es oficialmente verano. Abonos, camisetas, fichajes y también, por último, y sí por ello menos importante, también fútbol. La pretemporada del Deportivo rueda y rueda con una audiencia que la sigue con el mismo interés con el que se siguen los cástings de Operación Triunfo. Importa menos lo que ensaya Antonio Hidalgo que descubrir en los andares de los jugadores quién se postula a jugador revelación y quién a baúl que facturar. Y esto no es una cuestión pequeña. El ya añorado Hugo Rama pudo reivindicarse frente al ostracismo rescatando los vídeos de la DéporXira de Verano en los que algunos quisieron adivinar a un cinco de jerarquía. Charlie Patiño ya sabe cómo va esto y parece dispuesto a promocionarse como estrella del verano mientras Fernando Soriano cavila en si merece la pena saltar la banca por un centrocampista del Albacete. Porque esa es la otra gran novedad estival: ahora sí el patrón ha abierto la cartera para que los chiquillos le vayan a buscar al mercado un ascenso a Primera y, con las vueltas, se compren un refresco. Primero nos quedamos con el balón en la playa, blindando a Yeremay, y ahora pisoteamos en la orilla los castillos de arena e ilusión de todos los clubes que anhelaban pescar a Luismi Cruz en el descendido Tenerife. Ese speedo de natatore agonístico de nuestro CEO resulta que sí servía para marcar paquete en el calciomercato veraniego. Está siendo tan el verano del dinero que el frenesí capitalista de Abegondo salpica a ajenos pero también a propios. Benjamín y Manuel, dos señores que frisan el medio siglo, le gritan a la nube que les ensombrece el día de playa y a los que parecen empeñados en empaquetar al Deportivo dentro de un escaparate de Bulgari. El dinero hace el mundo girar, de acuerdo, pero recordemos que eso se cantaba en un cabaret, no vaya a ser que alguien esté confundiendo un espectáculo popular con La Scala de Milán. Just sayin’.
    続きを読む 一部表示
    3 時間 59 分
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S09E13
    2025/07/13
    El tapón del desagüe. Plof. Fue arrancarse el ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast a grabar y dispararse una alarma en Abegondo. “Siamo pronti? Il momento è adesso”, pronunció alguien en perfecto italiano de Pordenone y comenzó la operación diseñada en el club para ganarse de vuelta el cariño y la confianza de los aficionados. Los reales entre los deportivistas saben que un Deportivo no es tal Deportivo si no aguarda el momento exacto en el que pueda dejar en evidencia a Benjamín y Manuel, los augures más preclaros entre la prole blanquiazul. Convertir a un episodio de este podcast en materia obsoleta, en pura piel muerta, es algo así como un rito de paso para todas las directivas que en este club han sido. No se puede pasear uno con el pin de diamantes del club en la solapa, guardar las llaves de las vitrinas que dan acceso a las siete copas, sin antes haberse reído en la cara de estos dos señores de mediana edad que, hablando al pedo, son capaces una y otra vez de meter el dedo en la llaga donde más sangra el corazón del club. Mas ahora sí, a nuestros brazos Fernando y Massimo, pues habiéndoos guardado la campaña de abonos y el fichaje de Luismi Cruz en el cajón hasta el momento exacto en el que nosotros pulsamos el botón de “Rec” habéis al fin demostrado que la cultura y la idiosincrasia de esta criatura colectiva llamada Dépor está ya encarnada de forma inseparable en vosotros. A nosotros nos habéis dejado el episodio hecho unos zorros, oliendo a bolsa de basura orgánica que deberíamos haber bajado al contenedor la noche anterior en lugar de quedarnos tumbados en el sofá, pero damos por bien empleada la obsolescencia no programada de este capítulo si ha servido para que vosotros hayáis podido henchir al fin el pecho de orgullo deportivista. Sea este CSMP absolutamente desfasado el primero de los sacrificios ofrecidos en el altar del ascenso a Primera División en la 25/26.
