『#17 Mundial de Clubes 2025 con Stephano Toussaint — Preparación de EE. UU. para 2026, Miami como capital del fútbol, Brecha Europa vs. resto del mundo, y Oportunidades alrededor del Mundial』のカバーアート

#17 Mundial de Clubes 2025 con Stephano Toussaint — Preparación de EE. UU. para 2026, Miami como capital del fútbol, Brecha Europa vs. resto del mundo, y Oportunidades alrededor del Mundial

#17 Mundial de Clubes 2025 con Stephano Toussaint — Preparación de EE. UU. para 2026, Miami como capital del fútbol, Brecha Europa vs. resto del mundo, y Oportunidades alrededor del Mundial

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Si eres fan del fútbol, probablemente tú —o tu mejor amigo, tu hermano, tu pareja— han soñado con estar en una noche de Champions: en el Bernabéu viendo a Vinícius volar, en el Etihad Stadium viendo el tiki-taka de Guardiola, en el Allianz Arena con esa mística de equipo bavaro, o en San Siro con la curva rugiendo. Esas noches largas, mágicas, donde el fútbol europeo muestra lo mejor de lo mejor.Yo siempre tuve esa espina. Una de esas noches soñadas. Y cuando me enteré que la FIFA iba a celebrar el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos, pensé: “esto suena demasiado bueno para ser verdad”. Había mucho escepticismo, muchas críticas, pero cuando salieron los primeros boletos, lo hablé con Stephano y le dije: “hermano, tenemos que estar ahí. Tú lo puedes cubrir como periodista, y yo quiero vivirlo en carne propia”.Soñaba con ver un Real Madrid vs. Juventus en octavos, o aunque fuera un Real Madrid vs. Al Hilal. La idea era clara: vivir, aquí en Estados Unidos, algo que normalmente solo se puede respirar en Europa.Y lo hicimos. Viajamos desde Miami hasta Nueva York, siguiendo la ruta del torneo. Lo que vimos, lo que vivimos y lo que grabamos fue único: desde hinchas de Boca en North Beach, hasta la afición del Madrid antes y después de su debut, pasando por el último partido de Luka Modrić en New Jersey.La experiencia fue tan intensa y tan imprresionante que tenía que quedar registrada. Por eso grabamos este episodio. Sí, lo hicimos al inicio del torneo, pero creo que escuchar estas conversaciones ahora —con todo lo que ya se ha vivido y lo que está por venir rumbo al Mundial 2026 y hasta los Juegos Olímpicos de 2028— lo hace aún más relevante.Soy Jesús Esteban Guerra, abogado venezolano, fundador de Solomon Agency y creador del podcast Trascender Hoy, donde exploro historias de migración, identidad, fútbol y oportunidades en Estados Unidos.En este episodio especial grabé junto a mi amigo y colega Stephano Toussaint, periodista deportivo que ha cubierto la Serie del Caribe, los Juegos Olímpicos de París 2024 y distintos torneos internacionales.En este episodio hablé con Stephano de:1. La preparación hacia 2026: Estados Unidos en el centro del mundo→ Dijimos que el Mundial 2026 iba a ser el más ambicioso de la historia (48 equipos, 3 países, 104 partidos), y que el Mundial de Clubes ya funcionaba como un ensayo con estadios a reventar, seguridad en máxima tensión y millones de fanáticos viajando.2. El Mundial de Clubes 2025 como el gran laboratorio→ Vivimos cómo Estados Unidos probaba su músculo: estadios de la NFL convertidos en templos del fútbol, fan zones llenas de brasileños, argentinos y europeos, y un despliegue logístico nunca visto.3. Miami convertida en capital del fútbol→ Charlamos sobre Messi transformando la ciudad, Inter Miami subiendo de categoría y cómo, por unos días, South Beach parecía Buenos Aires en Copa Libertadores.4. Europa contra el resto: ¿una brecha insalvable?→ Debatimos si era imposible que Flamengo, River, Monterrey o Al Hilal compitieran de verdad contra Real Madrid, Manchester City o Bayern. Y lo hicimos recordando a Vinícius Jr., Haaland, Mbappé, Guardiola, Dembélé, Cole Palmer y la revelación Gonzalo brillando en la misma cancha.5. Pronósticos sin filtro→ Compartimos favoritos (¿era otra copa para el City o para el Madrid?), posibles sorpresas y jugadores que podían cambiar la historia, desde Julián Álvarez hasta Modrić en su despedida.6. Migración, fútbol e identidad→ Reflexionamos sobre lo que significa vivir este tipo de torneos como migrante: hinchas venezolanos, colombianos, mexicanos y argentinos reunidos en EE. UU., mezclando acentos y banderas.7. Oportunidades más allá del juego→ Hablamos de cómo el Mundial abría puertas: negocios turísticos, contenido digital, voluntariado, academias de fútbol y hasta becas de sports management. El Mundial ya estaba en marcha mucho antes de 2026.Escúchalo aquí🎧 [Apple Podcasts]🎧 [Spotify]🎧 [Overcast]🎧 [YouTube Music]🎧 [Amazon Music]🎧 [Audible]👉 También puedes mirar el episodio completo en YouTube.* El banderazo en North Beach (Miami) con los hinchas de Boca Juniors:* La afición del Real Madrid, antes y después de su debut contra Al Hilal.* El que fue el último partido de Luka Modrić en New Jersey frente al PSG.Este episodio es presentado por:* Solomon Agency — servicios migratorios white-label para agencias y firmas legales.* Trascender Hoy Podcast — historias y conversaciones sobre migración, identidad y oportunidades.Por favor disfruta del episodio.SuscríbeteSi este episodio te ha provocado curiosidad, te invitamos a suscribirte a nuestro podcast. Cada semana, exploramos temas que desafían nuestras creencias y expanden nuestra comprensión del mundo. No te pierdas la oportunidad de aprender y crecer junto a nosotros en este viaje de descubrimiento. ¡Suscríbete hoy mismo! Get full access to ...
まだレビューはありません