『EMOTION ME por Pedro Vivar』のカバーアート

EMOTION ME por Pedro Vivar

EMOTION ME por Pedro Vivar

著者: EMOTION ME el Podcast de Pedro
無料で聴く

このコンテンツについて

Programa enfocado a la mejora de la toma de decisiones. Narraciones, metáforas y relatos de liderazgo a través de la filosofía y los autores clásicos. Conferencias enfocadas al mundo del deporte y la salud, y entrevistas a personalidades del mundo de la empresa. Entrevista semanal en Ivoox y Youtube. Gestiona tus emociones, o tus emociones te gestionarán a ti.© 2025 EMOTION ME el Podcast de Pedro 個人的成功 自己啓発
エピソード
  • Lo que no expreses tú, lo expresará tu cuerpo. - NEUROFISIOLOGÍA de la represión emocional.
    2025/08/06
    Cuando reprimes una emoción, ¿qué pasa realmente en tu cuerpo? El origen de la emoción en el cerebro Las emociones nacen principalmente en estructuras subcorticales: Amígdala: detecta amenazas o estímulos significativos y dispara respuestas rápidas. Hipotálamo: coordina respuestas autonómicas (frecuencia cardíaca, presión arterial, sudoración). Ínsula: conecta las sensaciones viscerales con la experiencia consciente de la emoción. Normalmente, estas señales ascienden hacia la corteza prefrontal (CPF), que interpreta y regula la respuesta. 2. ¿Qué ocurre cuando reprimimos una emoción? La represión implica un acto cortical consciente o semiconsciente: La corteza prefrontal dorsolateral y la corteza cingulada anterior activan circuitos de control inhibitorio, intentando suprimir la respuesta emocional originada en la amígdala y otras áreas límbicas. Esto no elimina la emoción; la descarga fisiológica (aumento de adrenalina, tensión muscular, liberación de glucosa) sigue ocurriendo, solo que se “contiene”. 3. Consecuencias fisiológicas Tensión muscular crónica: sobre todo en cuello, mandíbula y diafragma, ya que el cuerpo “se prepara” pero no ejecuta la acción emocional. Patrones respiratorios alterados: se reduce la amplitud y la regularidad de la respiración, afectando la oxigenación y el equilibrio del sistema nervioso autónomo. Hiperactivación del sistema simpático: aumento de cortisol y adrenalina, lo que a largo plazo afecta la inmunidad, la digestión y la calidad del sueño. 4. Impacto a largo plazo Somatización: el cuerpo “habla” por donde no puede hacerlo la emoción, apareciendo síntomas como gastritis, dolores musculares o migrañas. Desregulación emocional: la amígdala se vuelve más reactiva con el tiempo, ya que el circuito de inhibición no resuelve la carga emocional, solo la posterga. Cambios estructurales: estudios de neuroimagen muestran que la represión crónica puede alterar la conectividad entre la amígdala y la corteza prefrontal, disminuyendo la capacidad de regulación sana.
    続きを読む 一部表示
    18 分
  • DECIRSE VERDAD A UNO MISMO - Anakhairetía - SACRIFICA LA CORTESÍA EN FAVOR DE LA VERDAD.
    2025/08/04
    El concepto Anakhairetía (ἀναχαιρετία) es fascinante porque toca un dilema humano profundo: la tensión entre la cortesía social y la honestidad radical. Implicaciones prácticas En lo personal: significa decir “no” cuando se espera un “sí”, incluso a riesgo de incomodar. En lo social: implica cuestionar jerarquías, culturas corporativas o relaciones donde se prioriza la forma sobre el fondo. En lo ético: recuerda que la cortesía sin verdad se convierte en hipocresía; un barniz que esconde la incoherencia. El autoengaño es cómodo, pero caro. Cada mentira que te dices se acumula como una deuda interna que tarde o temprano cobra intereses. Decirte la verdad no siempre es agradable, pero te libera de la carga de sostener un personaje. La verdad puede doler un día; la mentira, toda una vida. “La vergüenza no está en ser directo, sino en ser cómplice del error.”
    続きを読む 一部表示
    9 分
  • LA MENTALIDAD PARA COMERTE EL MUNDO - Entiende esto y no tendrás competencia
    2025/07/30
    Todos sentimos que el mundo está saturado, pero voy a compartirte una conversación con Carlos Martinez, campeón del mundo FIBA 3x3 con el que grabé hace unos días para mi podcast. 8.000 millones de personas, miles de profesionales en tu sector, millones de personas publicando en redes cada día. Parece imposible destacar… pero eso es un espejismo. La verdad. No tienes tanta competencia como crees. La mayoría no está dispuesta a dar el esfuerzo real: - No aprovechan el tiempo y están distraídos. - No estudian fuera de su materia. - No practican cuando nadie mira. - No corrigen sus errores. Si tú sí lo haces, si realmente te comprometes a dar el 100%, la competencia desaparece. Porque la mayoría está distraída, cansada o simplemente no tiene la determinación de llegar hasta el final. El mundo no está saturado de gente comprometida. Está saturado de gente ocupada pero no enfocada.
    続きを読む 一部表示
    9 分
まだレビューはありません