『Oenegé, el pódcast』のカバーアート

Oenegé, el pódcast

Oenegé, el pódcast

著者: Oenegé el pódcast
無料で聴く

このコンテンツについて

Bienvenidos a Oenegé, el podcast, un espacio de diálogo gestado por la Fundación Ángel Ramos (FAR) que busca dar a conocer, profundizar y acompañar las historias y la sabiduría que generan las organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico; el tercer sector, la red de solidaridad que sostiene a nuestra isla. Su anfitriona es la periodista Tatiana Pérez Rivera quien entrevista a voces clave del sector y luego, junto a Edenmari Class Montijo (gerente de comunicaciones de FAR) y Ana Teresa Toro (periodista y oficial de comunicaciones de FAR) analiza en una mesa editorial los temas relevantes a las comunidades y al país.

En cada nuevo episodio, no sólo conocerás la labor de las organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico, sino que podrás escuchar de primera mano el amplio catálogo de soluciones probadas que pueden ofrecer a los problemas del país.

Fundación Ángel Ramos
マネジメント マネジメント・リーダーシップ 政治・政府 政治学 経済学
エピソード
  • Lecciones de una mentora de jóvenes que salen del cuidado sustituto del estado
    2025/09/30

    De la vivencia nace la creencia de Yalanis Vélez González de que los jóvenes egresados del sistema de cuidado sustituto del Departamento de la Familia merecen ser protegidos, acompañados y estimulados. Lo sabe porque fue uno de ellos y no quisiera que se enfrentaran a ciegas a un mundo que casi siempre deconocen.

    A los 21 años la joven participó del programa de verano PARACá 2021 de la organización Mentes Puertorriqueñas en Acción, en el que se descubrió como líder y donde entró en sintonía con su invitación a ser un agente de cambio. Del sueño pasó a la acción gracias a múltiples mentores y amigos que le guiaron durante su proceso de crecimiento como estudiante de Psicología en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y como fundadora de la organización sin fines de lucro OverComing Adversities, que brinda servicios a la comunidad a la que perteneció. Si alguien sabe qué necesitan los jóvenes en su transición a tomar las riendas de su vida es ella, de ahí que desde el 2023 el equipo de OverComing Adversities ha atendido a más de 20 participantes quienes se han beneficiado del programa de acompañamiento y mentoría cuyo ingreso es totalmente voluntario.

    Buscar un espacio donde vivir, registrarse en el plan médico, preparar un resumé, acudir a una entrevista de trabajo o matricularse en una universidad o centro de estudio son algunas de las experiencias en las que acompañan a sus particiantes. Igualmente dedican tiempo a procurar gestiones de sanación de traumas. Más que nada, propician que los jóvenes eliminen la sensación de que son una carga para cualquiera que les tienda la mano.

    En nuestro episodio de hoy conversamos con Yalanis sobre los resultados de acompañar jóvenes mientras atraviesan el umbral de la adultez.

    Luego, abriremos la mesa editorial junto al equipo de comunicaciones de la Fundación Ángel Ramos. Que disfrutes de Oenegé, el pódcast.

    続きを読む 一部表示
    40 分
  • Cátedra Ángel Ramos de la Universidad de Puerto Rico: Eliézer Budasoff y Alana Casanova Burgess
    2025/09/09

    Tiene la radio ese poder combinado que viene con la intimidad del susurro, del hablarte al oído a ti y sólo a ti, y con la posibilidad de llevar esa intimidad a la pluralidad de millones de personas escuchando a la vez. Lo íntimo como experiencia colectiva, la voz alta como reflejo de la interioridad del pensamiento.

    En la actualidad, el espacio del pódcast ha llevado esa experiencia a posibilidades creativas y experimentales que trascienden esa experiencia primaria que representó la radio. Las nuevas propuestas narrativas en audio han expandido los modos de contar historias, han incorporado elementos de producción más sofisticados y han generado una nueva relación entre quien escucha y quien genera esos relatos sonoros que aguardan por ti ahí, en una aplicación que podrás escuchar y pausar según tu voluntad. Una voz que se rinde a tus pies y, con suerte, te sacude también.

    En esta edición de Oenegé, el pódcast conversamos con dos figuras clave de la comunidad de podcasteros en el continente y quienes este año han recibido la Cátedra Ángel Ramos y protagonizan la Segunda Jornada Ángel Ramos de Comunicación e Información en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Se trata de Eliezer Budasoff y Alana Casanova Burgess.

    Casanova Burgess es una periodista de ascendencia puertorriqueña y caribeña establecida en Nueva York y, entre sus múltiples proyectos, ha sido reconocida como presentadora de La Brega, un laureado pódcast bilingüe sobre Puerto Rico y sus diásporas. Cuenta con una vasta experiencia en periodismo en audio trabajando en WNYC Radio en Nueva York donde se ha destacado produciendo reportajes documentales y radio en vivo. Su obra ha sido presentada por NPR, The New Yorker, The Guardian, LatinoUSA y Radio Lab, entre otros. Anteriormente, fue productora de On The Media, un programa de radio a nivel nacional en los Estados Unidos sobre análisis de medios y narrativas históricas.

    Budasoff es periodista argentino y director de desarrollo de nuevos pódcast en Radio Ambulante Studios, donde también es editor y copresentador en El hilo. Fue coproductor de la serie Bukele: el señor de Los Sueños. Se desempeñó como director editorial de The New York Times en Español y como editor de proyectos especiales del diario El País en América. Fue también editor de las revistas Etiqueta Negra y Etiqueta Verde. Es coeditor del libro Rabia. Crónicas contra el cinismo en América Latina (Anagrama, 2022) y mentor del Journalism Fund Europe. Sus textos y reportajes se han publicado en distintos medios de América y Europa.

    Hoy ambos compartirán su conocimiento en esta edición especial de Oenegé, el pódcast que grabamos en la Universidad de Puerto Rico y ante un público estudiantil.

    Que disfrutes de Oenegé, el pódcast.

    続きを読む 一部表示
    28 分
  • El tercer sector ante los cambios en política pública y económica
    2025/08/05

    La Fundación Ángel Ramos (FAR) celebró el pasado martes 29 de julio de 2025 el foro El tercer sector ante los cambios en política pública y económica en colaboración con la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) y Humanidades Puerto Rico en el marco de la serie de actividades que se llevaron a cabo como parte de la Semana de la Prensa que cada año conmemora la ASPPRO.

    El panel estuvo integrado por Tania Rosario Méndez, directora ejecutiva de Taller Salud; Myrna Rivera, consultora financiera del tercer sector; Sonya Canetti, directora ejecutiva de Humanidades Puerto Rico y Nydia Bauzá, presidenta de la ASPPRO. La periodista del boletín Oenegé y conductora de Oenegé, el pódcast —medios de comunicación gestados por FAR— Tatiana Pérez Rivera fungió como moderadora. El diálogo —que se llevó a cabo en formato virtual— giró en torno a los retos y los espacios de oportunidad que tiene el sector ante la compleja coyuntura gubernamental y política que le afecta en este momento. Toda vez que se repasaron apuntes históricos del propio desarrollo de las organizaciones sin fines de lucro en el país y se hizo un llamado, particularmente, al sector privado para que se comprometa de manera más directa a apoyar la filantropía puertorriqueña y a crear mayor conciencia de legado.

    Este episodio especial de Oenegé, el pódcast recoge lo que allí aconteció.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 10 分
まだレビューはありません