『Sistema alimentario sostenible & Transformación agroecológica』のカバーアート

Sistema alimentario sostenible & Transformación agroecológica

Sistema alimentario sostenible & Transformación agroecológica

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Santiago Ortiz tiene el gusto de recibir, en este primer episodio, a Camilo Patarroyo, doctor en biología, quien comenta y analiza dos fragmentos del primer webinar de la serie Soluciencia Colombia, dedicado a la agroecología y los sistemas alimentarios sostenibles. A través de sus reflexiones, se abren nuevas perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición agroecológica en el contexto colombiano.

Camilo Patarroyo, hizó su maestría en biología molecular y su pregrado en microbiología. Tiene varios años de experiencia diseñando, desarrollando e implementando modelos predictivos utilizando diversas aproximaciones estadísticas, entre esas Machine Learning, orientados principalmente a apoyar la labor agrícola en Colombia. También ha trabajado en el desarrollo de productos de valor agregado a partir de estos modelos predictivos como lo son aplicaciones web y para smartphones con el fin de llevar información importante y oportuna a los agricultores de la manera más directa. La idea de su trabajo con este tipo de aproximaciones tecnológicas es que los agricultores cuenten con la información y las predicciones necesarias para que puedan optimizar el manejo de sus cultivos y por tanto su productividad. A lo largo del tiempo que ha trabajado en este tema, ha tenido la oportunidad de participar en colaboraciones internacionales con organizaciones como el IRD en Francia, y con investigadores en Argentina, Canadá y Estados Unidos.

Puede consultar su artículo aquí : https://bsapubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/aps3.11603

Sobre el Webinar #1 :

Inaugurado por Gilles Pecassou, Director General del IRD; Ana Lucía Caicedo Laurido, Viceministra de Conocimiento, Innovación y Productividad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Herveline Brousse, Agregada de Cooperación Universitaria y Científica de la Embajada de Francia en Colombia, este webinar destacó aspectos clave para el futuro sostenible de Colombia.

Con la participación de tres expertos :

  • Cécile Berthouly-Salazar, Directora de investigación al IRD
  • César Sánchez Cabra, Presidente en Corpoagroredes Colombia & Consejero Territorial Agropecuario de Cundinamarca
  • Carolina Gonzalez, Thematic leader - Foresight and Applied Economics for Impact Evaluation - Performance, Innovation and Strategic Analyses for Impact, The Alliance of Biodiversity International & CIAT

Para ver el Webinar #1 :

76e074e2ea331e2621dcd2f280a72df2

Para más informaciones :

Soluciencia Colombia consiste en un ciclo de seis webinares y pódcasts temáticos. Cada webinar está concebido como un foro de reflexión e intercambio multiactor interactivo sobre los retos clave de la ciencia de la sostenibilidad en Colombia y las soluciones innovadoras para afrontarlos. Cada webinar va seguido de un pódcast que trata el mismo tema en forma de entrevista con un nuevo invitado que reacciona a los aspectos más destacados del webinar. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar los proyectos co-construidos por el IRD y sus socios colombianos en el ámbito de la sostenibilidad, consolidar las relaciones entre los miembros del Planeta IRD+ en Colombia y fomentar la creación de nuevas colaboraciones.

Página web Soluciencia Colombia - https://es.ird.fr/colombie/soluciencia-colombia

Playlist YouTube Soluciencia Colombia para ver los webinares - https://youtube.com/playlist?list=PL5g1L2-mjc3T2Ca438b9i_dL94ITSKK9V&si=evt0-HDk7ZU4RHOI

まだレビューはありません