エピソード

  • AxSí: «El Ayuntamiento de Ubrique paga con total puntualidad y absoluta solvencia»
    2025/10/17
    «El Ayuntamiento de Ubrique paga con total puntualidad y absoluta solvencia», con esta contundencia se ha pronunciado hoy, José Antonio Bautista (AxSí) al explicar los procedimientos de pago a proveedores, que salvo excepciones puntuales, está situado en un periodo medio de 28 días. Tal y como señalaba, «hay una corriente en oposición al Ayuntamiento que dice que no se paga y no es cierto», ya que Ubrique tiene un Ayuntamiento «saneado con un remanente de más de tres millones de euros». En este sentido ha querido repasar como se trabaja desde el departamento de Economía y Hacienda de cuya área es responsable y que en la actualidad está sometido «a cambios que son trascendentales, que impiden que se pague de un día para otro, pero eso nos garantiza que se están haciendo las cosas bien». Durante la intervención del primer teniente de alcalde, como portavoz del grupo municipal de Andalucía por Sí en Cosa de Todos, ha aludido a los procedimientos que afectan tanto a compras, con la recepción de facturas para su abono posterior, como al pago de ayudas y subvenciones concedidas a colectivos y entidades locales. Tal y como explicaba Bautista, para poder realizar una compra, el Ayuntamiento debe contar con un informe que justifique el gasto y el visto bueno de intervención «que tienen que comprobar que hay fondos suficientes», generándose la retención de crédito previa a la compra en sí. La presentación de la factura, es otro de los procesos que se ha unificado para agilizar el servicio, siendo estas recibidas por registro electrónico o por la plataforma de facturación del Estado (Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas- Face) si son de una cuantía superior a los 5.000 euros, evitando el desorden en los canales de recepción. También se han incorporado novedades en la tramitación que repercute en el pago de subvenciones, con el objeto de ajustarse a ley. Es por ello, que las asociaciones y entidades locales deben presentar documentación que acredite estar al día con Hacienda y Seguridad Social, certificando además la titularidad de la cuenta bancaria. Del mismo modo, afecta aquellos colectivos que optan a una ayuda por prestar un servicio y no realizar una actividad, como es el caso de las bandas de música. Si bien hasta ahora se firmaba un convenio de colaboración, la fórmula legal exige que sea un contrato. Bautista indicaba que el Ayuntamiento se ha retrasado en el pago como consecuencia de adaptar todos estos procedimientos a los parámetros legales. Al margen de estas cuestiones técnicas, el portavoz andalucista ha adelantado en Cosa de Todos, las novedades que se están planteando para las cuentas del 2026, ya que «queremos cambiar las bases de ejecución del presupuesto» . Sin entrar en detalles, destacaba que «va a haber bastantes cambios, va a haber que ajustar muchas cosas», estando en estos momentos planificando con las delegaciones cuales son sus objetivos para el próximo ejercicio. Del mismo modo, las Ordenazas Fiscales están siendo revisadas en Intervención y Tesorería, para modificar la dicción literal que no se ha cambiado en 20 años, destacando que este año no se va a «tocar lo económico». Los Presupuestos Municipales 2026 volverán a contar con una partida destinada al proyecto de presupuestos participativos.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 14 分
  • ayuntamiento de ubrique saneado
    2025/10/10
    José Antonio Bautista (AxSí) ha estrenado la nueva temporada del espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique, haciendo balance económico de legislatura y explicando los nuevos procedimientos aplicados en el departamento de Asuntos Económicos y Compras del Ayuntamiento de Ubrique, que ha sido fortalecido con el aumento de la plantilla. Los procedimientos garantistas aplicados en servicios y suministros ya sean a través de contratos menores o licitaciones, junto con la activación de los procesos abiertos de deuda en ejecución o el sistema de retención de crédito previo al programa de gasto, han permitido aumentar los ingresos del Ayuntamiento, así como conocer con exactitud el estado de la cuentas, manteniendo «un Ayuntamiento saneado». En este sentido Bauitsta ha recordado que «cuando hay una feria, cuando hay unos gastos en obras, es porque se hace ese esfuerzo en Compras, es fruto de una gestión que se hace en un departamento que depende de Andalucía por Sí». Los ingresos por deuda en ejecución han pasado de los 6.000 euros en 2023 a los 100.000 euros en 2024, una recaudación señalaba el andalucista, que es fruto de este nuevo sistema que ha agilizado los procedimientos. Del mismo modo, el nuevo proceso de retención del crédito previo, que ha comenzado a aplicarse este año en Compra, propicia «que sepamos donde estamos económicamente» y los recursos económicos reales del Ayuntamiento . Se trata de un trabajo «que se hace desde Economía y Hacienda» y que permite que Ubrique cuente con «un Ayuntamiento solvente, con controles estrictos». En estos mismos parámetros ha aludido a la deuda municipal, aclarando de donde proviene los créditos actuales y como estos se han reducido a cargo del remanete de 4 millones de euros que dejó la liquidación del Presupuesto Municipal del 2024. El pleno de septiembre aprobaba amortizar dos de los cuatro préstamos que tiene el Ayuntamiento, en concreto el préstamo relativo a la adquisición de los terrenos del recinto ferial, unos 415.000 euros de los que en la actualidad restan 350.000 euros y 242.000 euros que se requería como aportación municipal de la subvención de un millón de euros adjudicada para acometer las mejoras en la Avenida España. De esta solicitud quedaba pendiente de pago 179.000 euros, que serán liquidados. De este modo, la deuda municipal ascendería a unos 3 millones de euros, correspondientes a los créditos solicitados como consecuencia del proyecto del Cine Capitol (2 millones de euros) y la adquisición de suelo en la UA-6 (1 millón de euros). El resto del remantente, es decir de ese saldo positivo, poco menos de unos 3 millones y medio de euros, se consignará en concepto de ahorro municipal.
