エピソード

  • Nombrados los nuevos representantes en el Consejo Escolar de la Escuela de Música de Ubrique
    2025/05/05
    El Ayuntamiento de Ubrique ha llevado a cabo el pleno ordinario correspondiente al mes de abril En el tramo resolutivo, se trató un único punto: la designación del representante del Consistorio en el Consejo Escolar de la Escuela Municipal de Música. La propuesta salió adelante gracias al respaldo de AXSÍ y PP, mientras que el PSOE optó por abstenerse. Finalmente, Alba María Gil ha sido nombrada como representante titular y José Gabriel Calvete como suplente. Sobre esa y otras cuestiones respondió el portavoz del grupo municipal de AXSÍ, José Antonio Bautista. El portavoz ubriqueño explicaba, al hilo de la inclusión del punto de urgencia, que «todos los concejales tenían pleno conocimiento de la inclusión en el orden del día de ese punto y de la documentación aparejada a ese expediente». Asimismo, continuaba manifestando que «es un asunto sin dictaminar» y que «no se está ocultando ningún tipo de información». En cuanto a las críticas planteadas por la oposición, el portavoz andalucista quiso centrarse en la licitación de varias viviendas en la Barriada 18 de Julio. En este sentido, explicó que «no se ha actuado de forma distinta a como se hizo en anteriores legislaturas», recordando que el propio PSOE utilizó el mismo procedimiento con resultados similares. Actualmente, las viviendas han quedado vacantes al no haberse presentado ninguna oferta.
    続きを読む 一部表示
    16 分
  • José Antonio Bautista (AXSÍ Ubrique) sale al paso para zanjar las polémicas surgidas en Ubrique
    2025/04/16
    El concejal de AXSÍ en el Ayuntamiento de Ubrique, José Antonio Bautista, se ha pronunciado tras la concentración que tuvo lugar ayer a las puertas del Consistorio, protagonizada por un grupo de trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio. La protesta tuvo como objetivo reclamar la municipalización del servicio y el fin de la gestión a través de empresas privadas. Durante la concentración, la portavoz del colectivo, María Yanitza, mostró el malestar de las trabajadoras por unas declaraciones recientes del edil ubriqueño, en las que supuestamente afirmó que «las trabajadoras no desean regresar a la gestión municipal del Ayuntamiento de Ubrique». A raíz de la polémica, Bautista mantuvo una reunión con las trabajadoras para aclarar la situación y buscar un consenso. En la mañana de hoy, el concejal ha estado en la sintonía de la Cadena SER para matizar sus palabras y explicar los detalles del encuentro mantenido. Bautista reconoció que «no se expresó con la suficiente claridad» y que no trasladó correctamente «lo que quería decir», señalando que entendió que «no era una prioridad» para el colectivo. No obstante, invitó a las trabajadoras al salón de pleno «para compartir impresiones» y destacó que el encuentro fue fructífero, sirviendo como base para avanzar en una posible municipalización del servicio, que, por otro lado, depende directamente de la Diputación. El edil reafirmó su compromiso con el colectivo y su voluntad de seguir trabajando por la municipalización en el marco de la Ley de Dependencia. Poda de naranjos en la Avenida y el conflicto con Basica En otro orden de cosas, el concejal también quiso ratificar sus declaraciones respecto a la polémica poda de los naranjos de la Avenida de España. Bautista aseguró que «las instrucciones que se dieron a la empresa para la poda de los árboles no se corresponden con el resultado final, ya que en ningún momento se les dijo que cometieran la barbaridad que han cometido». En este sentido, el concejal señaló que la situación es consecuencia directa de la decisión del Ayuntamiento de retirar el servicio de jardinería a la empresa pública Basica. A su juicio, esta actuación podría responder a una «pataleta» por parte de la empresa, que estaría haciendo sentir las consecuencias de dicha decisión. Bautista concluyó afirmando que no se retracta de sus palabras, ya que confía plenamente en el concejal de Medio Ambiente, José Gabriel Calvente, quien le trasladó que «las instrucciones dadas fueron otras, y muy diferentes»
