Para la ciencia, y para la sociedad, la figura del educador es clave para que todo funcione. En particular, los profesores y profesoras de secundaria pueden ser determinantes en la vida de los adolescentes, en su manera de mirar al mundo, de afrontarlo, y también en sembrar vocaciones que les lleven a ser adultos apasionados por su profesiones. En el episodio de hoy nos recreamos en esa figura clave para nuestra sociedad y nuestra ciencia, la del educador, y en la importancia de educar con pasión, que suele corresponderse con aprender de una manera apasionada. TEMAS - La pasión y la sinceridad como herramientas para motivar - La frescura del alumnado de primero de la ESO - Entender el volumen: el ángstrom cúbico de Pablo Arnaldos - El alumnado como equipo de trabajo - El homo sapiens, nace desvalido, tiene que hacerse - Jesús Gómez Montiel: dar clases aderezadas de trascendencia - La importancia de generar un vínculo durante la educación - El proyecto de ¨Diálogos en El Infante¨ - Exceso de información y escasez de certezas - Sentir y pensar como proyecto vital - El mundo dentro de 1000 años - Frases ¨Cazadas al vuelo - Pensar y sentir - La autovigilancia. La verdad y ponerse de acuerdo - Minúsculos actos felices - Los beneficios de hacer ejercicio y meditación - Flamenco NOTAS Libro “El sueño indeleble¨ de Martín Loeches, https://www.machadolibros.com/libro/el-sello-indeleble_374085 Ángstrom. Un milímetro contiene diez millones de ángstroms. Jesús Gómez Montiel, academia para preparar secundaria en Abarán (Murcia) en los años 60. El club de los poetas muertos, https://youtu.be/j8Pvw70N1Go?feature=shared Jaime Escalante, https://es.wikipedia.org/wiki/Jaime_Escalante Stand & Deliver (película de Jaime Escalante) https://youtu.be/A2yqIm58ULo?feature=shared Rosario la tremendita. https://www.rosariolatremendita.com/ Instituto de Educación Secundaria Infante Don Juan Manuel de Murcia: https://wp.iesinfante.es/ Algunas frases de ¨Cazados al vuelo¨, de Jesús Fernández: El saber y el sentir son caminos que, cuando se juntan, pueden disipar muchas sombras. José Manuel Caballero Bonald, escritor, 2016. Hay que ser muy fuerte para transitar por la vida sin estar seguro de nada Manuel Vicent, periodista y escritor, enero 2019. Estamos en continuo conflicto, necesitamos darnos respuestas y llegar a sitios desconocidos. Con lucha, fuerza y sin miedo se encuentran respuestas. Rosario, la Tremendita, joven cantante flamenca, 2017. La Felicidad, con mayúscula se compone de minúsculos actos felices, de sensaciones pasajeras agradables; de un estado de salud aceptable; de expectativas positivas ante un futuro siempre azaroso, aunque no totalmente tenebroso, de alguien que te quiera; de un amigo que esté dispuesto a ayudarte; de pequeños placeres inherentes a los cinco sentidos corporales. M. Vicent, 2017 El lema conócete a ti mismo es una invitación a la incertidumbre. La conciencia individual, producto de tu origen, tu infancia, y toda tu historia personal, se convierte en un campo de trabajo. El proceso de hacerse, y deshacerse y vigilarse en la propia configuración de la subjetividad supone la raíz de la educación. Configurar una conciencia crítica y una imaginación moral para ser capaces de comprender el mundo. Solo nos queda la soledad responsable del ser humano capaz de responsabilizarse de su propia mirada. De ahí que más que nunca el deseo de verdad sea una invitación a la incertidumbre y la autovigilancia. El mundo global acaba con las identidades, nos hace seres universales, pero puede situarnos en la abstracción, hacernos vivir en la virtualidad, sin que nos sintamos vinculados a nada y a nadie. Lectura de “Las palabras rotas” de Luís García Montero, 19, mayo, 2020. POEMA ¨Donde pongo la vida de Ángel González https://www.poesiacastellana.es/poema.php?id=Donde+pongo+la+vida&poeta=Gonz%C3%A1lez%2C+Angel SOBRE JESÚS FERNÁNDEZ PALAZÓN Licenciado en Ciencias Biológicas en la Universidad de Granada desde 1977. Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad Miguel Hernández desde 1992. Un año de servicio como profesor de Biología y Geología en Amposta, Tarragona y 34 en el IES Infante D. Juan Manuel. En este Instituto de Enseñanza Secundaria desempeño de Jefe de Estudios del 1992 al 1996 y Director desde 2004 a 2008. Jubilado desde 2013.
続きを読む
一部表示