『Jose Antonio Bautista』のカバーアート

Jose Antonio Bautista

Jose Antonio Bautista

著者: Jose Antonio Bautista
無料で聴く

このコンテンツについて

programas e intervenciones que se dan por parte de Andalucía por Sí en los medios de comunicación© 2025 Jose Antonio Bautista 政治・政府 政治学
エピソード
  • AxSí: «El Ayuntamiento de Ubrique paga con total puntualidad y absoluta solvencia»
    2025/10/17
    «El Ayuntamiento de Ubrique paga con total puntualidad y absoluta solvencia», con esta contundencia se ha pronunciado hoy, José Antonio Bautista (AxSí) al explicar los procedimientos de pago a proveedores, que salvo excepciones puntuales, está situado en un periodo medio de 28 días. Tal y como señalaba, «hay una corriente en oposición al Ayuntamiento que dice que no se paga y no es cierto», ya que Ubrique tiene un Ayuntamiento «saneado con un remanente de más de tres millones de euros». En este sentido ha querido repasar como se trabaja desde el departamento de Economía y Hacienda de cuya área es responsable y que en la actualidad está sometido «a cambios que son trascendentales, que impiden que se pague de un día para otro, pero eso nos garantiza que se están haciendo las cosas bien». Durante la intervención del primer teniente de alcalde, como portavoz del grupo municipal de Andalucía por Sí en Cosa de Todos, ha aludido a los procedimientos que afectan tanto a compras, con la recepción de facturas para su abono posterior, como al pago de ayudas y subvenciones concedidas a colectivos y entidades locales. Tal y como explicaba Bautista, para poder realizar una compra, el Ayuntamiento debe contar con un informe que justifique el gasto y el visto bueno de intervención «que tienen que comprobar que hay fondos suficientes», generándose la retención de crédito previa a la compra en sí. La presentación de la factura, es otro de los procesos que se ha unificado para agilizar el servicio, siendo estas recibidas por registro electrónico o por la plataforma de facturación del Estado (Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas- Face) si son de una cuantía superior a los 5.000 euros, evitando el desorden en los canales de recepción. También se han incorporado novedades en la tramitación que repercute en el pago de subvenciones, con el objeto de ajustarse a ley. Es por ello, que las asociaciones y entidades locales deben presentar documentación que acredite estar al día con Hacienda y Seguridad Social, certificando además la titularidad de la cuenta bancaria. Del mismo modo, afecta aquellos colectivos que optan a una ayuda por prestar un servicio y no realizar una actividad, como es el caso de las bandas de música. Si bien hasta ahora se firmaba un convenio de colaboración, la fórmula legal exige que sea un contrato. Bautista indicaba que el Ayuntamiento se ha retrasado en el pago como consecuencia de adaptar todos estos procedimientos a los parámetros legales. Al margen de estas cuestiones técnicas, el portavoz andalucista ha adelantado en Cosa de Todos, las novedades que se están planteando para las cuentas del 2026, ya que «queremos cambiar las bases de ejecución del presupuesto» . Sin entrar en detalles, destacaba que «va a haber bastantes cambios, va a haber que ajustar muchas cosas», estando en estos momentos planificando con las delegaciones cuales son sus objetivos para el próximo ejercicio. Del mismo modo, las Ordenazas Fiscales están siendo revisadas en Intervención y Tesorería, para modificar la dicción literal que no se ha cambiado en 20 años, destacando que este año no se va a «tocar lo económico». Los Presupuestos Municipales 2026 volverán a contar con una partida destinada al proyecto de presupuestos participativos.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 14 分
  • ayuntamiento de ubrique saneado
    2025/10/10
    José Antonio Bautista (AxSí) ha estrenado la nueva temporada del espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique, haciendo balance económico de legislatura y explicando los nuevos procedimientos aplicados en el departamento de Asuntos Económicos y Compras del Ayuntamiento de Ubrique, que ha sido fortalecido con el aumento de la plantilla. Los procedimientos garantistas aplicados en servicios y suministros ya sean a través de contratos menores o licitaciones, junto con la activación de los procesos abiertos de deuda en ejecución o el sistema de retención de crédito previo al programa de gasto, han permitido aumentar los ingresos del Ayuntamiento, así como conocer con exactitud el estado de la cuentas, manteniendo «un Ayuntamiento saneado». En este sentido Bauitsta ha recordado que «cuando hay una feria, cuando hay unos gastos en obras, es porque se hace ese esfuerzo en Compras, es fruto de una gestión que se hace en un departamento que depende de Andalucía por Sí». Los ingresos por deuda en ejecución han pasado de los 6.000 euros en 2023 a los 100.000 euros en 2024, una recaudación señalaba el andalucista, que es fruto de este nuevo sistema que ha agilizado los procedimientos. Del mismo modo, el nuevo proceso de retención del crédito previo, que ha comenzado a aplicarse este año en Compra, propicia «que sepamos donde estamos económicamente» y los recursos económicos reales del Ayuntamiento . Se trata de un trabajo «que se hace desde Economía y Hacienda» y que permite que Ubrique cuente con «un Ayuntamiento solvente, con controles estrictos». En estos mismos parámetros ha aludido a la deuda municipal, aclarando de donde proviene los créditos actuales y como estos se han reducido a cargo del remanete de 4 millones de euros que dejó la liquidación del Presupuesto Municipal del 2024. El pleno de septiembre aprobaba amortizar dos de los cuatro préstamos que tiene el Ayuntamiento, en concreto el préstamo relativo a la adquisición de los terrenos del recinto ferial, unos 415.000 euros de los que en la actualidad restan 350.000 euros y 242.000 euros que se requería como aportación municipal de la subvención de un millón de euros adjudicada para acometer las mejoras en la Avenida España. De esta solicitud quedaba pendiente de pago 179.000 euros, que serán liquidados. De este modo, la deuda municipal ascendería a unos 3 millones de euros, correspondientes a los créditos solicitados como consecuencia del proyecto del Cine Capitol (2 millones de euros) y la adquisición de suelo en la UA-6 (1 millón de euros). El resto del remantente, es decir de ese saldo positivo, poco menos de unos 3 millones y medio de euros, se consignará en concepto de ahorro municipal.
    続きを読む 一部表示
    31 分
  • liquidación 2024
    2025/09/18
    Al igual que las actuales, las cuentas futuras del municipio recogerán también una partida destinada a la participación de los ubriqueños de manera colectiva o individual. Una iniciativa, la de Presupuestos Participativos, que ha contado con el respaldo de la ciuidadanía en esta primera experiencia al presentarse un total de 13 propuestas. De ellas han sido preseleccionadas por el grupo motor del Consejo Económico y Social de Ubrique unas seis que serán consideradas este martes próximo por este órgano de participación. En el caso de que hubiera acuerdo los proyectos seleccionados se ejecutarían en el último trimestre del año, prorogándose si fuera necesario. Tal y como explicaba Bautista, todas las propuestas han resultado interesantes y han estado respaldadas por una memoria económica, si bien se descartaban aquellas que sobrepasaban el presupuesto de 20.000 euros asignado en la partida o que podían incorporarse como actuación en otras delegaciones. De hecho algunas de ellas serán remitidad al departamento de Vías y Obras para su valoración a cargo de recursos municipales. El resto, unas seis, aluden a mejoras de espacios urbanos desde una perspectiva cultural y turístico o la realización de inversiones para el municipio en formación y digitalización.
    続きを読む 一部表示
    37 分
まだレビューはありません