エピソード

  • El "Woke" como Escudo Oligárquico: La Propuesta Libertaria para la DIGNIDAD
    2025/10/30
    ¿Qué pasa cuando la palabra "WOKE" se convierte en el comodín para descalificar CUALQUIER demanda de justicia social o bienestar? En este episodio, desmantelamos la estrategia de la élite: han transformado "lo woke" en el significante vacío por excelencia. Si luchas por salud digna, por un trabajo bien remunerado o por vivienda accesible, te etiquetan. La narrativa es clara: todo lo que no beneficia directamente al statu quo oligárquico es "woke" y debe ser combatido.
    続きを読む 一部表示
    10 分
  • El Horror de la Belleza Hegemónica
    2025/10/25
    En este episodio, diseccionamos 'La hermanastra fea' (The Ugly Stepsister), la escalofriante fábula de body horror que le da un giro grotesco al clásico de Cenicienta. Analizamos cómo la directora Emilie Blichfeldt expone la degradación femenina al mostrar los procesos espantosos, quirúrgicos y dolorosos a los que las mujeres se someten para alcanzar un ideal de belleza hegemónico e inalcanzable. Hablamos de la violencia estética, la obsesión por la aceptación masculina y cómo la película utiliza la putrefacción corporal y social como una brutal alegoría del precio de la 'perfección'. Una conversación cruda sobre el cuerpo, la misoginia y el horror de la imagen ideal
    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Las teocracias nunca se extinguieron. Simplemente, evolucionaron.
    2025/10/18
    Creer que la separación entre Iglesia y Estado es un hecho consumado en nuestras democracias es, en gran medida, la ficción más conveniente para el poder. El verdadero truco es que el poder religioso no necesita gobernar directamente como en Irán o el Vaticano; le basta con co-gobernar en silencio. La Iglesia, o cualquier institución religiosa dominante, no solo tiene un papel fundamental, sino un rol de garante moral. Cuando un Estado necesita controlar el aborto, la eutanasia, la educación sexual o el matrimonio, no tiene que dictar una ley basada en un dogma. Solo necesita que la ley se inspire en una moral universalmente aceptada que, oh sorpresa, fue modelada por la Iglesia durante siglos.
    続きを読む 一部表示
    9 分
  • el poder de servulnerable
    2025/10/17
    El Poder de Ser Vulnerable a simple vista podría parecer un libro más de superación personal, de esos que prometen soluciones rápidas y seguras, pero se encuentra muy lejos de ello. La Dra. Brené Brown, utilizando la metodología rigurosa de la Teoría Fundamentada (Grounded Theory), analizó datos de miles de historias para desentrañar la verdadera naturaleza de la vergüenza, el coraje y la conexión. Su trabajo demostró que la vulnerabilidad no es debilidad, sino el origen de la valentía, la creatividad y la pertenencia.
    続きを読む 一部表示
    6 分
  • ¿Feminismo de Ultraderecha? Meloni, Takaichi y Weidel: La Trampa del "Empoderamiento" Conservador.
    2025/10/10
    ¿Es un avance que mujeres como Giorgia Meloni, Sanae Takaichi y Alice Weidel lleguen al poder? A primera vista, parecen ser el epítome del "empoderamiento femenino". Una Primera Ministra, y dos candidatas de alto perfil en Italia, Japón y Alemania. Pero si miramos de cerca, sus agendas políticas son idénticas: ultraconservadoras, nacionalistas y profundamente misóginas. En este episodio, desmantelamos la ironía de estas figuras. Aunque han roto el techo de cristal, sus políticas buscan activamente restringir los derechos de las mujeres, la comunidad LGBTQ+ y los inmigrantes, promoviendo una visión de "Familia Tradicional" y eugenésica. Abrimos el debate: ¿De qué "feminismo" hablamos aquí? Analizamos por qué su éxito político es un producto del Feminismo Blanco o Hegemónico. Explicamos cómo esta corriente se centra en la mujer blanca y privilegiada, ignorando la interseccionalidad y utilizando el éxito individual de unas pocas para legitimar un sistema de opresión que perjudica a la mayoría. No te dejes engañar: La presencia de una mujer en el poder no es sinónimo de progreso. Es hora de dejar de confundir la ambición personal con la verdadera lucha feminista. ¡Dale Play para entender por qué la ultraderecha usa estas "mujeres escaparate" y qué significa su ascenso para el futuro de los derechos humanos!
    続きを読む 一部表示
    5 分
  • Autismo vs. Machosfera: vulnerabilidad, violencia y resistencia
    2025/10/04
    Este episodio desnuda una realidad incómoda: cómo la machosfera—ese ecosistema de masculinidades tóxicas, discursos misóginos y dinámicas de dominación—impacta de forma brutal a personas autistas. Exploramos cómo la rigidez emocional, la literalidad comunicativa y la necesidad de estructura pueden ser explotadas por entornos violentos que se disfrazan de comunidad. ¿Qué pasa cuando la neurodivergencia se cruza con el machismo digital? ¿Cómo se vulnerabiliza el cuerpo autista en espacios de poder, seducción o manipulación? Desde una mirada sexológica y crítica, analizamos grooming, coerción, medicalización forzada y el silenciamiento emocional. Este episodio no busca complacer: busca incomodar, educar y activar.
    続きを読む 一部表示
    5 分
  • “¿Poliamor para todes? El clasismo también vive en el amor libre”
    2025/09/30
    El poliamor se presenta como una alternativa relacional que celebra la libertad, la diversidad afectiva y el consentimiento. Pero ¿qué pasa cuando esa libertad no es igual para todes? En este episodio, cuestionamos la idea de que el poliamor es universalmente accesible. Hablamos de cómo el clasismo atraviesa las relaciones no monógamas: desde el lenguaje académico que excluye, hasta las inseguridades que no siempre tienen nombre ni espacio seguro para ser exploradas. ¿Quién puede realmente permitirse el tiempo, la terapia, los círculos de contención y el vocabulario emocional que exige el poliamor ético? Una mirada crítica y empática a las desigualdades que también viven en el amor libre.
    続きを読む 一部表示
    12 分
  • La mentira de la pereza: Por qué necesitas leer 'Laziness Does Not Exist
    2025/09/13
    En este episodio exploramos las ideas revolucionarias del Dr. Devon Price en su libro "Laziness Does Not Exist", que desafía uno de los conceptos más arraigados en nuestra sociedad: la pereza. Price argumenta que la pereza, tal como la entendemos, simplemente no existe. En su lugar, lo que etiquetamos como "pereza" son en realidad señales de agotamiento, trauma no procesado, necesidades básicas no cubiertas o sistemas que nos explotan.
    続きを読む 一部表示
    11 分