    続きを読む 一部表示
    31 分
  • liquidación 2024
    2025/09/18
    Al igual que las actuales, las cuentas futuras del municipio recogerán también una partida destinada a la participación de los ubriqueños de manera colectiva o individual. Una iniciativa, la de Presupuestos Participativos, que ha contado con el respaldo de la ciuidadanía en esta primera experiencia al presentarse un total de 13 propuestas. De ellas han sido preseleccionadas por el grupo motor del Consejo Económico y Social de Ubrique unas seis que serán consideradas este martes próximo por este órgano de participación. En el caso de que hubiera acuerdo los proyectos seleccionados se ejecutarían en el último trimestre del año, prorogándose si fuera necesario. Tal y como explicaba Bautista, todas las propuestas han resultado interesantes y han estado respaldadas por una memoria económica, si bien se descartaban aquellas que sobrepasaban el presupuesto de 20.000 euros asignado en la partida o que podían incorporarse como actuación en otras delegaciones. De hecho algunas de ellas serán remitidad al departamento de Vías y Obras para su valoración a cargo de recursos municipales. El resto, unas seis, aluden a mejoras de espacios urbanos desde una perspectiva cultural y turístico o la realización de inversiones para el municipio en formación y digitalización.
    続きを読む 一部表示
    37 分
  • sobre la liquidación del presupuesto
    2025/08/05
    El Ayuntamiento de Ubrique celebró en la jornada de ayer el pleno ordinario correspondiente al mes de julio Una sesión sin puntos en el orden del día dentro de la parte resolutiva, pero con contenido relevante en la parte de control, donde se dio cuenta del estado económico del Consistorio y se presentó la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2024. En la mañana de hoy, el portavoz de AXSÍ José Antonio Bautista ha valorado públicamente la situación financiera del Ayuntamiento, destacando el buen estado de las cuentas municipales. Bautista ha subrayado que los datos reflejan una gestión responsable y un equilibrio presupuestario que permite afrontar con garantías los retos económicos del municipio.
    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Nombrados los nuevos representantes en el Consejo Escolar de la Escuela de Música de Ubrique
    2025/05/05
    El Ayuntamiento de Ubrique ha llevado a cabo el pleno ordinario correspondiente al mes de abril En el tramo resolutivo, se trató un único punto: la designación del representante del Consistorio en el Consejo Escolar de la Escuela Municipal de Música. La propuesta salió adelante gracias al respaldo de AXSÍ y PP, mientras que el PSOE optó por abstenerse. Finalmente, Alba María Gil ha sido nombrada como representante titular y José Gabriel Calvete como suplente. Sobre esa y otras cuestiones respondió el portavoz del grupo municipal de AXSÍ, José Antonio Bautista. El portavoz ubriqueño explicaba, al hilo de la inclusión del punto de urgencia, que «todos los concejales tenían pleno conocimiento de la inclusión en el orden del día de ese punto y de la documentación aparejada a ese expediente». Asimismo, continuaba manifestando que «es un asunto sin dictaminar» y que «no se está ocultando ningún tipo de información». En cuanto a las críticas planteadas por la oposición, el portavoz andalucista quiso centrarse en la licitación de varias viviendas en la Barriada 18 de Julio. En este sentido, explicó que «no se ha actuado de forma distinta a como se hizo en anteriores legislaturas», recordando que el propio PSOE utilizó el mismo procedimiento con resultados similares. Actualmente, las viviendas han quedado vacantes al no haberse presentado ninguna oferta.
