Guácara

著者: Manuel Güivas Gerena & Tamara González Durán
  • サマリー

  • Guácara es una palabra de origen prehispánico para referirse a las cavernas. Contextualizado este entorno se crea esta plataforma para conversar sobre cuevas, karso, espeleología y el ambiente comunitario alrededor de estos ecosistemas geográficos. Mediante entrevistas conversaremos con entusiastas de las cuevas y la espeleología, donde conoceremos sus trabajos científicos, anécdotas, exploraciones, adiestramientos en seguridad entre diversos temas relacionados al karso en Puerto Rico e internacional.
    2025 Comunidad Espeleológica Puertorriqueña, Corp.
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

Guácara es una palabra de origen prehispánico para referirse a las cavernas. Contextualizado este entorno se crea esta plataforma para conversar sobre cuevas, karso, espeleología y el ambiente comunitario alrededor de estos ecosistemas geográficos. Mediante entrevistas conversaremos con entusiastas de las cuevas y la espeleología, donde conoceremos sus trabajos científicos, anécdotas, exploraciones, adiestramientos en seguridad entre diversos temas relacionados al karso en Puerto Rico e internacional.
2025 Comunidad Espeleológica Puertorriqueña, Corp.
エピソード
  • Ep.19: Cont. Isla de Mona, minería de guano en el siglo XIX: Víctor Serrano Puigdoller
    2025/04/29

    Continuamos conversando con el arqueólogo Víctor Serrano PuigDoller sobre la industria de la minería del guano en la Isla de Mona y los aspectos relacionados a la vida de los mineros durante la segunda mitad del siglo 19. Si todavía no has escuchado la primera parte de esta entrevista, te invitamos a que sintonices el episodio número 18, para que no pierdas detalles de esta conversación.

    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Ep.18: Isla de Mona, minería de guano en el siglo XIX: Víctor Serrano Puigdoller
    2025/02/12

    Dialogamos con el arqueólogo Víctor Serrano Puigdoller sobre la minería de guano en las cuevas de la Isla de la Mona. Desde mediados del siglo XIX, la geomorfología de las cuevas de Amoná fue transformada por la extracción de guano. Las concesiones otorgadas por la Corona Española para extraer el material, implicaron exponenciales cambios a los espacios cavernarios. La industria minera irradió hacia el paisaje kárstico en la Isla de la Mona, donde sus arrecifes, flora y fauna sostuvieron alteraciones para servir a los propósitos de la incipiente explotación guanera.

    続きを読む 一部表示
    44 分
  • Ep.17: Coordenada Caliche: Miguel Marrero
    2024/04/05

    Uniéndonos a la gestión de divulgar conocimientos alternos para concientizar sobre las ecologías del agua en las islas de Puerto Rico, presentamos la experiencia del cuidador del Caliche del Camino de la Ceiba, Miguel Marrero.

    Caliche es un vocablo indígena que apunta a brotes de agua entre piedras provenientes de la alta montaña. Desde la cotidianidad del entorno kárstico norteño, Miguel comparte su intimidad con el líquido que su familia por más de tres generaciones ha consumido, mostrando una profunda memoria de las enseñanzas que su padre y madre le transmitieran en el cuidado del ojo de agua y su relación con la tierra.

    Este episodio forma parte del ciclo de encuentros y conferencias titulado Devenir Fluido: Arte y ecologías del agua en el archipiélago de Puerto Rico, gestado por Chiara Sgaramella y Vanessa Hernández Gracia, en el cual las curadoras aspiran a promover diálogos interdisciplinarios de aprendizaje colectivo. El encuentro tomó cuerpa durante los días 5, 6 y 7 de abril de 2024 en los municipios de Loíza y San Juan en Puerto Rico.

    続きを読む 一部表示
    19 分

Guácaraに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。