『ayuntamiento de ubrique saneado』のカバーアート

ayuntamiento de ubrique saneado

ayuntamiento de ubrique saneado

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

José Antonio Bautista (AxSí) ha estrenado la nueva temporada del espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique, haciendo balance económico de legislatura y explicando los nuevos procedimientos aplicados en el departamento de Asuntos Económicos y Compras del Ayuntamiento de Ubrique, que ha sido fortalecido con el aumento de la plantilla. Los procedimientos garantistas aplicados en servicios y suministros ya sean a través de contratos menores o licitaciones, junto con la activación de los procesos abiertos de deuda en ejecución o el sistema de retención de crédito previo al programa de gasto, han permitido aumentar los ingresos del Ayuntamiento, así como conocer con exactitud el estado de la cuentas, manteniendo «un Ayuntamiento saneado». En este sentido Bauitsta ha recordado que «cuando hay una feria, cuando hay unos gastos en obras, es porque se hace ese esfuerzo en Compras, es fruto de una gestión que se hace en un departamento que depende de Andalucía por Sí». Los ingresos por deuda en ejecución han pasado de los 6.000 euros en 2023 a los 100.000 euros en 2024, una recaudación señalaba el andalucista, que es fruto de este nuevo sistema que ha agilizado los procedimientos. Del mismo modo, el nuevo proceso de retención del crédito previo, que ha comenzado a aplicarse este año en Compra, propicia «que sepamos donde estamos económicamente» y los recursos económicos reales del Ayuntamiento . Se trata de un trabajo «que se hace desde Economía y Hacienda» y que permite que Ubrique cuente con «un Ayuntamiento solvente, con controles estrictos». En estos mismos parámetros ha aludido a la deuda municipal, aclarando de donde proviene los créditos actuales y como estos se han reducido a cargo del remanete de 4 millones de euros que dejó la liquidación del Presupuesto Municipal del 2024. El pleno de septiembre aprobaba amortizar dos de los cuatro préstamos que tiene el Ayuntamiento, en concreto el préstamo relativo a la adquisición de los terrenos del recinto ferial, unos 415.000 euros de los que en la actualidad restan 350.000 euros y 242.000 euros que se requería como aportación municipal de la subvención de un millón de euros adjudicada para acometer las mejoras en la Avenida España. De esta solicitud quedaba pendiente de pago 179.000 euros, que serán liquidados. De este modo, la deuda municipal ascendería a unos 3 millones de euros, correspondientes a los créditos solicitados como consecuencia del proyecto del Cine Capitol (2 millones de euros) y la adquisición de suelo en la UA-6 (1 millón de euros). El resto del remantente, es decir de ese saldo positivo, poco menos de unos 3 millones y medio de euros, se consignará en concepto de ahorro municipal.
まだレビューはありません