• 5 señales de que la comparación te está afectando
    2025/10/09

    ¿Alguna vez scrolleaste dos minutos y sentiste que todos avanzan menos vos?A mí me pasó.Y más de una vez me encontré atrapado en esa sensación de que los demás tienen todo resuelto mientras mi lista de pendientes sigue igual.📌 En este episodio de La Bitácora Podcast, quiero hablarte del costo oculto de compararte, de esa línea invisible entre inspirarte y llenarte de ansiedad.Te voy a contar por qué tu cerebro cae en la trampa de la comparación constante y cómo podés detectar cuándo cruzaste el límite que te roba energía, foco y alegría.También te voy a compartir cinco señales concretas de que la comparación dejó de inspirarte y cinco acciones prácticas que podés aplicar hoy mismo para volver a tu centro.🔹Cómo identificar la comparación tóxica🔹Qué hacer cuando tus logros ya no te alcanzan🔹Cómo ponerle límites al uso de redes🔹Qué ejercicios me ayudaron a recuperar mi foco🔹Cómo volver a medir mi progreso con mi propia varaSi algo de esto te resuena, quedate.Y si querés seguir ordenando la cabeza para accionar mejor, podés suscribirte a Pulso, mi newsletter semanal con ideas prácticas para aplicar en la vida real, https://labitacorapodcast.carrd.co/📱Seguime en Instagram: [@leandrotorcianti]🎧 Escuchalo también en YouTube, Apple Podcast o donde escuches tus ideas favoritas.

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Cómo Dejar de Resistirte al Cambio y Elegir Conscientemente / Ep. 45
    2025/10/06

    Hace unos años me di cuenta de algo que me cambió la vida: el problema no es cambiar, es resistirse.Durante mucho tiempo supe que tenía que hacer un cambio, pero me quedé quieto por miedo, por comodidad, por no saber quién era sin eso. Hasta que entendí que no elegir también es una elección… solo que te la impone la vida.

    En este episodio de La Bitácora Podcast te cuento mi propia historia: cómo pasé de tener un negocio exitoso —pero vacío de sentido— a animarme a cambiar conscientemente, aunque diera miedo.

    Hablamos de por qué nos cuesta tanto soltar lo que ya no somos, de cómo cambiar por elección y no por reacción, y de qué pasa en el cerebro cuando decidimos transformarnos, incluso después de los 40.

    También te comparto un ejercicio de Tim Ferriss que uso cada vez que tengo que tomar una decisión importante: definir tus miedos. Son tres pasos simples que te ayudan a ver con claridad que casi siempre el peor escenario no es tan terrible como creemos.

    Si este episodio te mueve algo, compartilo con alguien que esté resistiéndose a un cambio que ya llegó.

    Porque cambiar no es el problema. El problema es creer que podés quedarte quieto mientras todo cambia alrededor.

    📩 Si querés recibir cada domingo una reflexión como esta, suscribite a Pulso, mi newsletter semanal.

    📱Seguime en Instagram: [@leandrotorcianti]

    🎧 Escuchalo también en YouTube, Apple Podcast o donde escuches tus ideas favoritas.

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • 3 Decisiones que Multiplican tu Tiempo / Ep. 44
    2025/10/02

    En este episodio de La Bitácora Podcast comparto mi experiencia personal con una frase que repetí durante años: “el tiempo es uno, no llego a todo”. Hasta que entendí que esa idea me estaba frenando más que ayudando.

    Hoy te cuento las 3 decisiones concretas que me están ayudando a transformar el tiempo en una moneda que se multiplica:

    1. Decidir qué NO hacer → dejar de decir que sí a todo.

    2. Enfocarme en una sola cosa a la vez → el multitasking no existe.

    3. Automatizar lo repetitivo con IA → ganar horas sin perder energía.

    Son decisiones estratégicas, mentales y prácticas que cualquiera puede aplicar. No se trata de trabajar más horas, sino de trabajar mejor, con más foco y menos desgaste.

    ✨ Además, vas a encontrar un ejercicio práctico: Las 3 decisiones en 3 días. En solo tres días podés recuperar horas, ganar foco y liberar energía para lo que realmente importa.

    Si alguna vez sentiste que el día no alcanza, este episodio te va a dar herramientas y ejemplos reales para recuperar tiempo, energía y claridad.

    👉 Contame en los comentarios qué decisión vas a poner en práctica primero.

    📩 Suscribite al newsletter Pulso📱Seguime en Instagram: [@leandrotorcianti]🎧 Escuchalo también en Spotify, Apple Podcast o donde escuches tus ideas favoritas.

    続きを読む 一部表示
    16 分
  • Empezá HOY a usar la IA en tu vida cotidiana Ep. 43
    2025/09/29

    Si pensás que la inteligencia artificial “ya no es para vos”, quiero contarte mi experiencia. Yo también me puse una barrera mental enorme cuando llegaron nuevas tecnologías y me quedé mirando desde afuera. Me pasó cerca de mis 40, y aprendí algo clave: no era la tecnología, era mi cabeza.