    続きを読む 一部表示
    3 時間 6 分
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S09E12
    2025/06/22
    Este podcast es la versión sonora de esa foto que tanta rabia da de tus rodillas y pies asomando mientras, acostado en la toalla y con el teléfono apoyado en la panza, retratas la orilla de la playa. ¿Título de la publicación en Instagram?: “Aquí, sufriendo”. Liberados al fin del yugo de la competición semanal, ahora es cuando Benjamín y Manuel se relajan, le echan otro chorrito de ginebra al Bitter Kas y, mientras se sacuden las arenas, se preparan para sacar lo mejor de su repertorio. ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast brilla en la Summer Edition, cuando todo es chau-chau, nadie espera rigor y todo el deportivismo se entrega sin remisión a la especulación, la fantasía y el hablar al pedo, las tres titulaciones en las que los pergeñadores de este desvarío tienen doctorado cum laude. Y al Deportivo, ya que en verano no hay necesidad de pedirle que gane, le rogamos que nos entretenga. Con un entrenador nuevo ya tenemos hecho un episodio entero pero, en un alarde de generosidad impropio de una entidad tan auditada, El Mejor Club del Mundo (marca registrada) nos ha entregado algo mucho mejor: la continuidad de Yeremay que, aun valiendo mucho en lo competitivo, vale bastante más en la continuidad de ese relato mágico y excepcional que nos alimenta como deportivistas. Si además sucede en la semana en la que se abre una herida que enseña las grietas del relato que otros se esmeraban en construir desde la atalaya de, disque, el mejor momento de su historia, uf, beso de chef. Añadámosle a esto la resurrección del Premio Poisa y tan solo nos falta que suene un sirtaki para sentirnos de nuevo como en aquel lejano verano de Mitroglou. Sin embargo, mantenemos la humildad debida para reconocer que, tal vez, este pueda ser el verano de Davo donde, más allá de contrataciones rutilantes, la gestión de la pesca girará en torno a cuántos calamares se devuelven al mar. En cualquier caso, el mejor momento del año futbolístico, cuando no hay fútbol, ya está aquí y bien que lo agradecemos.
    続きを読む 一部表示
    4 時間 16 分
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S09E11
    2025/06/01
    Los buzos tienen que emerger con cautela pues una salida apurada a la superficie puede amenazar su salud. En algún momento recordaremos esta temporada 2024/2025 como la de la descompresión. Ahora que se termina, así la sentimos Benjamín y Manuel que, sumergidos durante una década en un remolino de vicisitudes extraordinarias, nos condujimos por este curso de retorno al fútbol que llaman profesional con paciencia y relajo, haciendo las paradas debidas para aclimatarnos a un escenario extraño. Le hemos dado más de un mes de descanso al Yeti, al Deportivo y a nosotros porque, aunque han pasado muchas cosas en todas estas jornadas, en realidad no ha pasado nada. El Dépor está donde ya habíamos calculado hace tiempo que iba a estar, con las pulsaciones alejadas del riesgo de infarto que ha acompañado cada uno de los finales de temporada desde que este podcast es podcast. A nuestro alrededor, mucho deportivista desnortado, yonki de la adrenalina, que no se reconoce en este escenario de mindfulness y música de cuencos tibetanos donde nada altera el ánimo. ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast identificó esta oportunidad para la salud cardiaca y mental y la aprovechó, conocedores como somos de que esto, en El Mejor Club del Mundo® durará poco. Más pronto que tarde tocará excitarse como siempre mientras el destino nos zarandea violentamente, sometiéndonos a experiencias que a otras aficiones dejarían de rodillas, oteando al cielo en busca de respuestas a los designios de un dios salvaje y cruel. Para el deportivista medio, lo que se dice un domingo cualquiera. No estábamos muertos, no, estábamos de parranda.