    続きを読む 一部表示
    22 分
  • la poda de los naranjos
    2025/04/11
    La participación de José Antonio Bautistas (AxSí) en Cosa de Todos ha suscitado el planteamiento de cuestiones que durante esta semana han sido objeto de interés entre la ciudadanía, corroborándose en las preguntas planteadas por nuestros oyentes en este espacio de participación ciudadana. De este modo, el primer teniente de Alcalde, ha explicado como quedaría configurado el tráfico en la localidad, tras la peatonalización de la Plaza de la Estrella. Del mismo modo, se ha referido a las recientes podas de los naranjos en la Avenida España, cuya intervención considera «una burrada» y de la que ha responsabilizado a la gerencia de Basica, al que se «han citado para que dé explicaciones». «No estoy hablando de los trabajadores que han seguido las ordenes de dirección, esto es un boicot que está haciendo Basica a este Equipo de Gobierno y que se está haciendo desde el primer día», destacando que «esta es una consecuencia de la municipalización del servicio» de jardinería, que pasará a ser responsabilidad del Ayuntamiento a partir del 1 de junio. Tal y como indicaba Bautista, la orden municipal no especificaba este tipo de actuación, «a la empresa se le dijo que había que darle un arreglo» y no una intervención que ha denominado de «burrada», es una «salvajada lo que han hecho y estamos desde el Equipo de Gobierno indignados con la empresa y con el trabajo que se ha hecho porque no son las instrucciones que se han dado desde el concejal». También a petición de los oyentes, Bautista ha esbozado la reorganización del tráfico que tras la finalización de las obras en la Plaza de la Estrella se llevará a cabo en la localidad y que llegan provocada por la semi-peatonalización de esta zona. En definitiva se invertirá el orden de la circulación en el circuito local, «antes era de entrada y ahora de salida». De modo que al cambio de sentido de la calle Marroquineros aplicado desde el pasado viernes, le seguirá el mantenimiento del doble sentido en Ingeniero Juan Romero Carrasco, cambio de sentido en San Sebastián, Callejones y Prado con salida a la Plaza de la Estrella. Esta ya sin rotonda, mantendrá el doble sentido de Avenida Diputación. El resto de calles aledañas afectadas se concretarán con más detalles con la inauguración de una plaza, que tal y como señalaba Bautista «hemos mejorado muchísimo, el aspecto que tiene ahora no es el de antes». En este punto, el andalucista ha defendido la actuación en la Plaza de la Estrella y no en la Avenida España, donde «no servía de nada porque no era una solución para las inundaciones que era lo fundamental». Además de las temáticas a consulta de los oyentes, José Antonio Bautista ha informado en Cosa de Todos ,de la campaña de prevención que en coordinación con la Consejería de Salud, se va a emprender en la localidad contra el riesgo de mosquitos portadores del Virus del Nilo. La campaña de prevención se llevaba a cabo el pasado año al detectarse un equino afectado en el término municipal, incluyéndose ahora de nuevo Ubrique en el programa de prevención. En breve arrancará las difusiones de carácter divulgativa a la población, seguida de las acciones de vigilancia y control de los mosquitos. Ya el pasado año se realizaba un inventario de zonas susceptibles de ser criaderos de mosquitos en Ubrique, interviniendo sobre ellas. Una empresa especializada cuyo servicio se está licitando, se ocupara de tratar las zonas de aguas estancadas detectadas y de tomar muestras para su vigilancia. El Virus del Nilo, no suele ser mortal, el 80% de los casos son asintomáticos, solo el 20% producen algún tipo de sintomatología y tan sólo el 1% producen efectos notables en quienes lo contraen.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 16 分
  • AxSí defiende su gestión y critica la oposición del PSOE en el último pleno municipal
    2025/04/02