    続きを読む 一部表示
    16 分
  • José Antonio Bautista (AXSÍ Ubrique) sale al paso para zanjar las polémicas surgidas en Ubrique
    2025/04/16
    El concejal de AXSÍ en el Ayuntamiento de Ubrique, José Antonio Bautista, se ha pronunciado tras la concentración que tuvo lugar ayer a las puertas del Consistorio, protagonizada por un grupo de trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio. La protesta tuvo como objetivo reclamar la municipalización del servicio y el fin de la gestión a través de empresas privadas. Durante la concentración, la portavoz del colectivo, María Yanitza, mostró el malestar de las trabajadoras por unas declaraciones recientes del edil ubriqueño, en las que supuestamente afirmó que «las trabajadoras no desean regresar a la gestión municipal del Ayuntamiento de Ubrique». A raíz de la polémica, Bautista mantuvo una reunión con las trabajadoras para aclarar la situación y buscar un consenso. En la mañana de hoy, el concejal ha estado en la sintonía de la Cadena SER para matizar sus palabras y explicar los detalles del encuentro mantenido. Bautista reconoció que «no se expresó con la suficiente claridad» y que no trasladó correctamente «lo que quería decir», señalando que entendió que «no era una prioridad» para el colectivo. No obstante, invitó a las trabajadoras al salón de pleno «para compartir impresiones» y destacó que el encuentro fue fructífero, sirviendo como base para avanzar en una posible municipalización del servicio, que, por otro lado, depende directamente de la Diputación. El edil reafirmó su compromiso con el colectivo y su voluntad de seguir trabajando por la municipalización en el marco de la Ley de Dependencia. Poda de naranjos en la Avenida y el conflicto con Basica En otro orden de cosas, el concejal también quiso ratificar sus declaraciones respecto a la polémica poda de los naranjos de la Avenida de España. Bautista aseguró que «las instrucciones que se dieron a la empresa para la poda de los árboles no se corresponden con el resultado final, ya que en ningún momento se les dijo que cometieran la barbaridad que han cometido». En este sentido, el concejal señaló que la situación es consecuencia directa de la decisión del Ayuntamiento de retirar el servicio de jardinería a la empresa pública Basica. A su juicio, esta actuación podría responder a una «pataleta» por parte de la empresa, que estaría haciendo sentir las consecuencias de dicha decisión. Bautista concluyó afirmando que no se retracta de sus palabras, ya que confía plenamente en el concejal de Medio Ambiente, José Gabriel Calvente, quien le trasladó que «las instrucciones dadas fueron otras, y muy diferentes»
    続きを読む 一部表示
    22 分
  • la poda de los naranjos
    2025/04/11
    La participación de José Antonio Bautistas (AxSí) en Cosa de Todos ha suscitado el planteamiento de cuestiones que durante esta semana han sido objeto de interés entre la ciudadanía, corroborándose en las preguntas planteadas por nuestros oyentes en este espacio de participación ciudadana. De este modo, el primer teniente de Alcalde, ha explicado como quedaría configurado el tráfico en la localidad, tras la peatonalización de la Plaza de la Estrella. Del mismo modo, se ha referido a las recientes podas de los naranjos en la Avenida España, cuya intervención considera «una burrada» y de la que ha responsabilizado a la gerencia de Basica, al que se «han citado para que dé explicaciones». «No estoy hablando de los trabajadores que han seguido las ordenes de dirección, esto es un boicot que está haciendo Basica a este Equipo de Gobierno y que se está haciendo desde el primer día», destacando que «esta es una consecuencia de la municipalización del servicio» de jardinería, que pasará a ser responsabilidad del Ayuntamiento a partir del 1 de junio. Tal y como indicaba Bautista, la orden municipal no especificaba este tipo de actuación, «a la empresa se le dijo que había que darle un arreglo» y no una intervención que ha denominado de «burrada», es una «salvajada lo que han hecho y estamos desde el Equipo de Gobierno indignados con la empresa y con el trabajo que se ha hecho porque no son las instrucciones que se han dado desde el concejal». También a petición de los oyentes, Bautista ha esbozado la reorganización del tráfico que tras la finalización de las obras en la Plaza de la Estrella se llevará a cabo en la localidad y que llegan provocada por la semi-peatonalización de esta zona. En definitiva se invertirá el orden de la circulación en el circuito local, «antes era de entrada y ahora de salida». De modo que al cambio de sentido de la calle Marroquineros aplicado desde el pasado viernes, le seguirá el mantenimiento del doble sentido en Ingeniero Juan Romero Carrasco, cambio de sentido en San