    En este episodio de La Bitácora Podcast, comparto cómo rompí ese bloqueo y te muestro 4 claves simples para empezar a usar la IA en tu vida cotidiana, sin tecnicismos ni complicaciones.

    👉 Te voy a contar:

    Cómo rompí la ilusión de que “ya es tarde” para aprender IA.

    Qué herramientas básicas uso y recomiendo (ChatGPT, Claude, Gemini).

    Cómo descubrí que la IA es como Google… pero conversando.

    El reto “7x7” que me ayudó a generar el hábito de usar IA todos los días.

    Para mí, la IA no es un invento futurista ni algo solo para programadores: es una herramienta práctica que me ayuda a ahorrar tiempo, reducir estrés y vivir mejor.

    続きを読む 一部表示
    12 分
  • 10 señales de que tu trabajo te tiene a vos / Ep. 42
    2025/09/25

    En este episodio de La Bitácora Podcast quiero contarte lo que viví y lo que aprendí cuando me di cuenta de que mi trabajo me estaba controlando.


    Durante años pensé que trabajaba para mi libertad, pero en realidad estaba construyendo mi propia prisión. Por eso hoy te comparto, desde mi experiencia, las 10 señales más claras de dependencia laboral para que puedas reconocer si estás en la misma situación.


    En este episodio vas a encontrar:

    - Cómo saber si tu trabajo se volvió una adicción.

    - Qué señales muestran que nunca podés desconectarte.

    - Cómo el trabajo puede invadir tu identidad, tu salud y tus relaciones.

    - Un test simple para medir tu nivel de dependencia laboral.


    Un experimento práctico de tres semanas que me ayudó a recuperar libertad.

    Si alguna de estas señales te resuena, quedate hasta el final. No se trata de trabajar menos, sino de trabajar mejor y vivir con más conciencia.


    ¿Te reconociste en alguna de estas señales?

    Dejalo en los comentarios, compartilo con alguien que lo necesite y suscribite a este canal.


    “El trabajo debería ser un medio para vivir… no un obstáculo para hacerlo.”


    00:00 Introducción: La historia del empresario y la frase que lo cambia todo

    00:50 La historia del empresario y la frase que lo cambia todo

    01:49 Reflexión personal: cuando el éxito no alcanza

    02:45 10 señales de que tu trabajo te toma a vos

    02:52 Señal #1: nunca podés desconectarte

    03:14 Señal #2: sentís que si vos no estás todo puede caerse

    03:41 Señal #3: te molesta cuando alguien hace algo distinto a como lo harías vos

    04:02 Señal #4: tus conversaciones sociales siempre terminan siendo de trabajo

    04:24 Señal #5: tu pareja se queja de que estás pero no estás

    04:53 Señal #6: tus hijos te conocen más con el teléfono en mano

    05:20 Señal #7: te despertás pensando en problemas del trabajo

    05:48 Señal #8: postergas hasta controles médicos por el trabajo

    06:11 Señal #9: no sabés quién sos sin tu trabajo

    06:37 Señal #10: sentir culpa cuando no estás produciendo

    07:14 El costo real de la dependencia laboral

    08:36 El test de dependencia empresarial

    09:47 La pregunta clave: ¿podrías irte 30 días sin tu trabajo?

    10:36 El experimento de la libertad

    10:47 Semana #1: micro libertades

    11:12 Semana #2: delegación consciente

    11:39 Semana #3: desconexión total

    12:13 El trabajo como vehículo, no prisión

    12:58 Cierre del episodio


    📩 Suscribite al newsletter Pulso

    📱Seguime en Instagram: [@leandrotorcianti]

    🎧 Escuchalo también en Spotify, Apple Podcast o donde escuches tus ideas favoritas

    Bitácora Podcast - Leandro Torcianti - desarrollo personal - equilibrio entre vida y trabajo liderazgo consciente - dependencia laboral - el trabajo te tiene a vos - Libertad empresarial - Señales de agotamiento

    続きを読む 一部表示
    14 分
  • Tengo más de 50. Esto le diría a mi yo de 35 / Ep 41
    2025/09/22

    A los 35 me creía invencible.

    El tiempo parecía infinito, los proyectos no tenían fin y decir que sí a todo era casi automático.

    Hoy, con más de 50, miro hacia atrás y me doy cuenta de que hubo aprendizajes que me habrían ahorrado dolores de cabeza y, sobre todo, me habrían dado más paz.

    📌 En este episodio no vas a encontrar consejos de autoayuda.

    Vas a encontrar 10 cosas concretas que me hubiera gustado saber a los 35: sobre el tiempo, la salud, el dinero, las conversaciones difíciles y las decisiones que terminan marcando el rumbo de tu vida.