    El portavoz del Grupo Municipal de Andalucía Por Sí en Ubrique, José Antonio Bautista, ha realizado una valoración positiva de la gestión del equipo de gobierno en esta legislatura, destacando el cumplimiento de compromisos adquiridos en campaña y el impulso de iniciativas como la Feria Bajo la Piel, la Agrupación Local de Protección Civil y los Presupuestos Participativos. Bautista resaltó el éxito de la II Feria Bajo la Piel, un evento que, pese a las dificultades meteorológicas y algunos cambios organizativos de última hora, ha sido bien recibido por expositores y público. Según indicó, la apuesta realizada por esta feria ha permitido que los participantes cumplan sus expectativas económicas, consolidando la cita como un referente para la industria marroquinera. En este sentido, agradeció la colaboración de empresas, asociaciones y ciudadanos, y anunció que en los próximos días se celebrará una reunión para analizar mejoras de cara a futuras ediciones. También subrayó la importante promoción obtenida con la XXIX Subida Ubrique, destacando la colaboración municipal en la organización y el respaldo institucional en las distintas presentaciones en Cádiz, Jerez y Ubrique. Además, puso en valor la participación de la nueva Agrupación Local de Protección Civil en materia de seguridad, un servicio impulsado por el actual equipo de gobierno. En el plano administrativo, Bautista defendió la renovación del Reglamento del Consejo Económico y Social, aprobado en el último pleno municipal con el objetivo de reforzar la participación ciudadana y facilitar el desarrollo de los Presupuestos Participativos. Asimismo, informó sobre la decisión de recuperar la gestión municipal del servicio de jardinería, hasta ahora en manos de la empresa mancomunada Basica. Según explicó, esta medida responde al deterioro progresivo del servicio en los últimos años y a la necesidad de ofrecer una gestión más eficiente y cercana a las demandas vecinales. El portavoz de AxSí subrayó que esta reversión no solo permitirá mejorar la calidad del servicio, sino que también beneficiará a los trabajadores, garantizándoles mejores condiciones laborales. Además, aseguró que la medida no tendrá impacto negativo en el presupuesto municipal, ya que la partida destinada a jardinería se reorganizará dentro de otra categoría de gasto. Bautista criticó la postura del PSOE, que votó en contra de esta medida, acusándolos de mantener una oposición basada en el bloqueo sistemático sin argumentos sólidos. Según indicó, la recuperación del servicio responde a las reiteradas quejas ciudadanas y a la necesidad de gestionar de manera más ágil y eficaz el mantenimiento de los espacios verdes del municipio. Por último, el portavoz informó sobre la modificación presupuestaria aprobada para la finalización de las obras en la Plaza de la Estrella, cuyo estado de ejecución ya supera el 90% y cuya conclusión se prevé en los próximos días.
    続きを読む 一部表示
    34 分
  • pleno de marzo de 2025
    2025/03/27
    Ayer, en la Ermita de San Pedro, se llevó a cabo el pleno ordinario del Ayuntamiento de Ubrique correspondiente al mes de marzo Durante la sesión, se discutieron tres puntos del orden del día, que fueron aprobados, junto con un asunto añadido por vía de urgencia. Entre las cuestiones abordadas, se decidió la recuperación del servicio de parques y jardines por parte del Ayuntamiento, se dio luz verde al reglamento del Consejo Económico y Social y se autorizó la realización de la suelta de reses en el evento «Toro del Gayumbo». Además, se aprobó de urgencia una propuesta para aumentar en 74.000 euros el presupuesto destinado a las obras de la Plaza de la Estrella. Pudimos hablar con el portavoz de AXSÍ en el Ayuntamiento, José Antonio Bautista. El concejal ubriqueño alegaba que la Mancomunidad, gestionada por el PSOE, «está castigando a los ubriqueños». Debido a esto y a otras cuestiones, «vamos a rescatar el servicio de parques y jardines» para que «los trabajadores formen parte de la plantilla del Ayuntamiento» y el propio consistorio sea ahora «quien dirija la plantilla y marque las prioridades en su trabajo». En cuanto al aumento del presupuesto de la obra de la Plaza de la Estrella, Bautista alegaba que se debe «a la adaptación de las necesidades que han ido surgiendo» en el transcurso de la obra. Esta ejecución aumentará su coste en 74.000 euros sobre el millón de euros ya presupuestado.
