エピソード

  • 372 - Europa y el cristianismo
    2025/07/28
    En Una Hora con la Historia, con Pío Moa, exploraremos la crisis actual de Europa y el cristianismo, analizando su evolución histórica y su impacto en la sociedad moderna. Hablaremos de la raíz cristiana de Europa y su debilitamiento, con especial atención al caso de España, un país europeísta pero desconectado de su historia. Abordaremos la histórica tensión entre fe y razón, desde la Edad Media hasta la Ilustración, y cómo esta dio paso a ideologías como el liberalismo, el comunismo o el fascismo, que no lograron un consenso universal. Analizaremos la decadencia de Europa tras la Segunda Guerra Mundial, su pérdida de liderazgo cultural y político, y la influencia de movimientos externos como el feminismo o el transhumanismo. Por último, debatiremos los peligros de la tecnocracia, el auge del islamismo y el ascenso de potencias no occidentales, que desafían una Europa debilitada por la pérdida de su espíritu cristiano y su identidad histórica.
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • 371 - Crítica franquista al comunismo
    2025/07/26
    En el programa de hoy analizaremos la situación política y económica de España, criticando la corrupción del gobierno actual, los disturbios en Torrepacheco y la islamización de Europa, junto a la presión fiscal que amenaza la sostenibilidad de iniciativas como esta. Por otro lado, abordamos la guerra en Ucrania, cuestionando la agresividad de la OTAN hacia Rusia y proponiendo la neutralidad de España como solución, recordando su postura en la Segunda Guerra Mundial; además, exploraremos el debate intelectual durante el franquismo entre Calvo Serer, defensor de una España católica, y Laín Entralgo, influido por Ortega y Gasset, destacando la vitalidad cultural de la época con figuras como Julián Marías y Antonio Fontán, y finalizaremos con una crítica al comunismo y al marxismo, denunciando su represión, su papel en la Guerra Civil Española y el controvertido episodio del Oro de Moscú.
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • 370 - El franquismo, entre Ortega y Menéndez Pelayo
    2025/07/25
    En el programa de hoy, Pío Moa abordará la crisis del "régimen del 78" y los riesgos de un gobierno autoritario si no se defiende la unidad nacional, criticando la ambigüedad del PP, la corrupción del PSOE y destacando a Vox como la única alternativa para proteger la identidad española, mientras analiza temas clave como la inmigración masiva, las políticas de género, la destrucción del campo por la UE y la postura de España frente a Gibraltar y la OTAN, además de explorar el debate histórico entre el europeísmo liberal de Ortega y Gasset y el tradicionalismo católico de Menéndez Pelayo, concluyendo con la necesidad de un cambio político para recuperar los valores nacionales.
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • 369 - Segunda Guerra Mundial y posibilidad de una Tercera
    2025/07/05
    En el programa de hoy trataremos temas clave de la historia y la actualidad política, enlazando el pasado con los desafíos del presente. Analizaremos la situación política española, revisando la tendencia a reinterpretar la historia de ciertos partidos y la influencia de la memoria histórica en el debate público. Reflexionaremos sobre la importancia de aprender del pasado para evitar errores y abordaremos la falta de refutaciones serias a las tesis sobre la Guerra Civil Española. Nos detendremos en el contexto internacional, evaluando los riesgos de un nuevo conflicto mundial, con especial atención a las tensiones en Ucrania e Irán, y debatiremos el papel de la OTAN y la propaganda en torno a las amenazas nucleares. Compararemos las capacidades militares de Irán e Israel, subrayando las diferencias cualitativas y cuantitativas. Repasaremos el papel de España durante la Segunda Guerra Mundial, la neutralidad de Franco y cómo este conflicto transformó el orden mundial, dando paso a la Guerra Fría, la expansión del comunismo y el nacimiento del Estado de Israel. Reflexionaremos sobre el impacto cultural y social de la posguerra, la decadencia europea, el auge del anticolonialismo, la radicalización del islam y la influencia de movimientos ideológicos contemporáneos. Por último, abordaremos el desarrollo tecnológico surgido tras la guerra, desde la aparición del arma nuclear hasta los inicios de la inteligencia artificial, destacando tanto sus promesas como los riesgos existenciales que plantean para la humanidad. En definitiva, ofreceremos un análisis histórico y político desde una perspectiva crítica, conectando acontecimientos pasados con la situación actual en España y el mundo.
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • 368 - Origen de las dos Españas | ¿Nueva guerra mundial?
    2025/06/29
    En el programa de hoy trataremos la escalada de tensiones internacionales y el riesgo de una posible tercera guerra mundial, analizando cómo el conflicto en Ucrania y las tensiones con Irán podrían expandirse y afectar a la seguridad global. Reflexionaremos sobre el papel de España en este contexto y la necesidad de defender sus intereses frente a la OTAN y otros actores internacionales. Además, profundizaremos en la situación de Israel, un país que desde su fundación vive bajo una constante amenaza existencial, y examinaremos sus estrategias de supervivencia, así como su relación con Estados Unidos y la geopolítica de Oriente Medio. Finalmente, abordaremos la hipocresía de Occidente en el tratamiento del conflicto israelí-palestino y la importancia de analizar estos acontecimientos desde una perspectiva realista, más allá de discursos propagandísticos o moralistas.
    続きを読む 一部表示
    56 分
  • 367 - Liberalismo, comunismo y fascismo
    2025/06/22
    El programa de hoy aborda la actualidad política, como las filtraciones de conversaciones entre altos cargos del gobierno y el papel del rey en decisiones controvertidas, como la amnistía y su reciente visita a Mauthausen. Se cuestiona la legitimidad democrática del régimen actual y se revisan los mitos históricos, argumentando que la izquierda y la derecha han contribuido a una cultura de corrupción y a la distorsión de la historia. Además, analizamos cómo la monarquía ha intentado congraciarse con las izquierdas, a pesar de su origen franquista, y cómo estos movimientos afectan el apoyo popular y la estabilidad del sistema político en España
    続きを読む 一部表示
    56 分
  • 366 - Cómo España se reconstruyó sola
    2025/06/14
    En el programa de hoy analizaremos la situación política actual, criticando los pactos y la actitud de los principales partidos, especialmente el PP, PSOE y los separatistas, y presentando a Vox como la alternativa democrática y defensora de la unidad nacional. Finalmente, se reflexiona sobre el franquismo, desmontando argumentos simplistas y comparando el régimen con otras dictaduras, destacando logros sociales y económicos, y cuestionando la simplificación del debate político entre dictadura y democracia.
    続きを読む 一部表示
    53 分
  • 365 - La anomalía de la España franquista | Situación grotesca por el antifranquismo
    2025/06/07
    En el programa de hoy trataremos el deterioro de la situación política y social en España, abordando cómo la manipulación de la información, la actuación de los principales partidos políticos y la intervención del Tribunal Constitucional están debilitando los fundamentos del régimen del 78. Analizaremos el papel de la memoria histórica y la Ley de Memoria Democrática, así como la evolución del antifranquismo y su impacto en la unidad nacional y la libertad de debate. También reflexionaremos sobre el exilio de Juan Carlos I, la actitud de la derecha y los monárquicos, y la situación actual en la que todos los partidos parecen estar en contra de Vox, presentado como la principal alternativa frente a la corrupción y la destrucción de la democracia. Además, comentaremos cuestiones editoriales y de actualidad literaria, y reflexionaremos sobre la política exterior y la importancia de defender los intereses nacionales por encima de alianzas incondicionales.
    続きを読む 一部表示
    52 分