エピソード

  • Pedro de Mezonzo, el obispo gallego que defendió al Apóstol de Almanzor y compuso la Salve Regina
    2025/10/28

    El 3 de julio del año 997, Abu Amil Muhammad ben Amir al-Ma Afiri, un nombre que aterrorizó a toda una civilización y que quedaría grabado para siempre en la historia universal, Almanzor, iniciaba su expedición contra Santiago de Compostela, dispuesto a acabar de una vez por todas con la osadía de los cristianos atacando el corazón de todos los reinos ibéricos y el mayor santuario de la cristiandad en Europa. El 10 de agosto llegó a Santiago de Compostela, una ciudad sin habitantes, vacía y abandonada ante el pánico por las noticias de su llegada. La ciudad fue saqueada sin resistencia alguna durante una semana, arrasada hasta los cimientos e incluso Almanzor dio de beber a sus caballos en la pila bautismal de la iglesia del Santo Sepulcro. Nada quedó en pie excepto una cosa: la tumba del apóstol. Cuando el musulmán llegó al sepulcro, se encontró allí con un viejo monje custodiándolo, el único cristiano que había permanecido en Compostela para proteger los restos del apóstol y cuya fe y valentía fueron respetadas por el caudillo. Aquel viejo monje era nada más y nada menos que el obispo de Santiago de Compostela, un personaje histórico de extraordinario valor para toda la cristiandad. San Pedro de Mezonzo.

    続きを読む 一部表示
    8 分
  • Domingo Fontán, el matemático que creó el mapa más de preciso de Galicia 125 años antes de la cartografía por satélite
    2025/10/14

    El 7 de agosto de 1959, la NASA lanzaba al espacio desde cabo Cañaveral el satélite Explorer 6. Su misión principal era la de monitorizar la radiación de la atmósfera terrestre, pero tenía otros objetivos, entre ellos, tratar de obtener la primera fotografía de la Tierra desde el espacio exterior. El 14 de agosto obtuvo una instantánea de una estación de la NASA en Hawái mientras se encontraba a unos 27.000 kilómetros de altura sobre México, en uno de los grandes hitos en la historia de la exploración espacial. Aquella fotografía, que tardó 40 minutos en llegar a la Tierra, sería la primera de muchas que se necesitarían para cartografiar casi todos los rincones del planeta con una exactitud milimétrica. 125 años antes, un gallego junto a un caballo, un cuaderno, unos cuantos instrumentos y 17 años de su vida, logró realizar el primer mapa topográfico científico de la historia de España utilizando métodos y mediciones matemáticas. Este gallego dibujó un mapa con una precisión que no conseguiría superarse hasta que el ser humano comenzó a enviar satélites al espacio como el Explorer 6. Esta es la historia de Domingo Fontán, el matemático que logró redactar, hace casi 200 años, una obra adelantada a su tiempo: la Carta Geométrica de Galicia.

    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Magín Alfredo Froiz, el tendero que fundó un imperio gallego de la alimentación
    2025/10/07

    La Gran Depresión se originó en Estados Unidos a partir de la caída de la bolsa de valores de Nueva York, el martes 29 de octubre de 1929, y rápidamente se extendió por todos los países del mundo trasmitiendo la inseguridad y el miedo, provocando la caída de la renta nacional, los ingresos fiscales, los beneficios empresariales y los precios. El comercio internacional descendió más de un 50 % y el desempleo en los Estados Unidos aumentó hasta el 25%. Esta situación provocó que los ciudadanos cambiaran sus hábitos de gasto y ahorro, algo de lo que se percató el tendero neoyorquino Michael Cullen. Los compradores acudían a las tiendas de barrio para conseguir los mejores precios; sin embargo, se trataba de locales muy pequeños en los que eran atendidos uno a uno por los comerciantes, formándose colas que duraban varias horas. Fue así como se le ocurrió la idea de abrir una tienda mucho más grande donde poder vender cualquier tipo de producto, ofrecer mayores descuentos al poder almacenar grandes cantidades y que los clientes se sirvieran ellos mismos, creando el concepto de autoservicio. De esta manera, el 4 de agosto de 1930 abrió sus puertas en Queens, Nueva York, el primer supermercado del mundo: “King Kullen”. Seis años después ya contaba con 17 supermercados y facturaba alrededor de seis millones de dólares anuales. Unos años más tarde, un hombre decidió que podía salvar un ruinoso supermercado de Pontevedra en el que trabajaba como carnicero, a pesar de que no tenía ni idea de cómo cortar un filete. No solo lo consiguió, sino que su legado sería uno de los mayores imperios de la alimentación tanto en Galicia como en España: Supermercados Froiz.

    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Cuando “A Illa de Arousa” proclamó su independencia y su gobierno fue fusilado
    2025/09/23

    El 12 de abril de 1931 se celebraron elecciones municipales en España. Los partidos monárquicos estaban tan convencidos de que lograrían una victoria absoluta, pero no fue así. Las candidaturas republicanas ganaron en 42 de las 50 capitales, la primera vez en la historia de España en que un gobierno era derrotado en unas elecciones. En Madrid, los concejales republicanos triplicaban a los monárquicos, quienes no lograron ganar en ningún distrito, y en Barcelona los cuadruplicaban. A las diez y media de la mañana del día siguiente, el presidente del gobierno se dirigía a entrevistarse con el rey, Alfonso XIII. Preguntado por los periodistas sobre si habría crisis de gobierno, contestó: “¿Qué más crisis desean ustedes que la de un país que se acuesta monárquico y se despierta republicano?”. El 14 de abril se proclamó la Segunda República y el rey abandonó España ese mismo día. La República pasó por varias etapas, pero la entrada de la derecha en el gobierno provocó una huelga general revolucionaria y que Cataluña se declarase independiente. Este ejemplo sirvió para que una pequeña isla gallega también decidiera proclamar su autonomía: la República Federal da Illa de Arousa.