    続きを読む 一部表示
    25 分
  • comienza bajo la piel
    2025/03/23
    Hoy da comienzo la II Feria Bajo la Piel, culminación de meses de planificación y promoción en diversos escenarios como Fitur y el Momad en Madrid, la Pasarela Flamenca de Jerez o el SIMA en Sevilla, tal y como ha destacado José Antonio Bautista en el programa ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, a pocas horas de la inauguración oficial. Durante el turno del equipo de gobierno en ‘Cosa de Todos’, el primer teniente de alcalde subrayó el «esfuerzo conjunto desarrollado por muchas personas», agradeciendo la colaboración de colectivos, empresas expositoras y patrocinadores. A diferencia de la primera edición, las previsiones meteorológicas han obligado a reestructurar la organización en apenas unos días, con la colocación de carpas en La Trinidad y la Plaza del Ayuntamiento. No obstante, Bautista se mostró convencido de que el evento volverá a ser un éxito de participación, señalando que lo afrontan como «un reto y una oportunidad de demostrar que somos un grupo compacto y cohesionado, con capacidad para aportar soluciones y alternativas». Asimismo, destacó que perciben un amplio respaldo por parte de los ubriqueños, afirmando que se trata de un proyecto «no de un equipo de gobierno, sino del pueblo». Por ello, hizo un llamamiento a disfrutar del programa de actividades, que arranca esta tarde a las 17:00 horas con una degustación gratuita de bizcochos con chocolate para todos los asistentes. La inauguración oficial tendrá lugar hoy jueves a las 19:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, con la presencia del alcalde de Ubrique, Mario Casillas, acompañado por el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela. El apoyo institucional se verá reforzado con la visita de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, el viernes, y la del consejero de Presidencia, Antonio Sanz, el sábado. Además, la Diputación Provincial reafirmará su respaldo con la presencia de su presidenta, Almudena Martínez, durante la jornada del domingo. Antes de la inauguración oficial, la Plaza acogerá un pasacalles de la Agrupación Musical Ubriqueña, que partirá a las 17:00 horas desde la Avenida España. Posteriormente, se celebrarán dos presentaciones: a las 18:00 horas, a cargo de Belén Morillo, directora de la Pasarela Flamenca de Jerez, y a las 18:40 horas, de Francisco Valderrama, director general de la Semana Internacional de la Moda de Andalucía. A las 19:30 horas, se llevará a cabo la entrega de la Patacabra de Honor, que en esta edición recaerá en Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz. Bautista también quiso subrayar el esfuerzo e implicación de colectivos como la Asociación de Fibromialgia, Zarpitas, El Curtido o Afemen, así como el compromiso de las empresas locales, que completan un total de 45 stands, y de las firmas patrocinadoras. Además, reconoció la contribución de las academias de baile de Virginia Domínguez, Miriam Córdoba y Paola Ramos, entre otras entidades, en el desarrollo del programa de actividades lúdicas y culturales. En el ámbito divulgativo, destacó la Mesa Redonda sobre el sector de la piel con la presencia de Pepe Sont, presidente de Asefma; las presentaciones de Belén Morillo y Francisco Valderrama; la proyección de cortometrajes el sábado al mediodía y las actividades del III Festival Ubrique de Cine. Asimismo, se refirió al desfile de moda del viernes, que ha sido reubicado en el IES Los Remedios debido a las condiciones climáticas, como otro de los momentos clave de esta edición. El programa se completará con diversas actuaciones musicales, entre las que destacan Pepe Gómez, Andrea Girasoles, Los Frailes, DJ Alex López, La Banda del Pelícano y KM 90, consolidando así una oferta cultural y de ocio que promete convertir esta segunda edición de la Feria Bajo la Piel en un nuevo éxito.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 16 分
  • Bajo la Piel
    2025/03/12
    hablamos en esta ocasión sobre el proyecto Bajo la Piel. Una feria temática que tiene lugar en ubrique durante los días 20 a 23 de marzo de 2025 en esta segunda edición. mediante este audio se reflexiona sobre la feria ademas de hacer un repaso por algunos otros temas de actualidad que han surgido como consecuencia de las lluvias.
    続きを読む 一部表示
    31 分
  • Consejo Económico y Social
    2025/02/19
    Hablamos en esta intervención sobre el Consejo Económico y Social de Ubrique. Los pasos que se están dando actualmente para la modificación del Reglamento de funcionamiento y la explicación de cómo va a funcionar el presupuesto participativo. Una iniciativa que los andalucistas defendimos anteriormente y que próximamente será una realidad.
    続きを読む 一部表示
    35 分