    Y hay algo más: te invito a hacer un ejercicio simple pero poderoso.

    Imaginá que tu yo de 70 años viene a verte hoy. ¿Qué diez cosas te diría?

    Preparamos este archivo para que lo descargues y escribas tu propia lista, https://shre.ink/SAoF


    📩 Suscribite al newsletter Pulso

    📱Seguime en Instagram: [@leandrotorcianti]

    🎧 Escuchalo también en YouTube , Apple Podcast o donde escuches tus ideas favoritas

    続きを読む 一部表示
    16 分
  • Personas EXITOSAS +40. ¿Pueden sentirse IMPOSTORAS? / Ep. 40
    2025/09/18

    ¿Te va bien, pero sentís que estás actuando un papel?¿Tenés logros reales, pero una voz interna te dice que fue suerte?En este episodio de Bitácora Podcast, te cuento por qué el síndrome del impostor no desaparece con el éxito… solo cambia de forma.A partir de una conversación real con colegas +40, surge una verdad incómoda: liderar, emprender o crecer no te hace inmune a la duda. Solo hace que se vuelva más silenciosa.📌 En este episodio vas a descubrir:Por qué personas exitosas también se sienten impostorasQué dice la neurociencia sobre la autopercepción desactualizadaCómo impacta esto después de los 40 (síndrome del segundo acto)4 herramientas concretas para desactivar esta voz internaQué pasa cuando cambiás la narrativa de tus logrosDatos que impactan:El 85% de los profesionales exitosos lo experimentanAfecta más a los innovadores que a los que siguen el camino tradicionalLibera cortisol como si fuera una amenaza realSi lo hablás, la sensación baja un 60% (estudio del MIT)La mayoría no lo expresa públicamente… pero lo siente igualRecursos mencionados:🔹 Ejercicio: Tu inventario de evidencias reales🔹 Técnica del "y también" para reescribir tu narrativa🔹 Estudios de Harvard, MIT, Universidad de Chicago y Pensilvania🔹 Episodios complementarios:EP. 32 — Encontrar mentores para ganar perspectivaEP. 10 — Cómo ponerle valor real a tu talentoEP. 5 — Miedo al qué dirán¿Te sentiste reflejado?Comentá qué parte te tocó.Compartilo con alguien que también lo sienta, pero no lo diga.Suscribite a este canal y a Pulso, mi newsletter semanal con ideas, herramientas y reflexiones reales para quienes buscan evolucionar en serio."No sos un impostor. Estás creciendo más rápido que tu autopercepción." síndrome del impostor, sentirse impostor con éxito, autoboicot profesional, emprendedores +40, creencias limitantes, cómo superar el síndrome del impostor, inseguridad en el trabajo, dudar de uno mismo, reencuadre mental, crecimiento profesional

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • ¿Qué pasa si postergas una charla importante? / Ep.39
    2025/09/15

    ¿Y si lo que más te drena no es el problema, sino la conversación que estás evitando?

    En este episodio de Bitácora Podcast, te cuento cómo evitamos conversaciones incómodas con excusas “profesionales” —y el costo invisible que eso tiene en nuestra energía, foco, relaciones y hasta en el sueño.

    Porque postergar no es neutral: es un consumo constante de atención, tensión y liderazgo.

    En este episodio vas a descubrir:

    Las 4 señales sutiles de que estás evitando una conversación clave

    Cómo identificar la raíz emocional que te frena (y no es el tiempo)

    Qué dice la neurociencia sobre el estrés de lo no dicho

    Un “termómetro” de 5 preguntas para medir cuánto te está afectando

    Por qué actuar ahora puede ahorrarte semanas de desgaste

    El 91% de las personas siente alivio inmediato tras una conversación difícil

    Postergar una charla clave disminuye tu calidad de sueño hasta un 23%

    Evitar el conflicto activa en tu cerebro el mismo sistema de alerta que un peligro físico

    Y lo más fuerte: si no hablás en 30 días, el problema se agrava un 68%… solo

    ¿Querés actuar pero no sabés cómo?

    Escuchá también el Episodio 3: "Cómo tener conversaciones difíciles (sin arruinarlo todo)"

    Ahí tenés la estructura completa: preparación mental, lugar, enfoque, y cómo responder ante reacciones inesperadas.

    Suscribite al newsletter Pulso

    Seguime en Instagram: [@leandrotorcianti]

    Compartí este episodio con alguien que también lo esté postergando

    Escuchalo también en Spotify, Apple Podcast o donde escuches tus ideas favoritas


    “Postergar una conversación difícil no te protege: te agota en silencio.” – Leandro Torcianti


    conversaciones difíciles, evitar conflictos en el trabajo, cómo tener conversaciones incómodas, estrés laboral, relaciones profesionales, neurociencia del conflicto, energía emocional, límites laborales, liderazgo consciente, comunicación efectiva

    続きを読む 一部表示
    10 分