『"LOVITA" Ricardo Ortega Merin』のカバーアート

"LOVITA" Ricardo Ortega Merin

"LOVITA" Ricardo Ortega Merin

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Las mujeres han sido seguramente uno de los animales racionales o seres humanos, que más protagonismo han tenido siempre en las creaciones literarias, en todos y cada uno de sus géneros y subgéneros amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas". Ellas han sido las genuinas protagonistas en cualquier temática mucho más allá del sexo o del románticismo. Evidentemente ha habido novelas, poemarios, ensayos, cuentos en el que han tenido más predominio que en otros. En el subgénero negro, novela policiaca por desgracia no se ha prodigado mucho. Era, y afortunadamente cada vez menos, el protagonismo sempiterno de los hombres. Me viene a la memoria una PETRA DELICADO. Una investigadora policia, que tuvo mucho éxito a finales del siglo pasado y primera y segunda década de éste. Personaje creado por ALICIA GIMÉNEZ BATLETT. Petra era una genuina heroina como "LOVITA" es el centro de una magnífica narración creada, planificada y conjuntada por el muy excelente escritor RICARDO ORTEGA MERIN.La ha editado fabulosamente bien la fenomenal CUADRANTA editorial. "LOVITA" es esencialmente una narración realista, muy, muy negra en la que ella, LOVITA tiene que lidiar con situaciones inimaginables. Descubre como era realmente el mundo en el que su esposo trabajaba. El ambiente es muy peculiar, tenebroso. No existe la comprensión, la empatía. En sus recovecos anida la traición, el chantaje, el despotismo, la falta de escrúpulos y la muerte. RICARDO ORTEGA MERIN efectúa un precioso ejercicio de conjunción de toda y cada una de las vicisitudes por las que transita. "LOVITA" una mujer atractiva, nada despampanante, que ha vivido su cotidianeidad en un ambiente totalmente diferente. La narración posee la originalidad de estar dividida como en una obra de teatro: tres actos con sus respectivas escenas. Se puede decir que el lector en forma de espectador asiste a un drama plagado de sufrimientos. Unos sufrimientos demasiado crueles en el que el objetivo primordial es la eliminación psicológica y física del adversario. A partir de la dominación de unos seres humanos por otros. Su megalomania la va extiendo por todos los sitios. Es como si dijera «aquí estoy yo y no se hable mas». "LOVITA", y algunos pocos como ella -gente corriente al fin y al cabo- se refugian mientras transcurre la tormenta en el sueño y la añoranza. Para ello RICARDO ORTEGA MERIN recrea, esculpe fabulosamente bien los lugares donde se desarrola: Zamora en su vertiente especialmente rural, la costa mediterránea y Mexico. No es solamente LOVITA la que está maravillosamente está construida, sino todos los demás personajes que andan por las diferentes escenas. No, no crean por otro lado que esta mujer es -digamos- una muñeca de cartón o de plástico. Ella es todo lo contrario. Un ser humano de los mucho que nos cruzamos día a día y no les prestamos atención. Normalita, con una gran hondura y muy nobles y preciosos sentimientos mezclados con una valentía y por ende decisión. A ella para nada le arredra que el austriaco le venda varias motos para después cobrarse unos intereses muy altos. Ha sido un gran deleite leerla enteramente. Su lectura es totalmente entretenida. Ella es la que te mantiene en tensión e incertidumbre. Su vocabulario es bastante cotidiano. Los intelectualismos se dejan para otra ocasión. El ritmo es extremadamente vibrante tanto en su fluidez como en lo languido. Esta novela es igual que un río en su curso alto cuando atraviesa los obstáculos a una gran velocidad. Luego va lento en el curso medio. El estilo es el propio de las novelas negras: grandes pedazos de intriga, incertidumbre y también de ser muy directos, sin ambiguedades. En el mundo del austriaco éstas no tienen cabida. En lo oscuro siempre hay una cavidad para la esperanza, para la luz. Sobre ella tiene lugar la amistad, el afecto y hasta por supuesto el amor. Yo totalmente se le aconsejo disfrutarán mucho de ella. Como yo este pasado julio en el que parecía no iba a hacer el fuego que después se desparramó. Ni todo es negrísimo. Ni todo es blaquísimo. El resultado se lo dejo a ustedes. "LOVITA DE RICARDO ORTEGA MERIN. Editada por tiene un luminoso lugar en uno de los brillantes estantes de la biblioteca radiofónico-sonora en por supuesto "Letras Encadenadas"
まだレビューはありません