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • Ponte Cruzul, el lugar en el que Napoleón descubrió que los gallegos jamás se rendirían
    2025/09/16

    En agosto de 1800, Napoleón Bonaparte alzó su copa y brindó "por los valientes ferrolanos", que acababan de vencer a los invasores ingleses en la conocida como Batalla de Brión. Toda Galicia festejaba aquella inesperada y sorprendente victoria sobre el mayor enemigo español de aquella época. Lo que el futuro emperador no se imaginaba era que aquellos mismos batallones de Marina que habían vencido a los británicos, y que formaban parte del Tercio Norte de Ferrol, le derrotarían en la Batalla de Toulouse catorce años después, poniendo fin a una larga guerra que había comenzado con la sublevación del pueblo de Madrid el 2 de mayo de 1808. El 28 de marzo de 1809, Vigo se convertía en el primer lugar de Europa en expulsar a los ejércitos napoleónicos de una plaza conquistada y desde la ciudad olívica se organizó parte de la ofensiva que expulsaría de Galicia al ejército imperial de Bonaparte. Lo que inicialmente había sido un paseo militar se transformó para Napoleón en uno de sus mayores infiernos, pero cuando se dio cuenta ya era demasiado tarde. Por toda Galicia, la población civil se enfrentó a los franceses con lo que tenían a mano, mostrándole a Napoleón que los gallegos jamás se rendirían. Uno de esos lugares era el puente de Cruzul.

    続きを読む 一部表示
    8 分
  • El psicópata que asesinó a decenas de personas en Galicia durante la guerra civil española: Víctor Lis Quibén
    2025/09/09

    El 17 de agosto de 1936, con 33 años, fue asesinado uno de los intelectuales más relevantes de la historia de Galicia, Alexandre Bóveda. El que había sido uno de los motores del Partido Galeguista, del Estatuto de Autonomía y una de las figuras más representativas de la defensa nacional de Galicia, fue uno de los primeros represaliados por el franquismo en esta comunidad. Fue detenido el 20 de julio de 1936, lo sometieron a un procedimiento sumario pocas semanas después y lo condenaron a muerte el 14 de agosto por un delito de traición. Tres días después, lo ataron a un árbol en Poio, Pontevedra, y pidió que su ataúd fuese rodeado con la bandera gallega, pero ni eso le concedieron. Tras su ejecución, uno de sus amigos corrió hacia su cadáver y metió en su chaqueta la bandera por la que había muerto. Años después, su hija comenzó a ver a un hombre que pasaba por delante de su casa todos los días. Cuando la madre fue a averiguar quién era aquel hombre, prohibió a la niña volver a jugar sola a esas horas. Aunque se cree que no había tenido nada que ver con la muerte de Bóveda, su viuda sabía quién era y lo que había representado para Galicia. Era una psicópata y asesino en serie que había matado personalmente a decenas de personas por tener una ideología política diferente a la suya, amparado por la guerra civil y los golpistas: Víctor Lis Quibén.

    続きを読む 一部表示
    10 分
  • El mayor naufragio de la historia de Galicia: la Segunda Armada que soñaba con conquistar Inglaterra
    2025/09/02

    Nos gusta creer que los libros de historia cuentan la verdad indiscutible sobre el pasado, pero no es así en absoluto. Una de las grandes mentiras de la historia es la de cómo Inglaterra se convirtió en un imperio tras derrotar a la Armada “Invencible” española en 1588. Los libros ingleses cuentan que Felipe II de España envió su enorme armada de barcos para invadir Inglaterra y devolverla a la fe católica pero fue derrotado por la pequeña y valiente armada inglesa pese a todas las adversidades. La tradición en las islas cuenta que el pirata Francis Drake, vicealmirante de la flota inglesa, se encontraba jugando a los bolos en Plymouth cuando fue avisado de la llegada de la flota española. “Tenemos tiempo para acabar la partida. Después, daremos una paliza a los españoles”, afirmó. Pero la vergonzosa verdad fue otra. Toda Europa sabía que la Armada Española se dirigía a Inglaterra, pero, aun así, el grueso de la flota de guerra inglesa fue sorprendida en puerto y sin la artillería preparada. Los barcos de Felipe II, bautizados después con intención burlesca como “la Armada Invencible”, no fueron hundidos por los ingleses, sino por las malas decisiones del comandante español, el duque de Medina-Sidonia. Lo que pocos saben es que hubo una “Segunda Armada Invencible” y que, de nuevo, los elementos, acabaron con ella. Este desastre naval se convirtió en el mayor naufragio conocido de la historia de Galicia.

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • Innovadoras que dejaron huella en la historia
    2025/07/21

    Hoy, invitado por Silvia Casasola al programa de Onda Cero, La rosa de los vientos, hablamos sobre cinco mujeres que cambiaron la historia y que en su momento no fueron reconocidas por ello. Incluso alguna de ellas, sigue siendo hoy desconocida.

    Estas innovadoras forman parte de mi último libro, "INNOVADORES. 50 historias que hicieron historia"

    No te lo puedes perder. Hazte con él aquí

    続きを読む 一部表示
    32 分