『1934. No hay nada que temer』のカバーアート

1934. No hay nada que temer

1934. No hay nada que temer

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

La cárcel invisible del miedo En nuestra vida diaria solemos culpar a los demás de nuestras limitaciones. Los llamamos oportunistas, carceleros o incluso dictadores. Sin embargo, el verdadero encierro rara vez viene de afuera: la prisión más fuerte es la que construimos dentro de nuestra propia mente. El texto plantea que el miedo es esa cárcel invisible. Mientras lo justifiquemos, lo normalicemos y lo proyectemos hacia fuera, seguiremos defendiendo nuestras propias cadenas. Así ocurre cuando buscamos culpables externos —los diferentes, los extranjeros, los poderosos— sin detenernos a observar qué ocurre dentro de nosotros. A través de metáforas sencillas, como la piedra en el zapato o el descampado sin vallas, se nos muestra cómo muchas veces sufrimos por obstáculos que podríamos remover, o vivimos atrapados en limitaciones que en realidad no existen. El miedo nos hace creer que hay muros que no están ahí. En este episodio hablamos de: La liberación no requiere valentía heroica, sino conciencia. Se trata de mirar de frente al miedo, reconocerlo y dejar de actuar desde él. Incluso pequeños pasos —liberarse un 5% del miedo— pueden sentirse como una gran revolución interior. No hay nada que temer realmente. La vida se puede vivir de forma ética, abierta y libre. La gran revolución personal no está en cambiar a los carceleros externos, sino en dejar de vivir desde el miedo. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
まだレビューはありません