『9 de Octubre El Día de la Comunidad Valenciana 2025 narrado para Joan Flaix』のカバーアート

9 de Octubre El Día de la Comunidad Valenciana 2025 narrado para Joan Flaix

9 de Octubre El Día de la Comunidad Valenciana 2025 narrado para Joan Flaix

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

9 de Octubre El Día de la Comunidad Valenciana 2025 narrado para Joan Flaix o El 9 de octubre de 1238 ocurrió uno de los episodios más decisivos de la historia de la Comunidad Valenciana. o La entrada del rey Jaime primero, conocido como el conquistador, en la ciudad de Valencia. o Esta ciudad seguía bajo el dominio musulmán. o Formando parte del reino taifa de Balansiya, gobernado por Zayyan Ibn. o Durante más de cinco siglos, los musulmanes habían permanecido en esta región. o En los últimos años aquella sociedad fortificada se había fragmentado en facciones. o Que debilitaron la defensa de Valencia frente a los ejércitos cristianos. o Jaime primero emprendió su campaña de conquista en el 1232. o Su intención fue la de expandir el Reino de Aragón y consolidar su poder en el Mediterráneo. o El asedio de Valencia comenzó el 5 de septiembre de 1238. o Su ejército estaba compuesto por nobles catalanes, aragoneses y algunos contingentes extranjeros, incluyendo cruzados franceses o mercenarios italianos. o Entre la nómina de los nobles que destacaban en este bando cristiano sobresalían los nombres de: Guillem de Montcada o el infante Pedro de Aragón. o Liderando diferentes flancos del ejército. o La ciudad de valencia estaba rodeada por murallas robustas y torres defensivas. o Con artillería primitiva y catapultas. o Zayyan organizó su resistencia con tácticas de emboscadas nocturnas y contraataques por sorpresa. o Jaime primero optó por un enfoque de desgaste hacia su rival. o Bloqueó los suministros de la ciudad, cortó sus rutas de escape y estableció campamentos fortificados alrededor de las murallas. o Se produjeron numerosas escaramuzas y pequeñas batallas en los alrededores. o Como la defensa del monasterio de Santa Catalina. o Finalmente, el 9 de octubre de 1238, tras meses de asedio, Zayyan decidió rendirse ante Jaime primero. o La entrada triunfal del conquistador quedaría grabada en los libros de historia. o Una hazaña de la que surgieron varias leyendas. o La más famosa es la del Rat Penat. o El murciélago que hoy figura en el escudo de Valencia. o Y narra lo siguiente: o Durante los días finales del asedio, las tropas cristianas buscaron la manera más eficaz de penetrar en la ciudad. o Sus murallas parecían inexpugnables. o Una noche, los centinelas cristianos observaron a un murciélago que volaba, de forma insistente, sobre un sector de la muralla poco vigilado. o Y lo interpretaron como una señal divina. o Un aviso de por donde deberían concentrar su ataque. o Esa misma noche pudieron abrir una brecha en la férrea defensa musulmana. o Y el murciélago pasó a ser visto como un presagio de victoria y protección para los conquistadores. o Con el tiempo, el Rat Penat se incorporó al escudo y las banderas de Valencia. o Como un emblema de vigilancia, astucia y fortuna. o Una leyenda que nos recuerda que incluso los seres o los gestos más pequeños, pueden cambiar el curso de la historia. o Jaime primero tomaría posesión de los principales palacios y mezquitas. o Y los transformaría en iglesias. o Tras la conquista, la ciudad se repobló con colonos cristianos procedentes de Cataluña y Aragón. o Distribuidos en barrios que reflejaban la nueva jerarquía social. o Para regular esta nueva distribución el rey promulgó la Carta de Población. o Donde establecía los derechos, obligaciones y los privilegios de los nuevos habitantes. o En adelante, la ciudad de Valencia se rehízo defensivamente. o Reforzaron sus murallas, construyeron nuevas torres y mejoraron las rutas de abastecimiento. o Hoy, esta fecha se celebra como la festividad oficial de la Comunidad Valenciana. o Un día que honra su historia, su cultura y el espíritu de un pueblo que ha sabido preservar su identidad y su legado a lo largo de los siglos.
まだレビューはありません