    続きを読む 一部表示
    3 時間 52 分
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S0910
    2025/04/19
    Más sabe el diablo por viejo que por diablo y a nosotros a estas alturas ya nos paran por la calle como paraba aquella voz sensual a Antonio Banderas en un anuncio de colonia diciéndole: “Sei un diavolo”. Viejos, no tanto; sabios, desde luego. Si es que lo veíamos venir y mientras tanto a nuestro alrededor venga la burra al trigo: “¡Pleiof!”. Nos pronosticábamos en media tabla hace dos meses, nos pronosticábamos en media tabla hace un mes y nos pronosticamos en media tabla ahora, cumpliendo con la periodicidad mensual a la que parece haber decaído este podcast a veces porque las obligaciones profesionales nos aplastan, otras porque la salud nos lo impide y, la verdad por delante, porque cuando te adorna tal clarividencia como la que a nosotros nos ha sido otorgada, los altibajos emocionales de cada jornada se convierten a nuestros ojos en chiquilladas que no merecen nuestra distracción. Pesada es la losa que cargamos aquí, en nuestra nacarada torre de marfil desde la que oteamos cómo los resultados vienen y van, inconsistentes como es propio de la categoría, los árbitros se enredan con tecnologías del siglo XIX (el silbato) y del siglo XX (el vídeo), el Sol comete falta sobre los porteros y otras vicisitudes que, sí, son el alimento del día a día pero que, a la larga, en nada están empañando la vista de los que hace ya muchas semanas no vemos fútbol sino líneas de código verde desparramándose en los marcadores. Pasamos revista a una plantilla que descuenta las semanas para el verano y nos ocupamos a un más del debate que ya emociona en todas las tertulias deportivistas: ¿si Gilsanz ya es de Betanzos, eso lo descalifica para continuar en el banquillo o, precisamente por eso, una tapa de tortilla en la Ciudad de los Caballeros no tiene efectos negativos en él a ojos de los tecnócratas que desde hace años gobiernan los elenco del club en función de con quién te juntas y qué consumes? Si el entrenador seguirá o no va a depender de cuánto considere la dirección deportiva que ha exprimido los recursos a su disposición. ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast es un buen ejemplo de este tipo de evaluación: dos tipos, un micrófono, ninguna pericia y aun así, aquí seguimos, exprimiendo.
    続きを読む 一部表示
    2 時間 52 分
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S0909
    2025/03/23
    Esto no lo habíamos visto venir: nosotros, que somos unos señores cualesquiera, entregados a su rutina y que, como tantos y tantas, encuentran en El Mejor Club del Mundo un escaparate de lo extraordinario, intercambiamos nuestra realidad con la del equipo como les pasaba a los protagonistas de las comedias ochenteras sobre cambio de sexo. ¡Cuánto sufrimos, Martín! ha tenido imprevistos, viajes, achaques, imponderables y, si se descuida, aún mete algún gol en el 90 para parecerse más a un partido del Deportivo. ¿Y entonces el Deportivo, qué? Pues el club ha sido en este mes y medio la purita normalidad, un coche de Scalextric que avanza inexorablemente por el carril que le ha sido delimitado, cumpliendo punto por punto todo lo que Benjamín y Manuel ya dijeron hace 45 días que iba a hacer: la rachita del Deportivo es no tener rachitas. Un punto de inflexión tras otro, inflexiona que te inflexiona, hasta dibujar una curva que parece el perfil del Dragon Khan. Ganar, empatar, perder, ganar, empatar, perder… “¡Ay, qué ahí está el playoff!” No. “Ojo, no nos pillen los de abajo”. No. Media tabla, inconsistencia, el brillo ocasional, las alegrías para los desplazados, el pan duro para los fieles de Riazor, el buen momento de este, y cómo se ha caído aquél, no sé si me convence el portero, el portero es el mejor del equipo, habría que probar alternativas a Villares, no podemos vivir sin Villares… “Que sí, que no, que nunca te decides”, como en el viejo merengue. “¿Dónde ha estado CSMP cuando se le necesitaba?”. Pues mirad, hemos estado encaramados en la atalaya de nuestra superioridad pronosticadora, satisfechos con haber visto venir la película de los de Gilsanz en estos seis partidos con apenas haber olido un poquito del trailer. Así que no había necesidad tampoco de que retornásemos. “¿Y por qué ahora?”. Pues porque siendo como somos, si nos dejamos llevar un poco más, la próxima vez que grabásemos iba a ser para contar cómo se enfrentaban Lucas Pérez y Yeremay en un PSV-Chelsea de Champions. Uf.