Sebastián, Callejones y Prado con salida a la Plaza de la Estrella. Esta ya sin rotonda, mantendrá el doble sentido de Avenida Diputación. El resto de calles aledañas afectadas se concretarán con más detalles con la inauguración de una plaza, que tal y como señalaba Bautista «hemos mejorado muchísimo, el aspecto que tiene ahora no es el de antes». En este punto, el andalucista ha defendido la actuación en la Plaza de la Estrella y no en la Avenida España, donde «no servía de nada porque no era una solución para las inundaciones que era lo fundamental». Además de las temáticas a consulta de los oyentes, José Antonio Bautista ha informado en Cosa de Todos ,de la campaña de prevención que en coordinación con la Consejería de Salud, se va a emprender en la localidad contra el riesgo de mosquitos portadores del Virus del Nilo. La campaña de prevención se llevaba a cabo el pasado año al detectarse un equino afectado en el término municipal, incluyéndose ahora de nuevo Ubrique en el programa de prevención. En breve arrancará las difusiones de carácter divulgativa a la población, seguida de las acciones de vigilancia y control de los mosquitos. Ya el pasado año se realizaba un inventario de zonas susceptibles de ser criaderos de mosquitos en Ubrique, interviniendo sobre ellas. Una empresa especializada cuyo servicio se está licitando, se ocupara de tratar las zonas de aguas estancadas detectadas y de tomar muestras para su vigilancia. El Virus del Nilo, no suele ser mortal, el 80% de los casos son asintomáticos, solo el 20% producen algún tipo de sintomatología y tan sólo el 1% producen efectos notables en quienes lo contraen.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 16 分
  • AxSí defiende su gestión y critica la oposición del PSOE en el último pleno municipal
    2025/04/02
    El portavoz del Grupo Municipal de Andalucía Por Sí en Ubrique, José Antonio Bautista, ha realizado una valoración positiva de la gestión del equipo de gobierno en esta legislatura, destacando el cumplimiento de compromisos adquiridos en campaña y el impulso de iniciativas como la Feria Bajo la Piel, la Agrupación Local de Protección Civil y los Presupuestos Participativos. Bautista resaltó el éxito de la II Feria Bajo la Piel, un evento que, pese a las dificultades meteorológicas y algunos cambios organizativos de última hora, ha sido bien recibido por expositores y público. Según indicó, la apuesta realizada por esta feria ha permitido que los participantes cumplan sus expectativas económicas, consolidando la cita como un referente para la industria marroquinera. En este sentido, agradeció la colaboración de empresas, asociaciones y ciudadanos, y anunció que en los próximos días se celebrará una reunión para analizar mejoras de cara a futuras ediciones. También subrayó la importante promoción obtenida con la XXIX Subida Ubrique, destacando la colaboración municipal en la organización y el respaldo institucional en las distintas presentaciones en Cádiz, Jerez y Ubrique. Además, puso en valor la participación de la nueva Agrupación Local de Protección Civil en materia de seguridad, un servicio impulsado por el actual equipo de gobierno. En el plano administrativo, Bautista defendió la renovación del Reglamento del Consejo Económico y Social, aprobado en el último pleno municipal con el objetivo de reforzar la participación ciudadana y facilitar el desarrollo de los Presupuestos Participativos. Asimismo, informó sobre la decisión de recuperar la gestión municipal del servicio de jardinería, hasta ahora en manos de la empresa mancomunada Basica. Según explicó, esta medida responde al deterioro progresivo del servicio en los últimos años y a la necesidad de ofrecer una gestión más eficiente y cercana a las demandas vecinales. El portavoz de AxSí subrayó que esta reversión no solo permitirá mejorar la calidad del servicio, sino que también beneficiará a los trabajadores, garantizándoles mejores condiciones laborales. Además, aseguró que la medida no tendrá impacto negativo en el presupuesto municipal, ya que la partida destinada a jardinería se reorganizará dentro de otra categoría de gasto. Bautista criticó la postura del PSOE, que votó en contra de esta medida, acusándolos de mantener una oposición basada en el bloqueo sistemático sin argumentos sólidos. Según indicó, la recuperación del servicio responde a las reiteradas quejas ciudadanas y a la necesidad de gestionar de manera más ágil y eficaz el mantenimiento de los espacios verdes del municipio. Por último, el portavoz informó sobre la modificación presupuestaria aprobada para la finalización de las obras en la Plaza de la Estrella, cuyo estado de ejecución ya supera el 90% y cuya conclusión se prevé en los próximos días.
    続きを読む 一部表示
    34 分