
Riesgos naturales: ciudades sostenibles & comunidades resilientes
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
En este tercer episodio, Santiago Ortiz tiene el gusto de recibir a Indira Molina, geóloga y sismóloga, quien comenta y analiza dos fragmentos del tercer webinar de la serie Soluciencia Colombia, enfocado en los riesgos naturales. A través de sus reflexiones, se abordan los impactos de estos fenómenos sobre las comunidades, así como las herramientas disponibles para anticiparlos y la importancia de educar a la población en cómo reaccionar ante ellos.
Indira Molina es una geóloga y sismóloga colombo-francesa, quien ha estado trabajando desde 1998 en el monitoreo y gestión de crisis sísmicas y volcánicas. Su experiencia se ha enfocado en la comprensión de los fenómenos precursores sísmicos y volcánicos, tratamiento y análisis de datos, modelamiento de sistemas geológicos, divulgación y gestión de crisis. Ha sido afortunada en estudiar datos de cinco volcanes ecuatorianos que han erupcionado, un volcán colombiano en fase activa, así como de estudiar la sismicidad inducida y los grandes terremotos en Colombia. Trabaja actualmente en el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Sobre el Webinar #3 :
Este tercer webinar de la iniciativa Soluciencia Colombia aborda los temas de los riesgos naturales, en particular sismos y erupciones volcánicas, y de la resiliencia de los territorios así como de las comunidades frente a estos fenómenos.
Con la participación de tres expertos :
- Jean-Mathieu Nocquet, Sismólogo & Director de investigación, Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD)
- Lina Dorado, Líder de Gestión del Riesgo de Desastres, Cruz Roja Colombiana
- Gloria Patricia Cortés, Vulcanóloga & Profesional Especializado, Servicio Geológico Colombiano (SGC)
Para ver el Webinar #3 :
Para más informaciones :
Soluciencia Colombia consiste en un ciclo de seis webinares y pódcasts temáticos. Cada webinar está concebido como un foro de reflexión e intercambio multiactor interactivo sobre los retos clave de la ciencia de la sostenibilidad en Colombia y las soluciones innovadoras para afrontarlos. Cada webinar va seguido de un pódcast que trata el mismo tema en forma de entrevista con un nuevo invitado que reacciona a los aspectos más destacados del webinar. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar los proyectos co-construidos por el IRD y sus socios colombianos en el ámbito de la sostenibilidad, consolidar las relaciones entre los miembros del Planeta IRD+ en Colombia y fomentar la creación de nuevas colaboraciones.
Página web Soluciencia Colombia - https://es.ird.fr/colombie/soluciencia-colombia
Playlist YouTube Soluciencia Colombia para ver los webinares - https://youtube.com/playlist?list=PL5g1L2-mjc3T2Ca438b9i_dL94ITSKK9V&si=evt0-HDk7ZU4RHOI