    続きを読む 一部表示
    3 時間 2 分
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S0908
    2025/02/08
    Un holandés, un francoaustraliano y un serbio entran en un club y preguntan: “¿Quién es el capitán?”. El chiste acaba en lágrimas y no en risas porque el mercado invernal del Deportivo 2025 se titulará para siempre como “El (nuevo) adiós de Lucas” y, partiendo de ese encabezado, ya todo lo demás es asunto secundario. Quizás haga falta la segunda venida de Roy Makaay; la fusión de Ziani, Coco Martins y Cocodrilo Dundee; y el equivalente futbolístico de Nikola Jokic para aceptar la idea de que El Mejor Club del Mundo (marca registrada) ha empeñado este plazo concedido por el campeonato para conseguir refuerzos en devaluarse con la salida de su mejor futbolista y mayor referente. Así que, de nuevo negada la posibilidad de transitar por la vida con normalidad, el equipo que parece que sí pero que a veces no, se ve abocado a realizar en mitad del torneo una transición abrupta entre lo que venía siendo y lo que tendrá que ser en el futuro, un futuro que se oteaba a medio plazo y que, de repente, es ahora, ya, right here, right now. Pasaron las semanas, los días, las horas, y Fernando Soriano no sabía qué ponerse hasta que, apremiado por el horario de cierre, decidió ponerse exótico sabedor de que a casi nadie amarga un sobre sorpresa. ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast hace el post mortem de este feirón algo triste y repasa esa función gaussiana que es la trayectoria del Dépor en cada trío de partidos: nunca una planicie, siempre subidas y bajadas, tobogán de emociones y puntos que lo mismo inflexionan hacia arriba que hacia abajo. ¡Cómo no entregarse a fichajes incógnitos cuando cada partido es un misterio en el que resulta imposible adivinar la versión del Deportivo que aparecerá!: ora brillante, ora reincidente en las polladas, ora superior, ora superado, siempre inconstante. Y, aun así, punto a punto, verso a verso, huyendo de la zona de relegación. Sin Lucas, sin consistencia, sin las mejores versiones de Yere y Mella, sin sentido, eppur si muove!
    続きを読む 一部表示
    3 時間 54 分
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S0907
    2025/01/24
    Murió David Lynch y con él la única persona capacitada para convertir en película la cotidianidad de El Mejor Club del Mundo (marca registrada), un laberinto de pasiones en el que nunca nada se puede dar por cierto y cada día es una oportunidad para la sorpresa. Y, sí, sorpresas, habelas, hainas. Cuando Lucas Pérez volvió, y lo hizo de la manera en la que lo hizo, todos creímos que a la tercera sería la vencida y nadie imaginó siquiera (recta final de su carrera, un gesto de amor al escudo sin parangón en el fútbol actual, la entrega total a su figura de adeptos y conversos) que este retorno no fuese a concluir con una retirada vestida de blanquiazul. Pero Lucas siente al Deportivo de tal manera que ha aceptado de nuevo su rol como figura transversal para explicar este club en el siglo XXI y, convertido en receptáculo carnal de todo lo extraordinario e intangible que alrededor del Deportivo moderno hay, se ha vuelto a marchar: no por voluntad propia, si no porque así debía suceder. Ha ocurrido de nuevo. Y nos parte el alma. Pero al mismo tiempo, ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast entiende mejor que nadie que este desenlace era el único posible y que si no lo supimos ver antes fue porque el Dépor está tan, pero tan por encima de todo cuanto constituye el mundo convencional que habitan todos esos otros equipos y aficiones, que a veces incluso a nosotros, sus sufridores, se nos nubla la vista. “¿No será capaz, no?”. Y siempre lo es, pues la capacidad del Deportivo para torcer ojetes es infinita. Estremecidos, pasmados aún, Benjamín y Manuel se encontraron, sin saber muy bien cómo, sentados de nuevo ante el micrófono y pensaron: “A nosotros nos están grabando”. Pues de nuevo la respuesta es sí: los grabaron y el resultado es esto que estáis escuchando. Lucas vuelve a no estar pero al mismo tiempo ya siempre va a permanecer en la mejor y más grande historia de un club hecho de terciopelo azul.
    続きを読む 一部表示
    3 時間 44 分