エピソード

  • ¿Qué dice la ciencia sobre las drogas? Cannabis, psilocibina y políticas en Chile
    2025/09/05
    La Sociedad de la Ciencia regresa con un segundo capítulo dedicado a un tema lleno de debates: las drogas, su regulación, la evidencia científica detrás de su uso y el impacto cultural que tiene en nuestra sociedad. Macarena Rojas y Fernando Ortiz nos invitan a reflexionar sobre la roma de decisiones en torno a las sustancias psicotrópicas en Chile y qué lugar ocupa la ciencia en este proceso.

    📌 En la conversación de este capítulo participan Magdalena Sanfuentes, psiquiatra y docente universitaria especialista terapia asistida con psicodélicos y Simón Espinoza, fundador de la plataforma ⁨@EnVolaLATAM⁩ , quienes analizan el uso terapéutico de psicodélicos como la psilocibina, el lugar de la cannabis en la legislación, y la diferencia entre conceptos como psicodélicos, psicotrópicos y entactógenos. Junto a ellos, abordamos ejemplos concretos como la crisis del fentanilo en Estados Unidos y el rol de la industria farmacéutica en la construcción de discursos sobre drogas.

    ¿Se ha escuchado a la academia en estas discusiones? ¿Cuánto influye la sociedad civil en esta política pública? Junto a nuestro panel discutimos del consumo de sustancias, abrimos preguntas, derribamos prejuicios y pensamos críticamente el futuro de las políticas de drogas en Chile.

    🧪Con la conducción de Macarena Rojas Ábalos, bióloga y comunicadora científica (https://www.instagram.com/mabalos/), y Fernando Ortiz, neurobiólogo y académico de la Universidad de Santiago (https://www.instagram.com/myelinlab/).

    Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y puedes vernos en la señal de 50.2 TVD 📺
    続きを読む 一部表示
    51 分
  • ¿Qué rol cumple la investigación en el futuro de Chile?
    2025/08/29
    En este primer episodio de #LaSociedaddelaCiencia, Macarena Rojas Ábalos y Fernando Ortiz abren un espacio de reflexión sobre el rol que cumple el conocimiento en el desarrollo del país. ¿Qué lugar ocupa la ciencia en una sociedad que busca justicia, bienestar y futuro? La invitación es a conversar, cruzar disciplinas y preguntarnos qué tipo de sociedad queremos construir.

    📌 Junto a la Dra. Alexia Nuñez Parra, académica de la Universidad de Chile y el Dr. Leonel Rojo, académico de la Universidad de Santiago, reparamos los desafíos del ecosistema científico en Chile. La relación entre ciencia y ciudadanía, las políticas públicas, el financiamiento, las prioridades estratégicas y el impacto de la desinformación en tiempos de cambios globales, fueron algunos de los tópicos discutidos.

    Por otro lado, también se revisó la historia de la institucionalidad científica chilena, desde la creación del CONICYT en 1967 hasta la conformación del Ministerio de Ciencia, analizando también la baja inversión nacional en investigación comparada con los países de la OCDE. ¿Cómo pasar del 0,41% del PIB a una apuesta real por el futuro?

    🧪 Con la conducción de Macarena Rojas Ábalos, bióloga y comunicadora científica (https://www.instagram.com/mabalos/), y Fernando C. Ortiz, neurobiólogo y académico de la Universidad de Santiago (https://www.instagram.com/myelinlab/).
    続きを読む 一部表示
    54 分